spot_img
17.5 C
Morelia
domingo, mayo 11, 2025

IMPARTEN SEMINARIO DE PRÁCTICA PARLAMENTARIA

congre boletines 2110Con el objetivo de analizar los fundamentos constitucionales de la actividad parlamentaria en México, el Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos del Congreso del Estado, en coordinación con la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llevó a cabo la segunda sesión del Seminario “Práctica Parlamentaria”.

En el panel participaron Alfonso Arroyo Velázquez, Socorro Hernández Cruz y Alba Lizbeth Bazán Nieto, quienes hablaron de las acciones del Congreso Constituyente que dieron origen a la Constitución de 1917, base jurídica de la institución parlamentaria actual.

Asimismo, coincidieron en que dentro de las principales aportaciones de la Constitución de 1917, se encuentra el reconocimiento a los derechos laborales, al establecer el derecho a huelga, regular el salario mínimo y la jornada laboral.

Además se estableció el derecho de los ciudadanos a una educación laica y gratuita, se instituyeron logros importantes en lo referente a la propiedad de la tierra; en los se pueden apreciar las ideas nacionalistas, liberales y democráticas que los constituyentes de 1917 consiguieron.

Al respecto, Arroyo Vázquez destacó que en materia de práctica parlamentaria, con el propósito de salvaguardar los preceptos constitucionales, Venustiano Carranza promulgó el Decreto Número 13, de fecha 20 de marzo de 1917, en el que establece que para cumplir con las disposiciones de la Constitución Federal, era preciso reformar lo antes posible las Constituciones de los Estados, lo que ciertamente no podrá hacerse si hubiera que seguir los trámites lentos que la mayor parte de dichas Constituciones establecían al efecto.

Con ese propósito, se otorgó a las legislaturas de los Estados, el carácter de Constituyentes, además del que les era propio como ordinarias, sólo para efecto de implantar en las Constituciones locales, las reformas de la nueva Constitución General de la República.

Demandan Mayor protección para los adultos mayores

A fortalecer las acciones y políticas públicas que garanticen mejores condiciones de vida para nuestros adultos mayores hizo un llamado el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Social en la LXXIII Legislatura local, Manuel López Meléndez, en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

En el país refirió el legislador local integrante del Grupo Parlamentario del PRD que se necesita garantizar que todos los derechos de los adultos mayores estén a salvo, por lo que es necesario que las autoridades y en la sociedad se respete a todas y todos nuestros adultos, con quienes se debe ser solidarios.

Recordó que la Asamblea General de la ONU estableció que cada 15 de junio se conmemore el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, fecha en la que se hace un llamado a erradicar desde el hogar el maltrato y rechazo a este sector de la población que dio tanto por el país, estado y mundo.

De acuerdo a los reportes oficiales, se señala que al menos una de cada seis personas mayores ha experimentado alguna forma de abuso en el último año, afectado con ello la vida de los mismos y generando graves heridas físicas como psicológicas.

“En nuestro país 12.9 millones de mexicanos son mayores de 60 años, lo que representa el 10.5 por ciento de la población con una tendencia al alza conforme pasen los años, debido al incremento de la esperanza de vida, para quienes todas las autoridades y niveles de gobierno como poderes debemos impulsar acciones para su protección y desde el hogar fomentar el respeto para todos ellos”.

En el caso de Michoacán de acuerdo con los datos que arroja el INEGI, en el estado, la población de adultos mayores se ha incrementado al pasar de 325 mil 800 a 439 mil 100 mil personas, mismas que requieren de toda la atención y apoyo.

La conmemoración de este Día Mundial tiene como objetivo generar conciencia entre la sociedad y autoridades sobre la existencia del maltrato a las personas de la tercera edad, buscando que se califique como inaceptable y que se emprendan acciones para su prevención.

Convocan a denunciar cualquier acto que atente contra el proceso electoral o contra la vida

A fin de garantizar la tranquilidad, paz y el desarrollo del proceso electoral en un ambiente de civilidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXXIII Legislatura local, Ángel Cedillo Hernández, hizo un llamado a los partidos políticos y candidatos a denunciar cualquier indicio o situación que pueda atentar contra el desarrollo del proceso electoral o ponga en riesgo la seguridad de las personas.

Resaltó el compromiso del Congreso del Estado para cerrar filas en favor de la democracia, la paz y la tranquilidad de nuestro estado y país, abonando en lo que les corresponde para contribuir a que la población se sienta y esté segura.

A todos los actores políticos, gobiernos, poderes, partidos, candidatos y ciudadanos convocó a sumarse a las acciones que generen bienestar, paz y tranquilidad, al referir que en nuestro país en el marco de este proceso electoral se ha registrado un clima de violencia política, reportándose en distintas entidades varios asesinatos en contra de los aspirantes, lo cual es muy lamentable.

Sobre el homicidio del candidato Alejandro Chávez condenó el hecho y manifestó su confianza de que no habrá impunidad; tras referir que tuvo comunicación con las autoridades estatales quienes le informaron que ningún acto que atente contra la integridad de las y los michoacanos quedará impune.

Ángel Cedillo mencionó que desde todas las trincheras se debe abonar a la legalidad y civilidad democrática y se debe poner por encima el desarrollo del país y los derechos de los ciudadanos.

Además, recalcó que todos los crímenes cometidos no deben quedar impunes y se debe aplicar la Ley; así también manifestó su respeto y solidaridad para las familias de las víctimas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí