spot_img
22.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

HABITANTES DE LOS LAURELES SE BENEFICIAN CON MATERIAL PARA VIVIENDA

antorcha Material Tangamandapio 2408SANTIAGO TANGAMANDAPIO, Mich.- 6 familias de bajos recursos organizadas en el Movimiento Antorchista y originarias de la comunidad indígena de Los Laureles, municipio de Tangamandapio, reciben material para vivienda, después de que se gestionara dicho apoyo desde 2016 ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), informó Rubén Del Río Alonso, dirigente del antorchismo en la región.

Estos paquetes de material tienen un valor aproximado de 20 mil pesos cada uno y es gracias al esfuerzo y la lucha incansable del pueblo antorchista, y a su vez, a las gestiones realizadas por diputados federales antorchistas que se logra este importante beneficio, expresó el luchador social.

“Día con día el Movimiento Antorchista da muestra que en este país, el propósito es combatir la pobreza y cambiar el modelo económico actual por medio de la organización y la unión de pueblo, que unidos como una sola fuerza tenemos el poder de vencer cualquier adversidad”, finalizó Del Río Alonso.

EDIL DE CHILCHOTA SE OPONE A LA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL REGIONAL

Chilchota, Mich.- Esta semana, antorchistas de la Cañada de los once pueblos se manifestaron ante Presidencia Municipal de Chilchota para exigir al edil, Mario Silva Amezcua, que respete la gestión realizada por el Movimiento Antorchista para la construcción de un Hospital Regional en la zona, y que cumpla con lo que al municipio le corresponde para concretar la construcción de dicho hospital, en el que desde hace 7 años han estado luchando, informó Maclovio Marcos Pérez, dirigente local del antorchismo.

También piden que Silva Amezcua cumpla con los trámites de cambio de uso de suelo, la realización del estudio de impacto ambiental, así como dotar de servicios básicos al terreno que ya está destinado para la construcción de dicho hospital en la comunidad de Santo Tomás, continuó el líder antorchista.

“Hacemos un llamado a la población que conforma la Cañada y a todos los michoacanos para que se unan a la lucha en la defensa de este hospital, pues sabemos que el problema de salud en el estado es delicado; hay gente que no se puede atender por las largas distancias, y por bajos recursos, y ahora que nosotros estamos logrando avanzar con este proyecto, el Presidente Municipal no lo impulsa, y cuando se presenta la oportunidad de resolverlo, simplemente se opone o entorpece el proceso, impidiendo la ejecución de dicha obra”, declaró el luchador social.

“Todos estos obstáculos los podremos vencer con la unidad de los pobres de Michoacán, ya que es un proyecto muy importante para cambiar la vida y las condiciones de salud de la gente más humilde”, finalizó Maclovio Marcos Pérez.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas