spot_img
24.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

INCREÍBLE DESTINAR 10 MDP A ESCUELA DE ARTES MARCIALES Y MONUMENTO, DEJAR OBRAS PRIORITARIAS PARA LOS REYENSES

CONGRESO CODIGO ELECTORAL 2505Cerca de 10 millones de pesos fueron gastados por el Gobierno Municipal de Los Reyes, en una escuela de artes marciales y la construcción de un monumento a la zarzamora, informó el diputado del PRI por el Distrito de Los Reyes, Roberto Maldonado Hinojosa, quien cuestionó que el Gobierno Municipal , priorice la generación de obras costosas e innecesarias en un municipio donde es urgente la atención a temas prioritarios, como salud, educación e infraestructura carretera.

“Solamente un presidente municipal que no está cercano a su gente y se rodea de un equipo ineficiente, no conoce de cerca las necesidades de la población, cuando hay tantas calles por mejorar, problemas de salud, inseguridad, baches, arreglar el basurero municipal, fomentar la industria, hay tantas cosas que hacer, pero el presidente decide gastarse 6 millones de pesos en una escuela de karate”, subrayó el legislador priista.

Maldonado Hinojosa comprometió la revisión del Informe del Gobierno Municipal de Los Reyes, como parte de la obligación que confiere la Ley Orgánica del Congreso del Estado a esta soberanía, para ser fiscalizador a través de su órgano técnico  que es la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), de las acciones y obras que se efectúan en los municipios, cómo y en qué se gastan los recursos de los michoacanos.

El diputado tricolor que asistió al acto en donde el presidente municipal Jesús Álvarez presentó su informe de su segundo año de actividades, informó que como ciudadano y representante del Distrito de Los Reyes se ha dado a la tarea de analizar el documento; y aprovechó para invitar a los ciudadanos dentro del derecho y de la obligación que tienen, a estar informados de que se hace con nuestros recursos.

“Es importante que los ciudadanos hoy estemos más inmersos en los resultados que nos dan nuestros presidentes municipales”, dijo al referir que en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, se ha dado a la tarea de analizar el informe.

Detalló que entre los primeros hallazgos de dicho informe, encontró que destinaron seis millones de pesos para la Escuela de Artes Marciales Mixtas, por lo que cuestionó que si es algo que a los ciudadanos les gustaría invertir, cuando existen tantas necesidades básicas que es urgente cubrir.

También manifestó su sorpresa por 8 obras con un gasto de casi 60 millones de pesos, y un parque lineal de 13 millones de pesos, “pregunto, no hay cosas más importantes que hacer por nuestro municipio, podríamos evitar que ocurra la quema de un relleno sanitario, también invertir recursos que permita tener ese futuro asegurado como región, desarrollo, industria, hay carreteras y calles intransitables”, aseveró el legislador del PRI.

Asimismo, refirió que existe el monumento a la Zarzamora, donde se pagó tres y medio millones de pesos por él, esto  pese a que existen serios problemas en infraestructura vial, educación, salud.

Recordó que ha caminado en su responsabilidad como diputado para lograr se etiqueten recursos a carreteras que cruzan por este Distrito, y no se ha encontrado acompañamiento de las autoridades de este municipio, por lo que reiteró que faltan obras que tengan impacto vial.

Insistió en que los ciudadanos deben leer el informe, para tener un propio juicio y veredicto, y también los conminó a revisar su trabajo como legislador, al afirmar que siempre se ha regido con transparencia en su labor como diputado representante del Distrito IX de los Reyes.

DEMANDAN ACCIONES CONTUNDENTES PARA FRENAR VIOLENCIA EN MICHOACÁN

En Michoacán no puede seguir la escalada de violencia, es urgente dar paso acciones contundentes que frenen los asesinatos, en los primeros seis meses del año, se cometieron 6 homicidios dolosos por día en la entidad,  aseveró el presidente de la comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina.

Tras condenar los hechos en donde fue arteramente asesinado el priista y ex servidor público, Rafael Ramírez Sánchez y exigir  se esclarezca a la brevedad este homicidio y las autoridades de justicia hagan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables, el diputado expresó su profunda consternación por el crecimiento de los homicidios dolosos y que la mitad de ellos sean cometidos con arma de fuego.

El representante parlamentario señaló que de acuerdo con datos  del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,  de enero a junio del 2017 en Michoacán se cometieron 18 mil 735 delitos, en donde destacan mil 169 homicidios dolosos, de estos 614 han sido cometidos por arma de fuego.

A esto sumó el incremento de los robos en Morelia, así como en el estado, de enero a junio, explicó se han efectuado más de 8 mil 620 robos, 3 mil 144 con violencia, esta afectación ya no sólo al patrimonio, sino a la integridad de las y los michoacanos, lo que genera incertidumbre y zozobra.

El legislador reiteró su llamado respetuoso a las autoridades estatales y municipales, para coordinarse con el Gobierno Federal en materia de seguridad, y realizar acciones efectivas para reducir el impacto de los ilícitos.

Asimismo, reiteró que es fundamental efectuar acciones preventivas además de las reactivas, por lo que insistió en la necesidad de reactivar la Comisión de Prevención social y Participación Ciudadana que emana de la Ley de Cultura de Paz, que debe de ser el eje para la generación transversal de políticas públicas de los órdenes y Poderes de gobierno en el estado.

El diputado subrayó que no serán suficientes los recursos, mientras estos no se apliquen de manera eficaz, y si bien reconoció la voluntad política del Gobierno Estatal para caminar en una estrategia de seguridad, y por ello el Congreso etiquetó 600 millones de pesos más que el año pasado en la materia, no se podrá avanzar si no existe una estrategia uniforme entre los municipios y el estado para combatir con toda la inteligencia y estado de fuerza la delincuencia y, a la vez, trabajar con la sociedad para fortalecer el tejido social y sus formas de organización para la prevención.

CONDENAN OLA DE VIOLENCIA EN EL ESTADO, Y ASESINATO DE RAFAEL RAMÍREZ SÁNCHEZ

La espiral de violencia en Michoacán ha generado visos de ingobernabilidad en algunos municipios del estado, señaló el diputado del PRI y presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, Mario Armando Mendoza Guzmán, quien condenó los hechos en donde perdió la vida el priista y ex servidor público, Rafael Ramírez Sánchez, que se distinguió por su servicio a la sociedad.

El diputado local hizo un llamado enérgico a frenar la inseguridad y la ola de violencia,  condenó estos actos, al señalar que en Michoacán con más de mil 169 homicidios dolosos hasta junio, 614 de ellos con arma de  fuego, son el resultado de una falta de estrategia y reconstrucción del tejido social, que han generado zozobra y temor entre los ciudadanos.

Destacó que el dos veces edil de Sahuayo, y quien era reconocido no solo como militante del Partido Revolucionario Institucional, sino por su labor como abogado y notario, evidencia como la violencia en el estado, sigue cobrando vidas de ciudadanos inocentes.

Insistió en que la  creciente ola de violencia e inseguridad, amenaza la gobernabilidad de Michoacán, por lo que el Gobierno Estatal se ha visto rebasado por la delincuencia, y las propias estadísticas han mostrado que el tema está a punto de salirse de control, “es un tema de urgente y prioritaria atención, está a punto de salirse de control y de provocar temas de ingobernabilidad en varias regiones”, aseveró.

El parlamentario mencionó que los asesinatos cometidos contra algunas autoridades de seguridad y en algunos casos con autoridades municipales, no es sólo un foco rojo, “sino rojísimo”, y es grave delicado, tema que debe atenderse de manera inmediata.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a junio del 2017 en Michoacán se cometieron 18 mil 735 delitos, destaca en homicidios dolosos mil 169, de estos 614 han sido cometidos por arma de fuego, es decir que se cometieron 6 homicidios dolosos en promedio por día, la mitad de ellos cometidos con arma de fuego.

LA FORMACIÓN ACADÉMICA DISMINUYE DESIGUALDAD Y GENERA DESARROLLO

A no bajar la guardia para lograr un Michoacán en paz, con estabilidad y desarrollo convocó la diputada Jeovana Alcántar Baca, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales en la LXXIII Legislatura Local, tras puntualizar que la educación es el medio idóneo para disminuir la desigualdad y generar desarrollo.

Al asistir al inicio del ciclo escolar 2017-2018 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica  (Conalep),  plantel Ciudad Hidalgo,  la legisladora local manifestó que fortalecer al sector educativo siempre debe ser un eje rector prioritario de todo gobierno.

En ese sentido, la diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD reconoció las acciones que en Michoacán se impulsan para facilitar el acceso y despertar el interés de los jóvenes para que continúen con su formación académica.

Jeovana Alcántar consideró que debe seguir fortaleciéndose la educación media superior y superior para aumentar cada vez más la matrícula e interés de los jóvenes para que continúen con su preparación académica.

 La legisladora reconoció que el esquema de las becas y apoyos que implementa el gobierno estatal para que los estudiantes no abandonen sus estudios por falta de recursos, ha sido vital, ya que se ha aumentado la demanda educativa, pero señaló que aún falta mucho trabajo por hacer, especialmente en las zonas en donde los indicadores de pobreza son más altos.

Durante el evento, Jeovana Alcántar invitó a los jóvenes a continuar con su formación académica, tras refrendar su apoyo para contribuir en que los jóvenes sigan estudiando y acordó impulsar varios proyectos en beneficio de los estudiantes.

La diputada por el Distrito de Hidalgo reconoció que se le debe poner especial atención a los jóvenes, ya que es un sector que “padece exclusión económica, laboral, educativa, política y cultural, por lo que todos los sectores y niveles de gobierno tenemos que apoyarlos más”.

En ese sentido, se pronunció por impulsar juntos, estudiantes, padres de familia, maestros y autoridades educativas, proyectos que contribuyan a su formación académica y disminuya la expulsión de jóvenes a los Estados Unidos, por falta de oportunidades.

Finalmente, la legisladora refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con los estudiantes y padres de familia de su región, a fin de concretar diversos proyectos en beneficio de los estudiantes.

RECONOCEN A LOS AYUNTAMIENTOS COMO CLAVE FUNDAMENTAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DE MICHOACÁN

A continuar fortaleciendo el sistema de transparencia y rendición de cuentas para rescatar la confianza y credibilidad de los ciudadanos en las instituciones convocó el diputado Presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, Pascual Sigala Páez, al asistir al Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal de Zitácuaro, Carlos Herrera Tello, en donde reconoció que gracias a la coordinación entre autoridades y sociedad se está logrando caminar a la consolidación y transformación de Michoacán.

Tras reconocer el trabajo del presidente municipal y las acciones puestas en marcha para consolidar al municipio de Zitácuaro en donde se ha realizado una inversión histórica superior a los 932 millones de pesos, el legislador resaltó la importancia del trabajo coordinado de las autoridades municipales, con el estado y federación,  para responder a las necesidades de la sociedad y seguir transitando al progreso.

Al concluir el informe, en el cual estuvo el titular del Ejecutivo del Estado, Silvano Aureoles Conejo; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Marco Antonio Flores, así como funcionarios estatales, los presidentes municipales de Angangueo, Benito Juárez, Carácuaro,  Susupuato, Ocampo, Tiquicheo, Tuxpan, San Lucas y Huetamo, Pascual Sigala reconoció que en Michoacán ha logrado crecer y un claro ejemplo, son las inversiones históricas que se han ejercido en los municipios.

Por lo anterior, puntualizó que es apremiante seguir por la ruta de fortalecer la gobernabilidad en todos los municipios michoacanos y articular los esfuerzos de los distintos órdenes de gobierno con la sociedad, para continuar generando mejores condiciones de estabilidad, certidumbre y desarrollo, temas en los que se ha logrado avanzar.

En ese contexto, enfatizó que para seguir reactivando la economía de Michoacán, promoviendo el desarrollo regional y municipal, se tiene que continuar con la coordinación entre los diversos niveles de gobierno y resaltó el compromiso del Congreso del Estado para fortalecer a las administraciones municipales y estatales.

Asimismo, consideró fundamental que los ayuntamientos michoacanos trabajen con orden para garantizar a los ciudadanos la prestación de servicios públicos y atender las necesidades prioritarias de la población, en temas como de empleo, seguridad y desarrollo.

“Es indispensable que todo gobierno trabaje de la mano de la gente, con el objetivo de que las acciones que se lleven a cabo respondan a las necesidades que más apremian a los ciudadanos”. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas