Proyectan instalación de la Comisión de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en el Congreso de Michoacán
En la búsqueda por brindar las garantías a los derechos que constitucionalmente se establecen en nuestro país para los menores, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), a través de su coordinador el diputado Reyes Galindo Pedraza, impulsará una agenda legislativa que abone a mejorar las políticas públicas encargadas de generar mejores condiciones para este sector.
Para ello se proyecta la instalación de la Comisión de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en el Congreso de Michoacán, proyectada por la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias de la que forma parte el coordinador del Partido del Trabajo en el poder legislativo local.
A través de la Comisión de protección a los menores, se buscará dictaminar propuestas para la defensa, protección las niñas, niños y adolescentes a fin de garantizar el pleno respeto al interés superior de la niñez y adolescencia, así como los derechos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Constitución del Estado de Michoacán y en los tratados internacionales.
“Esta aprobación implica un precedente importantísimo para el poder legislativo, para fomentar un esquema a favor de la niñez de Michoacán; desde el GPPT, intentamos constituir agentes transformadores de la niñez para garantizar el desarrollo integral la formación y una vida digna para todas las niñas y niños”, refirió el líder parlamentario del Partido del Trabajo.
Destacó que al ser representantes de las y los michoacanos en el poder legislativo, es su deber velar por los intereses de todas y todos, empezando por aquellos que son nuestro presente: las niñas, los niños y nuestros adolescentes, que merecen tener leyes que los protejan y les garanticen un desarrollo óptimo para llegar a una adultez sana.
“Promover, apoyar programas a favor de los infantes a nivel estatal y municipal, son tareas que desde este instituto político seguiremos impulsando para asegurarles el desarrollo intelectual, socioafectivo y físico; siempre contribuyendo en la construcción de políticas y programas públicos que para ello resulte en beneficio de nuestras niñas, niños y adolescentes”
Por último, el diputado por el Distrito 22 de Múgica, añadió que con esta Comisión también prevé vigilar y darle seguimiento a lo relativo a las denuncias sobre la violación a los derechos de los infantes, además de promover las garantías individuales a través de la vinculación interinstitucional y entre la sociedad civil.
Morelia, primer sede de los foros regionales para la implementación del Nuevo Modelo de Justicia Laboral de Michoacán
Los diputados integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, sostuvieron una reunión en dónde acordaron el inicio de los Foros que se llevarán a cabo en coordinación con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial sobre la implementación del Nuevo Modelo de Justicia Laboral en el Estado de Michoacán.
El primero de estos foros tendrá lugar en Morelia, en el teatro Matamoros, el próximo miércoles 4 de mayo, con dos conferencias magistrales y un panel de expertos, mismas que darán inicio a las 9 horas y se estima concluyan a las 14 horas.
De igual forma se estableció que el resto de los foros se llevarán a cabo en los municipios de Zitácuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Zamora. Así pues, el diputado presidente de dicha comisión, diputado Roberto Reyes Cosari, informó que todos los eventos tendrán un panel de expertos en la materia para poder tener las ideas claras sobre este nuevo modelo de justicia laboral.
“Estos encuentros contarán con la presencia de expertos en la materia, quienes puedan ampliar de una forma importante la visión sobre la implementación de este Nuevo Modelo de Justicia Laboral en el Estado de Michoacán de Ocampo”, aseveró.
En esta reunión también estuvo presente, la legisladora Adriana Hernández Íñiguez, integrante de esta comisión, quien aplaudió la coordinación entre poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, pues dijo que es de suma importancia para que las y los michoacanos entiendan a la perfección este nuevo modelo y todos tengan acceso a la justicia.
Es importante destacar que todos y cada uno de los ciudadanos podrán asistir a dichos foros, para ello se tendrán que registrar en el siguiente formulario https://bit.ly/3F5e6JB.