Salvador Escalante, Mich.- Más de 200 habitantes de las diferentes localidades de este municipio adheridas al Movimiento Antorchista acudieron a presidencia municipal para entrevistarse con la alcaldesa interina Luvia Cázares Saucedo, para revisar el avance de las demandas ya planteadas con anterioridad, así lo informó Héctor Enciso Carrillo líder del Movimiento Antorchista en la región.
Enciso Carrillo informó que no se le ha dado solución a ninguno de los planteamientos que, y solo se ha ido maniobrando por parte de las autoridades del municipio, por lo que decidieron manifestarse en las inmediaciones de palacio municipal para exigir ser atendidos por Cázares Saucedo, pero no fueron atendidos.
Los habitantes de las localidades de Iztaro, Vasco de Quiroga, Condembas, Emiliano Zapata, Banquitos, Encino Hueco, entre otras, se mantuvieron varias horas a las afueras de la presidencia esperando ser escuchados, “se nos hace una falta de respeto hacia los pobladores de este municipio, que sus gobernantes no se dignen a recibirlos, es el pueblo el que les da ese lugar y al que deberían de servir, pero en vez de eso, deciden a hacer oídos sordos ante las peticiones de los habitantes más pobres”, enfatizó Enciso Carrillo
“Las demandas planteadas al ayuntamiento no son caprichos o lujos, mencionó el líder social, son obras y servicios de primera necesidad para la gente de escasos recursos de cada una de las localidades mencionadas, volveremos el próximo lunes para tratar nuevamente de entablar un dialogo con las autoridades, de ser ignorados nuevamente marcharemos por las principales calles”, finalizó el líder social.
HABITANTES DEL MUNICIPIO DE PÁTZCUARO SIGUEN SIN RESPUESTA A SU PLIEGO PETITORIO 2018
Pátzcuaro, Mich.- Habitantes de las diferentes localidades del municipio de Pátzcuaro, adheridos al Movimiento Antorchista, se dieron cita en las instalaciones de la presidencia municipal, para entrevistarse con el alcalde Víctor Manuel Báez Ceja y hacer la revisión del avance en las soluciones al pliego petitorio 2018.
Juan Martín Nicolás Jiménez, líder del Movimiento Antorchista en la región comentó que, desde el pasado 8 de enero del presente año se hizo entrega del documento al edil municipal, y hasta el momento no se ha tenido ninguna respuesta favorable, motivo por el cual se tuvo que acudir a la presidencia para entablar el diálogo y tomar acuerdos con las instancias correspondientes.
“Las obras que están enlistadas en este pliego petitorio son de gran importancia para los habitantes de este municipio, entra las que se encuentran la introducción de servicios básicos en varias la colonias, la adquisición de un predio para la construcción de un albergue estudiantil para que los hijos de los indígenas puedan seguir con sus estudios, la rehabilitación de la carretera que comunica a las localidades de Ajuno, Huiramangaro, Canacucho, Cuanajo, San Miguel Charahuen, entre otras”, informó Nicolás Jiménez.
“Cada una de las necesidades plasmadas en el pliego son de gran necesidad para cada uno de los habitantes, no son lujos los que les pedimos a las autoridades, son obras y servicios para tener una vida mas digna, a la que todos los mexicanos tenemos derecho, por este motivo no desistiremos, estaremos acudiendo a cada cita pactada hasta lograr que sea aprobado el pliego petitorio, pero para esto necesitamos estar organizados, para ser una organización mas fuerte y así poder cambiar la situación en la que nos encontramos, no sólo los michoacanos, sino todos los mexicanos”, enfatizó el líder social, Nicolás Jiménez.
El líder social agregó que en la mesa de dialogo se revisó el pliego petitorio, revisando cada uno de los puntos, a lo que alcalde no dio una respuesta positiva, sino que hizo el compromiso de una próxima reunión para poder dar respuesta a cada una de las peticiones plasmadas, la cual se espera sea favorable.
EDIL DE MADERO SE COMPROMETE A ASIGNAR RECURSOS PARA OBRAS
Madero, Mich.- Antorchistas del municipio de Madero acudieron a las instalaciones de la presidencia municipal, para solicitar el respaldo de las autoridades en la gestión ante la Comisión Nacional del Agua (CANAGUA), para resolver diferentes problemáticas que enfrentan las localidades de este municipio.
Dentro de sus demandas se encuentran las obras de agua potable de las comunidades de Etúcurao, La cumbre, Loma del Sauz y de la red de drenaje de la localidad de Santas Marías; el seguimiento al compromiso ya hecho por Jorge Armando Ortega Ávila, presidente municipal, de realizar la instalación de alcantarillas y arreglar los caminos rurales de las comunidades de Ucaziro, Coronilla, Ojos de agua, el capulín y Piumo.
Jesús Alanís Gutiérrez, líder del Movimiento Antorchista en la región informó que se está gestionando ante CONAGA y en la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), los recursos para construir de la red de agua potable de las mencionadas localidades que logrará tener una inversión total de aproximadamente 10 millones de pesos y para la red de drenaje por 1.7 millones de pesos, “las gestiones han tenido gran avance, pues las autoridades municipales se han comprometido ya a hacer la aportación del 25 por ciento de cada obra para que pueda ejecutarse el proyecto”, informó.
El líder social señaló que durante mucho tiempo las obras que necesita el pueblo no entra en los proyectos del gobierno, pues muchas veces las comunidades o municipios más marginados, son los más olvidados, “el pueblo es el único capaz de resolver su problemática, pero para eso es necesario que esté unido y luchando siempre por cambiar la situación económica y de mala distribución en la que vive nuestro país, el Movimiento Antorchista ha tenido esta meta desde hace 44 años y seguiremos luchando hasta alcanzarla”, finalizó.
EN RIESGO DE DESALOJO FAMILIAS POBRES DE LA COLONIA MIRA VALLE: RABÍ NÚÑEZ
500 habitantes pertenecientes a diferentes colonias de la capital michoacana y adheridos al Movimiento Antorchista, se dieron cita en las inmediaciones de casa de gobierno para solicitar audiencia con el gobernador Silvano Aureoles Conejo, con quien pretendían entablar un dialogo y resolver diferentes problemáticas que se tienen en el estado.
Rabí Núñez Medina, líder del antorchismo en el poniente de la capital michoacana, comentó que son dos los problemas más urgentes a tratar, el primero el pago de la bodega donde laboran los comerciantes de Ciudad Hidalgo, a quienes el año pasado, el edil de ese municipio, los desalojara con lujo de violencia del mercado en el que trabajaban; el segundo asunto fue revisar la urgente regularización de varias colonias que están siendo amenazadas de desalojo por las autoridades del estado, como el caso de la colonia Mira Valle en Ciudad Jardín.
“El antorchismo siempre ha luchado como un solo hombre, y es por eso que nos solidarizamos con nuestros compañeros de Ciudad Hidalgo para que su asunto se resuelva lo más pronto posible. En nuestro municipio también hay problemáticas que afectan gravemente a los habitantes morelianos y es necesario que el gobernador de respuesta y solución pronta a nuestras demandas”, agregó el líder social.
Después de que los manifestantes se mantuvieran por dos horas en las inmediaciones de casa de gobierno, una comisión se retiró para entablar dialogo con Guillermo Rizo, subsecretario de Gestión Laboral y Patrimonial, a quien nuevamente le plantearon la situación y se acordó hacer el pago de los 40 mil de la renta del local para los comerciantes antorchistas.
“Son las mismas autoridades las que cierran las avenidas y lanzan amenazas contra los habitantes al ejercer su derecho a la libre manifestación, nosotros estuvimos hora y media en el sol porque las mismas autoridades impidieron el paso a los manifestantes, no venimos aquí con la finalidad de provocar un caos vial y mucho menos para afectar a terceros, vinimos porque queremos ser escuchados por el gobernador”, enfatizó Núñez Medina.
El líder social finalizó diciendo que en los próximos días se entablaría una mesa de trabajo con Silvano Aureoles con quien se revisarían los demás asuntos, “de no haber ninguna solución o en caso de que se deje plantados a los antorchistas volveremos a manifestarnos, pues hay serias señas de que van a agredir a los habitantes de Ciudad Jardín, y eso es algo que no aceptaremos”, indicó.



