Necesario reconocer tres décadas de trabajo de Genovevo Figueroa Zamudio en favor del turismo de Michoacán
Pátzcuaro, Mich.- La entrega, trabajo solidario y amor por Michoacán se deben reconocer, un gran ejemplo del impulso que puede tener la entidad es Genovevo Figueroa Zamudio, destacó la diputada Samanta Flores Adame, presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso.
Informó que el próximo 27 de septiembre será entregada la Condecoración al Mérito Turístico en el Congreso del Estado a una figura que dedicó casi 3 décadas a fomentar el valor por las tradiciones y atraer el turismo a Michoacán.
«Genovevo Figueroa Zamudio será el primer recipiendario de la condecoración al mérito turístico, por su gran trayectoria, generosidad y trabajo para difundir la riqueza de Michoacán».
La legisladora por Pátzcuaro desglosó los reconocimientos y nombramientos que logró a nivel internacional para Michoacán y México, Figueroa Zamudio.
Dentro del trabajo realizado por Genovevo Figueroa destaca la consolidación de Pueblos Mágicos, dentro del programa Ciudades Patrimonio de la Humanidad; nombramiento otorgado a Pátzcuaro, Cuitzeo, Tlalpujahua y Santa Clara del Cobre, durante su gestión.
Impulsó la conocida Ruta Don Vasco, galardonada en 2011 en Madrid como el mejor producto turístico; además de impulsar el desarrollo de la Costa michoacana y el País de la Monarca.
Para el doctor Genovevo Figueroa la gastronomía es una muestra de la riqueza cultural de los pueblos; por ello, fue el precursor del Encuentro de Cocineras Tradicionales, realizando su primera edición en 2003.
Otro de los grandes legados que dejó para el turismo y cultura de Michoacán fue el nombramiento de 6 Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO, obtenidos durante su administración como gobernador del estado y como secretario de turismo:
-El Centro Histórico de Morelia en 1991
-La tradición de Noche de Muertos en 2003 -La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en 2008
-La Tradición de los Voladores de San Pedro Tarímbaro, en Tlalpujahua en 2009
-La Pirekua, canto del pueblo P’urépecha en 2010
-La Cocina Tradicional Mexicana, donde Michoacán fue el Paradigma de México en 2010.
En la administración pública se distinguió por ser gobernador de Michoacán, secretario de Gobierno, secretario de Turismo, embajador de México en Argentina, senador, diputado federal, diputado local, secretario general del IMSS, rector de la UMSNH, entre otros cargos.
De frente a los ciudadanos, rinde Andrea Villanueva su Primer Informe Legislativo
Cumpliendo con los compromisos asumidos con los vecinos del Distrito 11, la diputada del PAN Andrea Villanueva Cano rindió su Primer Informe de Labores como integrante de la 75 Legislatura del Congreso de Michoacán.
El evento realizado en la Unidad Deportiva Buenavista, contó con la asistencia de más de 600 amigos y vecinos que a lo largo de este año, “han formado parte importante de la gestión y del trabajo legislativo que hemos logrado concretar”, aseguró la diputada local.
Asimismo, hizo un recuento de las iniciativas que presentó durante este primer año, destacando las propuestas para establecer la pena máxima a quien prive de la vida dolosamente a una mujer, además de establecer la agravante cuando se trate de una menor o de alguien incapaz de resistir el hecho, en donde las penas aumentarían hasta una mitad más.
Propuso la gratuidad en todos los hospitales públicos, de la atención y la medicación para personas con trastornos de salud mental; así como la integración de la figura del acompañante sombra para que cualquier niño con discapacidad, pueda acudir a las escuelas públicas y reciba la atención y el acompañamiento que necesita.
Planteó la apertura de todas las reuniones de comisiones y sesiones del Congreso del Estado para que realmente exista un Parlamento abierto, así como las comparecencias de todos los Secretarios del Ejecutivo del Estado ante el Poder Legislativo, procurando así equilibrios entre los distintos niveles de gobierno para lograr que la transparencia y la rendición de cuentas sean una realidad en la vida pública de nuestro estado.
Una Ley de Planeación a largo plazo para que se detone el desarrollo integral de las diez regiones económicas del estado, potencializando las fortalezas de cada una y logrando el desarrollo social y económico de la entidad; aunado ello a otras propuestas legislativas que buscan potencializar el desarrollo integral de la entidad y mejorar las condiciones de vida de los michoacanos.
Finalmente, la diputada Andrea Villanueva Cano, refrendó su interés de seguir trabajando de la mano con los ciudadanos para resolver los problemas que más adolecen a nuestra entidad, logrando compromisos claros que hagan la diferencia para un mejor presente y futuro.
Cabe señalar que acompañaron a la diputada la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, la diputada Mónica Lariza Pérez; los diputados locales Oscar Escobar Ledesma y Mónica Valdez Pulido; los diputados federales Carlos Quintana Martínez y Macarena Chávez Flores; el Tesorero Municipal, Héctor Gómez Trujillo; el Comisionado de Seguridad de Morelia Alejandro González Cussi; la Mtra. Isabel Maldonado Sánchez, Fiscal Regional de Morelia; el Secretario del SIDEMM, Ernesto Santamaría Reyes, así como amigos y vecinos del Distrito 11.
Presenta Informe Legislativo diputada Ivonne Pantoja ante panistas de Zamora
Zamora, Mich.- Con resultados efectivos podemos avanzar en la construcción de un mejor estado, en nuestras manos está asumir el compromiso de transformar nuestro entorno, enfatizó la diputada Ivonne Pantoja Abascal, al presentar su Primer Informe de Actividades Legislativas ante militantes del PAN en Zamora.
«A un año de asumir la encomienda de ser portavoz en el Congreso de los habitantes de Zamora, estoy entregando resultados que impactarán de manera positiva a los ciudadanos. Van desde la creación de comisiones para la protección de adultos mayores; de la niñez y adolescencia; hasta acercar herramientas para evitar el suicidio, disminuir los embarazos en adolescentes, brindar educación emocional desde las escuelas».
La legisladora por el distrito de Zamora señaló la importancia de regresar a entregar resultados ante los institutos políticos que la apoyaron para lograr su diputación.
«Reconozco la importancia de regresar a cada uno de los comités municipales de los diferentes partidos políticos que me impulsaron para ser diputada, porque fui abanderada por la alianza conformada por el PAN, PRI y PRD, y con orgullo vengo a relatarles todo el trabajo que realice durante este primer año legislativo».
Pantoja Abascal enumeró ante los asistentes las iniciativas presentadas en el Congreso del Estado para implementar las familias de acogida y el fomento a la adopción; la disminución de embarazos en adolescentes; programa integral para la erradicación del suicidio; implementación de páginas de internet para informar a quienes hablen alguna lengua indígena o cuenten con una discapacidad; además de la creación de la Procuraduría del Adulto Mayor; y la creación de la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia.
Además de reformar la Ley de Educación del Estado para que en las escuelas se dé atención, detección y acompañamiento emocional a los alumnos; misma que fue aprobada por los legisladores y ya es una realidad.
Rinde cuentas Julieta García al pueblo de Lázaro Cárdenas
Lázaro Cárdenas, Mich.- Acompañada por cientos habitantes del municipio de Lázaro Cárdenas, la diputada local y presidenta del Congreso del Estado, Julieta García Zepeda, presentó su Primer Informe Legislativo, donde afirmó se ha logrado transformar Michoacán desde el Poder Legislativo.
En un hecho sin precedentes, la diputada presentó su informe en cuatro puntos del municipio, primero en la tenencia de La Mira, donde estuvo acompañada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, las diputadas Anabet Franco y Seyra Anahí Alemán, destacó las 40 propuestas de ley, decretos, acuerdos y posicionamientos presentados durante el primer año como diputada local.
De ahí se trasladó a El Habillal, junto al diputado federal Leonel Godoy y el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina, ahí la legisladora reconoció la importancia de trabajar con todos los sectores para consolidar al municipio como el principal generar de empleos del Estado.
Más tarde, estuvo en Plaza Azul, junto al diputado Juan Carlos Barragán, la diputada Belinda Hurtado y la coordinada de los diputados locales de Morena en el país, Guillermina Alvarado, se mostró agradecida por su designación como presidenta del Congreso de Michoacán, cargo que asume con mucha responsabilidad al ser además la primera diputada del puerto en ocupar este importante espacio.
Finalmente, acompañada por el líder estatal de Morena, Juan Pablo Celis y el delegado de la SEDATU en Michoacán, Miguel Ángel Sandoval Rodríguez, rindió cuentas a las y los habitantes de la tenencia de Las Guacamayas, donde con el apoyo de muchas personas ha logrado entregar decenas de apoyos para beneficio de la comunidad.
Diputada Luz María García le rinde cuentas a los michoacanos
Luego de un largo recorrido de más de 20 años en el activismo social y de un intenso trabajo a favor de los sectores más vulnerables, este lunes la Diputada Luz María García García, del Partido Encuentro Solidario Michoacán (PES) presentó su Primer Informe Legislativo.
El documento, presentado a la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Dip. Julieta García Zepeda, rinde cuentas a los ciudadanos de los avances y logros en su intenso trabajo legislativo. Asimismo, detalla la visión que ha teñido su gestión al buscar permanentemente, “dar voz a los que no tienen voz” a través de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
En materia social, se logró la creación histórica de la Comisión del Desarrollo Integral de la Familia, que protege a todos los integrantes de la misma, porque desde su ideología política, la familia no es lo más importante, lo es todo.
En en área de la salud, se hizo realidad la Ley Estatal Contra las Adicciones, para erradicar este problema que afecta a la sociedad michoacana.
Asimismo se apoyó a alumnos del CAM 44D, que atiende alumnos con discapacidad; así como la ayuda a distintas instituciones educativas de nivel básico, al brindarles materiales y mejora de espacios dignos para la continuación de su formación académica.
La paz y bienestar de todos es una búsqueda permanente del Grupo Parlamentario del PES (GPPES) por lo que también se presentaron iniciativas para modificar legislaciones o crear figuras legales en las que se atiendan problemas como: el acoso escolar o bullying, la agilización del proceso de adopción, el respeto y adecuaciones de instalaciones públicas para personas con discapacidad, al igual que el fomento al deporte.
Por tanto, este Primer Informe reúne las acciones y esfuerzos realizados durante estos meses de trabajo para sentar las bases de un Michoacán más solidario.