spot_img
10.5 C
Morelia
martes, octubre 28, 2025

Foro «El Congreso te Escucha» promueve participación ciudadana: Daniela de los Santos Torres

congreso bole 2701La diputada local reconoció el interés de jóvenes michoacanos por proponer iniciativas relacionadas con la inclusión y la justicia social

 

Con la exposición de cuatro iniciativas ciudadanas de ley, la diputada presidenta del Comité de Comunicación Social del Congreso del Estado, Daniela de los Santos Torres, encabezó el primer foro «El Congreso te escucha» en donde fueron presentadas propuestas legislativas provenientes de la sociedad, relacionadas con la inclusión, desarrollo de la niñez y juventud, justicia e imagen Institucional.

Al inaugurar el foro, Daniela de los Santos reiteró el interés de las y los diputados locales por trabajar en una legislatura de puertas abiertas en la que la ciudadanía tenga voz y voto «me encanta que poco a poco se vayan integrando más mujeres y hombres jóvenes a este mecanismo que vamos a tener para que los ciudadanos puedan presentar sus iniciativas», dijo.

Las iniciativas presentadas fueron cuatro; la primera la expuso la joven estudianteuniversitaria, Yareni Karla Pérez Vega, y está relacionada con la promoción de la Enseñanza de la lengua de señas mexicana en las escuelas públicas de Michoacán, esto en el ánimo de promover la inclusión desde la educación básica y con ello lograr que más niños y niñas en condición de sordera puedan acceder a formación académica pública.

Por su parte, Francisco Miguel puso sobre la mesa la propuesta de la Ley Paulette con la que pretende clasificar como «discapacitidio» a los crímenes cometidos directamente en contra de personas con alguna discapacidad, lo anterior por considerar que la población en esta condición, ha sido vulneradas por mucho tiempo y desde temas relacionados con la educación y acceso a la salud así como en la impartición de justicia.

En el ánimo de disminuir el gasto al interior de las administraciones municipales y el Gobierno del Estado, Óscar Fernando Ríos Pimentel propuso ante las y los diputados integrantes del Comité de Comunicación Social del Congreso local, la Iniciativa de Ley de perfil institucional para el estado de Michoacán y sus municipios, con la que busca que los gobiernos no inviertan recursos públicos en imagen Institucional con cada cambio de administración.

Ríos Pimentel también propuso la Iniciativa de Ley de terapia obligatoria para padres separados con hijos menores de edad. En su exposición motivos indicó que su proyecto busca que la ruptura de una familia a causa de la separación de los padres, sin importar los motivos de la misma, no trascienda a un daño psicológico en lo menores y para ello es necesario que los padres aprendan a manejar de mejor manera el divorcio o separación, antes de tomar a los hijos como rehenes o monedas de cambio ante una ruptura sentimental.

Tras la exposición de los participantes, Daniela de los Santos reconoció el interés por promover acciones a favor de las y los michoacanos y explicó que el siguiente paso a seguir es que la Secretaría Técnica del Comité de Comunicación Social y los propios asesores de las y los diputados integrantes del comité, ayudarán a dar forma a las iniciativas para que se turnen a la mesa directiva y ahí a las comisiones dónde serán analizadas para llevarlas al pleno legislativo de la mano de los congresistas michoacanos.

Cabe señalar que en el primer foro ciudadano “El Congreso te escucha” también estuvieron presentes los diputados Mayela Salas y Víctor Zurita, quienes coincidieron en el compromiso de Daniela de los Santos, por mantener los foros y promoverlos como un espacio abierto de participación social para el enriquecimiento del ejercicio legislativo que actualmente desempeñan.

Habrá Parlamento abierto para discutir reforma eléctrica: FCT

El Congreso estatal realizará un Parlamento abierto para la discusión de la reforma en materia eléctrica presentada por el Ejecutivo federal, anunció Fidel Calderón Torreblanca.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del parlamento michoacano informó que el planteamiento se propondrá en el periodo de sesiones que dará inicio en el mes de febrero “la reforma eléctrica es un tema importante que atañe a Michoacán, además de que los congresos locales formamos parte del Constituyente Permanente que habrá de votar la iniciativa”.

Para el coordinador de los diputados locales de Morena “es necesario que haya un amplio debate y por ello propondremos la participación de la Comisión de Puntos Constitucionales, de la Jucopo entre órganos legislativos internos”.

Calderón Torreblanca explicó que “vamos a invitar a los especialistas en materia energética provenientes de Michoacán, la participación de nuestras universidades, pero también de otras partes del país”.

Justificó que “No debemos perder de vista que en Michoacán tenemos áreas de producción de energía eléctrica por lo tanto es un tema que no es ajeno para nosotros”.

Recordó que contamos con la Central Geotermoeléctrica «Los Azufres» que es uno de los cuatro campos geotérmicos en explotación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que posiciona al país en el sexto lugar de generación geotermoeléctrica en el mundo.

Ejemplificó que tenemos la Central Hidroeléctrica y Presa de Infiernillo “Adolfo López Mateos” en la cual se capta agua para la generación de energía eléctrica y es administrada por la CFE estando ubicada en el cauce del Río Balsas, en los límites de los municipios de Arteaga, La Huacana y Churumuco.

Añadió el ex legislador federal que la entidad tiene la Presa La Villita, formalmente conocida como José María Morelos, que se ubica en el cauce del Río Balsas antes de su desembocadura en el Océano Pacífico y que tiene una central hidroeléctrica capaz de generar 300 megawatts de energía.

También de importancia por su cercanía es la Central Termoeléctrica Petacalco –formalmente conocida como Presidente Plutarco Elías Calles-, que se ubica en La Unión, Guerrero y que por su capacidad es considerada como una de las mayores en su tipo en Latinoamérica.

Es necesario recordar que la Cámara de Diputados federal inició un Parlamento abierto para la discusión de la propuesta de reforma al sector en lo que se refiere a trámites, distribución y suministro de energía, entre otros temas.

Fortalecer cultura ambiental, el objetivo: Comisión de Educación

En reunión de trabajo, las y los diputados integrantes de la Comisión de Educación del Congreso del Estado aprobaron dictaminar en favor del denominado “Servicio de Responsabilidad Ambiental”, adicionando un capítulo en la Ley de Educación; además analizan la posibilidad de si realizar el Parlamento Infantil este año.

Al encabezar la reunión como presidenta de dicha Comisión, la diputada Belinda Hurtado Marín, señaló que la iniciativa en cuestión busca adicionar la fracción XXIV del artículo 4; así como, el capítulo V denominado “Servicio de Responsabilidad Ambiental” en la Ley de Educación; y se reforma y adicionan diversos artículos en la Ley de Profesiones del Estado de Michoacán de Ocampo, la cual consideró como viable y que no contraviene las normas vigentes.

Cabe destacar, que dicha iniciativa fue presentada por el diputado Reyes Galindo ante el Congreso del Estado para que se implemente un Programa de Responsabilidad Ambiental y que quienes busquen obtener su título profesional, como parte de su servicio social, planten y den seguimiento oportuno a la vida de un árbol en su entorno social inmediato.

En este tenor, la diputada Mónica Estela Valdez Pulido puntualizó que es una iniciativa loable y amable con el medio ambiente, además necesaria para fomentar el cuidado del medio ambiente y fortalecer la responsabilidad que se tiene con el entorno.

Por su parte, el diputado Víctor Zurita Ortiz destacó que la propuesta abona, sobre todo, en el ámbito rural, pero también es importante fortalecer la cultura ambiental desde la formación escolar.

Finalmente, los congresistas analizan la posibilidad de realizar el Parlamento Infantil de este año, que por ley se establece que debe realizarse un día hábil del mes de abril, pero debido a las condiciones de pandemia del Covid-19 por la que se atraviesa, la realización de éste dependerá del semáforo epidemiológico en el que se encuentre el estado, y se llevaría a cabo bajo un estricto protocolo, siempre priorizando la salud de los infantes.

Aprueban creación del Servicio de Responsabilidad Ambiental

Durante la reunión de trabajo de la Comisión de Educación de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, se aprobó la creación del Servicio de Responsabilidad Ambiental, como un mecanismo que permitirá fomentar en la juventud una cultura de cuidado y protección al medio ambiente.

La integrante de la Comisión de Educación, Mónica Estela Valdez Pulido informó que los diputados que forman parte de la Comisión, la presidenta Ana Belida Hurtado Marín y Víctor Hugo Zurita Ortiz, integrante, aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley de Educación y de la Ley de Profesiones, esto con el objetivo de crear el “Servicio de Responsabilidad Ambiental”.

La diputada indicó que finalidad de este Servicio es que los estudiantes de formación profesional y universitaria den seguimiento oportuno a la vida de un árbol, desde su plantación hasta su crecimiento, por lo que será un requisito obligatorio para obtener el título a grado académico.

Otro de los asuntos que se abordaron en la reunión fue el inicio de los preparativos para la realización del Parlamento Infantil 2022, el cual está dirigido a niñas y niños entre 10 y 12 años, quienes podrán ser diputados por un día y realizar las actividades propias de los legisladores, como es el tomar protesta como diputados, efectuar reuniones de comisión y sesiones de pleno en el recinto del Palacio Legislativo.

Las diputadas y diputado acordaron en realizar las gestiones para emitir la convocatoria pública, misma que se tendría que publicar en el mes de febrero, se tiene contemplado que el parlamento se realice el mes de abril.

Mónica Estela Valdez precisó que tomando en cuenta la situación actual derivada de la pandemia por COVID-19, se pactó que la realización del parlamento estará sujeta al semáforo epidemiológico y a las medidas de salud que determinen las autoridades correspondientes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas