“Debemos generar conciencia sobre el cáncer con actividades de prevención; con la Carrera Rosa buscamos además la unidad familiar, sentenció la diputada Adriana Hernández Íñiguez, en el marco del arranque de la “Carrera Rosa, unidos contra el Cáncer de mama” que se llevó a cabo en Puruándiro.
La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado detalló que esta fue la primera carrera de tres que se llevarán a cabo a lo largo del mes de octubre, mes de la lucha contra el cáncer. Además, informó que Uruapan y La Piedad serán los otros municipios en los que se realizará esta actividad.
En su mensaje de arranque la también presidente de la Junta de Coordinación Política resaltó que en Puruándiro se ha trabajado de manera conjunta, más allá de partidos políticos “y eso es lo que necesitamos los michoacanos, que trabajemos todos porque somos michoacanos”.
“Me da mucho gusto que estas carreras que iniciamos el año pasado, se repliquen en otros municipios, porque no solamente estamos concientizando contra el cáncer de mama, estamos fomentando también la unidad familiar”, afirmó la diputada por el Distrito de La Piedad.
Por su parte el presidente municipal de Puruándiro, Víctor Vázquez Tapia, resaltó que el municipio está comprometido con este tipo de acciones que permitan tomar conciencia.
Vázquez Tapia felicitó a la diputada Adriana Hernández y afirmó que estas actividades hablan de su compromiso con los michoacanos y sobre todo con las mujeres.
Estela Díaz González, Melissa Shirel Corona y Elizabeth Pantoja fueron las ganadoras del primer, segundo y tercer lugar, respectivamente; así como Esther Lemus Flores, quien llegó en primer lugar en la categoría de adultos mayores.
Sergio Flores, gerente estatal de Liconsa; Yolanda Ramírez Magaña, presidenta honoraria del DIF; Hugo Medina Ledezma, director del Instituto Mexicano del Seguro Social; María de la Luz Lemus López, directora del Centro de Salud de Puruándiro, así como autoridades municipales acompañaron a la diputada.
EN MICHOACÁN LA REVOCACIÓN DE MANDATO SERÁ UNA REALIDAD
Es necesario y apremiante, que en nuestra legislación local, se establezca el instrumento de la revocación de mandato para que los ciudadanos puedan retirarle la representación política a los servidores públicos que no cumplan cabalmente con su compromiso con ética y eficacia, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Manuel López Meléndez, tras señalar que este tema se impulsa mediante la Agenda Legislativa por Michoacán, a través del Frente Ciudadano.
El líder de la bancada perredista, mencionó que la figura de la revocación de mandato es un anhelo que los electores han añorado por largo tiempo, ya que será el instrumento jurídico que brindará a los ciudadanos la posibilidad de remover a esos funcionarios públicos o representantes estatales que no estén realizando adecuadamente sus funciones o bien, a los que se les ha perdido la confianza.
Recordó que hace unos días el Pleno del Congreso del Estado otorgó el ha lugar para admitir a discusión la iniciativa de reforma y adicionar los artículos 8, 30, 56, y 98 de la Constitución Política del Estado, propuesta presentada por las diputadas Mary Carmen Bernal y Belinda Iturbide Díaz, mediante la cual se plantea incorporar la figura de la revocación de mandato, esto a través de la modificación a dichos articulados en materia de participación ciudadana, indicando los procedimientos mínimos para la revocación de mandato en el Estado, la cual fue presentada en mayo de este año.
Para las y los diputados del PRD y para los integrantes del Frente Ciudadano, es una prioridad que en Michoacán la legislación local contemple la figura de revocación de mandato, para que los ciudadanos puedan evaluar el desempeño de sus gobernantes y retirarles su representación en caso de incumplir con su mandato.
Además expuso que es necesario incluir la figura de la revocación de mandato, mecanismo de participación ciudadana, con el cual se podría aspirar en Michoacán a tener un sistema electoral democrático.
Como contrapeso a la figura de la reelección sin duda alguna se debe incluir en los cuerpos normativos de la materia, la figura de la revocación de mandato, por ello, resulta apremiante que las iniciativas presentadas en la materia se dictamen a la brevedad.
En la iniciativa presentada por Belinda Iturbide y Mary Carmen Bernal, el diputado Manuel López, señaló que se propone adicionar la Revocación de Mandato en la Constitución Política del Estado, del Código Electoral y la Ley de Participación Ciudadana, donde se establecen los requisitos, el procedimiento y la autoridad competente para que este se lleve a cabo.
En el caso de revocación de mandato de diputaciones de mayoría relativa, serán sustituidos por sus respectivos suplentes; y de los electos por el principio de representación proporcional, por aquellos candidatos del mismo partido que sigan en el orden de la lista plurinominal respetando el orden de prelación. En el caso de revocación de mandato de Presidente Municipal, Síndico y Regidores; serán sustituidos por sus respectivos suplentes.
Se establece la revocación de mandato como instrumento constitucional que pretende fortalecer el control que la ciudadanía debe tener sobre el ejercicio público.
ENTREGAN APOYOS EN JARDÍN DE NIÑOS EN TINGAMBATO
Atendiendo las necesidades de la población de su Distrito, el diputado local José Guadalupe Aguilera Rojas hizo entrega de materiales de construcción a padres de familia y personal docente del Jardín de Niños en la Colonia el Molinito en el municipio de Tingambato, en donde refrendó su compromiso de seguir gestionando recursos en beneficio de la población que más lo necesita en su región y para seguir fortaleciendo al sector educativo, clave para el progreso de la entidad.
Durante una gira de trabajo por su Distrito de Pátzcuaro, el legislador se reunió con diversos sectores sociales, quienes le plantearon sus necesidades y ante quienes se comprometió a apoyarlos en la gestión de recursos e impulso de proyectos productivos que continúen detonando el desarrollo de la región.
En ese sentido, al visitar el Jardín de Niños en la Colonia el Molinito en el municipio de Tingambato, los padres de familia y personal administrativo como docente, le plantearon la necesidad de que la institución educativa cuente con una barda perimetral y con ello fortalecer la seguridad de los estudiantes.
Luego de realizar un recorrido por el Jardín de Niños, el diputado local José Guadalupe Aguilera hizo entrega de materiales que le fueron solicitados para que se realice la obra que se necesita y fortalecer al plantel educativo, además de recibir otras solicitudes que gestionará en favor de los ciudadanos de dicho lugar.
El diputado integrante de la Comisión de Educación en la LXXIII Legislatura Local señaló que el fortalecimiento de este sector ha sido y es una prioridad en su agenda de trabajo, ya que como profesor de profesión conoce de cerca las necesidades que se tienen en los diversos centros educativos y en específico de su región, por ello, la población siempre tendrá un aliado en él, para buscar recursos que se puedan emplear en la mejora de las instituciones y en favor de los estudiantes.
Por lo anterior, dijo, desde que asumió la encomienda de diputado local ha gestionado recursos para el fortalecimiento de la educación y para el impulso del desarrollo y crecimiento del Distrito de Pátzcuaro en los diversos rubros, claro de que las necesidades son muchas y se requiere del apoyo y la suma de esfuerzos de todos, tras resaltar que sólo trabajando de la mano con la gente se podrá avanzar.
En el Jardín de Niños los padres de familia agradecieron al legislador José Guadalupe Aguilera los apoyos otorgados, quién destacó las acciones que en Michoacán se realizan para seguir transformando al estado, en las que la LXXIII Legislatura Local también coadyuva, claros de que la educación es clave para el progreso de la entidad.
QUE SEAN CIUDADANOS QUIENES EVALÚEN EL TRABAJO DE SUS FUNCIONARIOS
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Carlos Quintana Martínez, aseguró que existen al interior del trabajo en Comisiones del Congreso michoacano, diversas iniciativas que requieren de una amplia discusión y cuya aprobación, representará un verdadero parte aguas en la vida pública de la entidad.
Así, se refirió a las iniciativas planteadas para instaurar en la legislación michoacana la revocación de mandato, un tema que sin duda representa la posibilidad real de que los ciudadanos participen y evalúen el trabajo de sus funcionarios para que, en caso de no estar haciendo bien las cosas, sea la propia ciudadanía quien determine la continuidad de sus mandatos.
Y es que a decir del legislador michoacano, diversas han sido las voces parlamentarias que respaldan esta iniciativa y cuya aprobación por parte de la legislatura local, permitirá dotar a los ciudadanos de las herramientas necesarias para tomar de una vez por todas, las riendas de la vida pública en la entidad.
“Que sean los ciudadanos quienes decidan si sus funcionarios han hecho un buen trabajo o les han quedado a deber; en Michoacán estamos haciendo historia porque hemos abierto muchos candados legales con los que anteriormente los michoacanos se habían topado, por ello en el PAN hemos insistido y propuesto diversas iniciativas que permiten no sólo hacer eficiente y mejor la función pública, sino devolverle el poder de decisión a los ciudadanos”, ratificó.
De esta manera, el coordinador de la bancada panista aseguró que una vez que concluya la discusión de todas las iniciativas presentadas sobre este tema en la 73 Legislatura, será turnado y aprobado ante el Pleno del Congreso local, un proyecto de Ley que refleje el sentir de los ciudadanos y que les devuelva la confianza en sus instituciones.