“Invitados” suyos generan el caos en el recinto parlamentario
Con el pie izquierdo entró Antonio García Conejo a la 73 Legislatura, ya que al rendir protesta estuvo acompañado por una multitud de militantes perredistas y servidores públicos estatales, que congestionaron el recinto parlamentario y paralizaron el desarrollo de la sesión.
Fue este miércoles cuando el también secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tomó protesta como diputado local en sustitución de Pascual Sigala Páez quien abandonó su curul para incorporarse al gabinete silvanista, en la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agropecuario (SEDRUA).
García Conejo arribó al recinto parlamentario entre cientos de militantes perredistas, que abarrotaron el recinto legislativo e incluso impidieron la entrada de los propios diputados.
El presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Villegas Soto, ordenó dar portazo a los asistentes para poder continuar con la sesión.
Esta no es la primera ocasión en que el hermano del gobernador ocupa una curul, anteriormente fue diputado local y también federal, tribuna en la que se dio a conocer tras desnudarse en plena sesión.
García Conejo se defendió bajo la excusa de que “únicamente” llevó a unas cuantas personas, pero éstas a su vez extendieron la invitación y la conglomeración de presentes provocó que la situación se saliera de control.
Al acto protocolario acudieron varios servidores públicos en día y hora laborable, abandonaron sus actividades para apoyar al hermano del mandatario.
Entre ellos se encontraba el titular de la Comisión Coordinadora del Transporte (COCOTRA), Marco Antonio Lagunas Vázquez y la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo Integral de las Mujeres (Seimujer), Fabiola Alanís Sámano, además de Giulana Bugarini por parte del Instituto de la Juventud Michoacana, y Germán Tena Fernández, director de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas.
Otros que se incorporaron a la ola de aplausos fue el titular de Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Juan Domínguez López y la directora general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), María Guadalupe Díaz Chagolla.
El caos que se originó en el Congreso del Estado causó una molestia generalizada por parte de los legisladores, que increparon públicamente al hermano del Ejecutivo.
Al incorporarse con el pie izquierdo a la 73 Legislatura, García Conejo rindió protesta y abandonó su tarea legislativa para atender otro tipo de actividades laborales, alejadas de la agenda parlamentaria.
DIPUTADOS, MOLESTOS EN EXCESOS EN EL CONGRESO
Tras el gran contingente de militantes perredistas que abarrotaron el parlamento para presenciar la toma de protesta de Antonio García Conejo como legislador local, los integrantes de la 73 Legislatura, manifestaron el rechazo al comportamiento del hermano del Ejecutivo.
La legisladora priísta, Rosa María de la Torre Torres, lamentó en plena sesión su molestia y acusó a la multitud de dañarla físicamente.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Mario Armando Mendoza Guzmán, lamentó que ante la queja de su compañera de bancada, García Conejo se limitara a justificar que no percibía las afectaciones físicas de la legisladora.
“Fueron lamentables los comentarios de mi compañero, fue misógino, ¿cómo se atreve a decirle que la ve enterita y que no la ve con ningún daño físico?, ¿qué tiene que llegar la compañera sangrando para que le puedan hacer caso?, me parece una aberración lo que hizo mi compañero diputado”, refutó.
Por su parte, el coordinador de la bancada panista, Carlos Humberto Quintana Martínez, dijo desconocer el contingente que arribaría al parlamento en apoyo de García Conejo y se limitó a señalar que tendrán que buscar mejorar los mecanismos de orden y seguridad para del recinto.
“Tenemos que buscar mejores mecanismos de orden y de protocolos de seguridad al interior del Congreso, vamos a revisar también los horarios de los funcionarios públicos y si pidieron permiso y que se aplique el estado de derecho”, subrayó.
Por su parte, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manuel López Meléndez, justificó la situación al señalar que García Conejo únicamente había invitado a un reducido grupo de allegados, pero éstos a su vez extendieron la información, lo que provocó la conformación de una multitud que abarrotó las instalaciones legislativas.
“Toño invitó a algunas personas y éstas personas invitaron a más y al final de cuentas, fue un número de personas que él nunca se imaginó que iban a estar aquí”, defendió.
Consideró que los asistentes no fueron acarreados y únicamente se presentaron en el parlamento en agradecimiento a las acciones del consanguíneo del Ejecutivo.