22.5 C
Morelia
viernes, noviembre 21, 2025

Paquete fiscal 2026, cercano a 108 mmdp, es entregado al Congreso por el Gobierno de Michoacán

Ahora iniciará el proceso de análisis y dictaminación, señaló la presidenta de la Mesa Directiva                                                                                                               

El Congreso del Estado recibió del Gobierno de Michoacán la propuesta del paquete fiscal 2026, un proyecto financiero que asciende a casi 108 mil millones de pesos y que implica un aumento del 9 por ciento respecto al presupuesto en curso.

La entrega se efectuó a las 11:30 horas, encabezada por Raúl Zepeda Villaseñor, encargado de la política interna del Estado, y por Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración.

Ambos entregaron el documento directamente a Gulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva de la 76 Legislatura, así como a Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Jucopo.

Durante la ceremonia se contó con la presencia de más de 15 legisladores de diferentes grupos parlamentarios, particularmente integrantes de las comisiones de Presupuesto, Hacienda y Cuenta Pública.

Navarro García explicó que el monto total asciende a 107 mil 884 millones de pesos, un crecimiento superior al 9 por ciento, y resaltó que se trata de un presupuesto favorable.

«Este año se está priorizando mucho el tema de educación, este 2025 venía un poco castigado un poco forzado los presupuestos y nos ha costado trabajo pero vamos a salir bien este año y en el 26 que viene muy fortalecido Secretaría de Educación y la Universidad Michoacana trae un incremento superior al 9 por ciento y a los subsistemas traen un incremento del 20 al 30 por ciento para que ningún subsistema tenga problemas en el pago de sus quincenas y sus bonos y prestaciones», explicó.

Agregó que el paquete contempla recursos reforzados para programas sociales, infraestructura educativa y deportiva, becas deportivas, así como incrementos en seguridad para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la  Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial del estado.

Al recibir la propuesta, Bugarini Torres señaló que llegó en tiempo y forma y que existe una relación institucional sólida entre los poderes.

Sostuvo que es un presupuesto sin déficit y que se continúa el proceso de reducción de deuda en favor de los michoacanos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas