El vocal ejecutivo del INE en la entidad anunció que se mandará suprimir propaganda gubernamental para presumir “logros” en el marco del arranque de las campañas
Gobierno Federal y gobiernos estatales como municipales deberán pasar a segundo plano a partir del 30 de marzo en que inician las campañas electorales de este proceso 2018, dijo el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, pues así está «el diseño» que exige imparcialidad en la contienda que está establecida en el artículo 134 de la Constitución y por ello mandará INE suprimir propaganda gubernamental a gobiernos municipales, estatales y federales para presumir “logros” en el marco del arranque de las campañas federales,.
Dijo en entrevista, por otro lado, que la sombra del abstencionismo sigue vigente, aunque ha reducido sus índices en la última elección, y sobre todo si hay relevo presidencial aumenta la afluencia de votantes, pero se dijo optimista porque espera alta participación de ciudadanos votantes: «y el primer motor es que vamos a tener elección presidencial». Esta vez son 30 elecciones concurrentes entre federales y locales, como estatales.
La guerra sucia es un disuasivo de la votación, alertó, y los candidatos deberán conducirse «con elevación de miras» y ajustar su comportamiento y actividades dentro de los cauces legales y bajo los principios del Estado democrático.
Llamó a los partidos políticos y a sus candidatos a elevar el contenido en sus campañas y plataformas políticas, tras descalificar lo que han dicho algunos consultores políticos de que las elecciones se ganan con base en la emoción que es una técnica de mercadotecnia.
Pero reviró que «no es con emociones como se gobierna» ni con emociones se conduce un país ni un gobierno local ni como se votan leyes en el Congreso, sino con ideas y razones, por lo que observó que si se pretende construir una mejor sociedad «tenemos qué apelar niñas a la razón y menos a la emoción», y si bien hay apasionamiento en la política «pero hay que ponerle también un poco de cerebro», se refirió a integrar plataformas y oferta política bien sustentadas en la realidad.
Delgado Arroyo anunció que el electorado puede consultarlas en la página web del INE, ahí estarán registradas para ser consultadas.


                                                                                                                                                                                                            
