PT buscará mayores recursos para infraestructura física en la entidad, aseguró el legislador
Múgica, Mich.- “Desde el poder legislativo el Partido del Trabajo (PT), pugnará porque se etiquete mayor presupuesto para infraestructura física educativa en Michoacán, con la finalidad de generar las condiciones que las niñas, niños y adolescentes, requieren para la adquisición de sus aprendizajes”, señaló el Coordinador del Grupo Parlamentario del PT en el Congreso del Estado, Reyes Galindo Pedraza.
El legislador local por el Distrito 22 de Múgica, mencionó que se aprovechará que para el 2022 habrá un incremento de más del 6 por ciento de presupuesto para la entidad en comparación con el presente año, mismo que anunció el gobernador en días pasados, Alfredo Ramírez Bedolla, aplicará para proyectos de infraestructura social, salud, carreteras, entre otros; en los que desde el Congreso local se impulsará la atención al tema de infraestructura física educativa.
“Como parte de un gobierno progresista como el de la 4T, en el Partido del Trabajo le apostamos a que se eleve el presupuesto para dignificar los espacios en el que las futuras generaciones adquieren sus conocimientos desde el nivel educativo básico, hasta el último peldaño de su aprendizaje”, recalcó Reyes Galindo, durante la inauguración de la rehabilitación de la Escuela Primaria José Rentería Luviano, ubicada en el municipio de Múgica.
Destacó que el anuncio que hiciera en días pasados el gobernador de Michoacán en donde menciona el aumento de 6.4 mil millones de pesos que se prevé en el Presupuesto de Egresos de la Federación para Michoacán para el 2022, debe aprovecharse para priorizarse en temas torales como la educación, que es el cimiento para que una sociedad progrese.
En este evento, el coordinador del GPPT, reconoció las gestiones que realizaron para lograr este proyecto a la legisladora local, Lupita Díaz Chagolla y a la Regidora de Múgica, Carmen Lozano Núñez.
Recibe María de la Luz Núñez Ramos expedientes de Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género
La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, María de la Luz Núñez Ramos, recibió de manos de la licenciada Margarita González Aguirre, de Contraloría interna del Congreso local, el legajo que contiene los asuntos turnados y las iniciativas pendientes de legislaturas anteriores para su estudio y trámite. Luego de la verificación de rigor, fue firmada el Acta de Entrega-Recepción por ambas partes. La diputada informó que convocará de inmediato a las compañeras integrantes de la Comisión para dar inicio formal a las tareas legislativas que les corresponden, comenzando con la aprobación del programa de trabajo de la CISG, mismo que será materia de su primera sesión de trabajo. “Hay mucho por descongelar y más por echar a andar”, remató.
Revisan lineamientos del Comité de Atención Ciudadana y Gestoría en la LXXV Legislatura: Julieta Gallardo
A fin de revisar los temas pendientes que están en el Comité de Atención Ciudadana y Gestoría en la LXXV Legislatura local, este día se sostuvo una reunión de trabajo en el que se dio cuenta de las solicitudes que están y se revisaron los lineamientos mediante los cuales trabajarán, informó la diputada presidenta Julieta Gallardo Mora.
En la reunión de trabajo en la que estuvieron los diputados que la integran Julieta Gallardo, Rocío Beamonte y Andrea Villanueva, así como el personal de la Coordinación de Gestoría y Atención Ciudadana, se detalló las solicitudes que en materia de salud y otros servicios que se han brindado.
La presidenta del Comité expuso la necesidad de fortalecer y mejorar la atención que se brinda a la población que acude al Poder Legislativo, todo ello apegados a los principios de transparencia y rendición de cuentas.
En la reunión se hicieron propuestas para definir las políticas y lineamientos para la mejor atención ciudadana y eficaz gestoría; así como el programa para supervisar el desempeño de la Coordinación de Atención Ciudadana y Gestoría.
Resaltó la importancia de que se garantice una atención oportuna y de calidad a la población que acude ante el Congreso del Estado, ya que es de vital importancia atender a quienes requieren del apoyo de la población.
Se estableció elaborar el plan de trabajo de la Coordinación de Atención Ciudadana y Gestoría y su proyecto de presupuesto, a fin de presentarlo y buscar los mecanismos de fortalecer esta área en beneficio de las y los michoacanos que acuden al Poder Legislativo a gestionar a la población.
Entre las atribuciones que corresponden al Comité, recordó la presidenta Julieta Gallardo, destaca el orientar al público en general sobre los trámites a realizar en el Congreso del Estado y canalizar en su caso, las peticiones y quejas de las personas que soliciten el apoyo del mismo.
Además de la remisión a las Comisiones respectivas del Congreso del Estado que puedan atender los asuntos presentados para dar solución, atención y gestión de las peticiones y asuntos que presente la ciudadanía.
Con el Ejecutivo, relación de mutuo respeto por el bien de Michoacán: Fanny Arreola
Entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo la relación debe de ser de mutuo respeto, en donde los temas en común a tratar y en los que haya coincidencias, serán aquellos que tengan como centro el bien de Michoacán, subrayó la diputada Fanny Lyssette Arreola Pichardo, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
Luego de la reunión sostenida este martes entre los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso, y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la legisladora apuntó que existen temas de interés para el mandatario michoacano que serán analizados de manera puntual y profundidad por la Legislatura, una vez que las iniciativas respectivas les sean turnadas.
Refirió que el encuentro se dio en términos cordiales, en el marco de la sana relación que debe privar entre ambos poderes, en donde la atención a temas prioritarios para Michoacán como el económico, la seguridad, la salud, y el desarrollo deben permanecer en todo momento como objetivo central.
La diputada por el Distrito de Apatzingán subrayó que el Congreso está abierto a un análisis serio y profundo de propuestas en la agenda del mandatario, como lo es el programa Borrón y Cuenta Nueva, así como la expedición de licencias permanentes.
“Era importante este primer encuentro, ya que en la recta final de año tenemos temas en común de enorme relevancia para el estado, particularmente todo aquello que se relaciona con el paquete económico para el 2022”.
Fanny Arreola destacó que al mandatario michoacano le ha quedado claro que el Congreso del Estado no será una ventanilla de trámite para las iniciativas de su interés, ya que existe la convicción de asumir a plenitud las responsabilidades dictaminadoras, de análisis y discusión sobre cada uno de los temas que sean presentados.
Trabajaré con responsabilidad por la transparencia del Congreso: Liz Hernández
Asumiendo el compromiso de trabajar para vigilar e impulsar la transparencia en el Congreso del Estado, la diputada Liz Alejandra Hernández Morales, presidenta del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, recibió la documentación como titular del órgano.
La legisladora acompañada por su equipo de trabajo revisó y analizó la documentación referente a dicho Comité .
«Con gran gusto y compromiso recibí el Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, mismo que no tiene ningún pendiente de analizar o estudiar. Esto nos motiva a trabajar para obtener buenos resultados en un área tan importante como ésta».
La diputada panista destacó que trabajará sin perder de vista los temas de interés en el que los michoacanos exigen haya mayor certeza.
«Sé de la importancia y responsabilidad que este Comité implica debido a que es fundamental para dar certeza sobre los trabajos que se realizan al interior del Congreso y tiene una función muy importante como observador y vigilante de los resultados de la Coordinación de Transparencia».
Señaló que de inmediato se convocará a reunión a los integrantes del Comité para acordar los trabajos a realizarse en próximas semanas.