spot_img
25.5 C
Morelia
viernes, octubre 31, 2025

INDIFERENCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA ATENDER ABUSOS EN LA COLONIA FRANCISCO VILLA, DEL MUNICIPIO DE HIDALGO

antorcha Abusos 0812Hidalgo, Mich.- En la colonia Francisco Villa, fundada hace más de 35 años en la cabecera del municipio de Hidalgo, se intentan cometer a diario hostigamientos y amenazas para quitarle a un promedio de 320 familias que ahí habitan lo único que tienen: su terreno, que a más de tres décadas de haberlo adquirido ahora hay juicios, con las autoridades como cómplices, para legitimar el abuso de despojarlas de su patrimonio que con tanto esfuerzo han construido, así lo informó Víctor Gaytán Reyes, líder del Movimiento Antorchista en el municipio.

Dicha colonia reciente la indiferencia, no solo de la actual administración municipal priista que encabeza Rubén Padilla Soto, sino de más de 10 administraciones municipales que negaron el recurso del pueblo para invertir en obra pública. Cuenta con drenaje y con un deficiente servicio de agua potable, una calle pavimentada, gracias a la unión de los vecinos que se cooperaron para realizarla, y, en días recientes, debido al trabajo del Movimiento Antorchista del municipio, y de los colonos, se logró pavimentar una parte de la calle “Emiliano Zapata”, invirtiendo 1.5 millones de pesos, pero aún hay muchas calles de tierra y grava que necesitan ser arregladas, agregó el dirigente.

“Retomando el problema de la legal posesión de los lotes, los colonos, al vivir a diario los intentos de desalojo a toda costa por parte de familiares del anterior propietario del predio, iniciaron las gestiones correspondientes para buscar la atención de una autoridad superior, accediendo así al Gobierno del estado. Se realizaron mesas de trabajo y en 2013 se firmó un convenio con el secretario de gobierno, Jesús Reina García, se pusieron fechas de pagos y de trámites, pero nada se cumplió, y hoy día, a más de 4 años nada ha avanzado, se siguen presentando las mismas irregularidades de desalojos y amenazas”, explicó.

“Seguiremos luchando para encontrar respuesta por parte del Gobierno del estado para darle seguimiento al proceso de regularización, y evitar más preocupación que este problema les ocasiona a los vecinos que habitan la colonia Francisco Villa”, finalizó Gaytán Reyes.

EL RECURSO LOGRADO PARA LA SECUNDARIA “PROFESORA ELSA CÓRDOVA MORÁN”, ES FRUTO DE LA LUCHA ANTORCHISTA

Morelia, Mich.- Con una inversión total de 1 millón de pesos se dio el banderazo de arranque de obra del patio cívico de la Secundaria Federal “Profesora Elsa Córdova Morán”, obra que logrará beneficiar directamente a los 120 alumnos que estudian en esa institución, pero que indirectamente beneficia a toda la población del Fraccionamiento “Misión del Valle”, así lo informó Zuleica Torres Rosas, integrante del Movimiento Antorchista en la región.

Torres Rosas enfatizó que esta secundaria había permanecido en el olvido por parte del ayuntamiento y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero que gracias a la lucha del Movimiento Antorchista y a la lucha también de los jóvenes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) fue como se lograron conseguir diferentes apoyos para la escuela, uno de los cuales fue que en este ciclo escolar la secundaria obtuvo su clave de certificación.

“El logro del recurso para este tipo de obras es logrado gracias a los diputados federales antorchistas, pero sobre todo a la lucha del pueblo organizado, que durante todo el año estuvieron en constante movilización para que el municipio bajara el recurso de forma oportuna y se lograra la construcción de las obras”, confirmó Torres Rosas

Esta institución cuenta aún con aulas de palitos, por lo que la infraestructura aún es poca, a lo que Torres Rosas comentó que la lucha aún es larga. “No podemos decir que la lucha ya terminó, pues la infraestructura aún es escasa para brindar una educación de calidad a todos los estudiantes. Aunque los logros han sido pequeños estos si marcan una gran diferencia dentro del fraccionamiento; los padres de familia y los mismos habitantes se han venido dando cuenta que sólo cuando el pueblo se une y lucha es cuando sus demandas son atendidas”, finalizó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas