spot_img
22.5 C
Morelia
sábado, octubre 25, 2025

INICIAN EN MICHOACÁN TRABAJOS PARA INTEGRAR AGENDA DE PUEBLOS ORIGINARIOS POR MÉXICO AL FRENTE

frente indigena 2701El lineamiento es demostrar que los pueblos originarios tienen mucho más qué ofrecer y no solo pedir

 

 

Indigenas del país han decidido arropar al candidato frentista Ricardo Anaya, cuyo poyecto es incluyente con los 12 millones de habitantes pertenecientes a las etnias y «de un trato de iguales», puntos que no incluye el proyecto de la precandidata presidencial independiente indigena Marichuy.

Así lo explicó la mañana de este Sábado Fabiola Serrano, representante de la Asamblea General de Pueblos Indigenas de CDMX, quien encabezó aqui los trabajos de la integración de la Agenda de Vanguardia Siglo XXI junto a Angel Avila Romero, secretario general del CEN del PRD, Javier Paredes, lider estatal de Movimiento Ciudadano, Arturo Hernández Vázquez, quien ha coordinado la Comisión Indígena de la Asociación Nacional de Alcaldes del PAN, y Javier Estrada, secretario del CDE panista.

Dijo la representante indígena que el lineamiento que encabeza esta agenda es demostrar que los pueblos originarios «que somos la simiente» de este pais, tienen mucho más qué ofrecer y no solo pedir, además de que la autoexclusión no es la solución.

Así tambien que los autogobiernos tampoco resuelven los problemas de discriminación, sino que debe haber un diálogo directo con el gobierno y sus instituciones para insertarse en la vida nacional. Los partidos politicos se han distanciado de los pueblos originarios.

El perredista Avila Romero externó que esta agenda es un encargo del abanderado presidencial de la coalición Por México al Frente, y pidió a los representantes trabajar desde su comunidad para lograr el cambio en pro de la opción que es el panista Anaya.

Los pueblos indígenas han estado en condición de marginalidad, hace falta promover su desarrrollo,  y hace falta darles el estatus que merecen como ciudadanos de primera clase, y no ser vistos como de parte del PRI «como una especie de reserva de votos», acotó el aurinegro.

El Frente decidió iniciar la agenda en Michoacán donde habitan 500 mil indigenas.

Presentes estuvieron lideres indígenas de Tabasco, Guerrero, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Michoacán, y anunciaron que habrá posteriores encuentros entre los 3 partidos y diversas etnias en el resto del país para seguir integrando las propuestas venidas directamente de las etnias.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas