El ahora diputado local y ex gobernador de Michoacán, señaló estar de acuerdo en que se reabra la investigación ya que señaló que él no se siente responsable del hecho
Es injusto que no estén detenidos los autores materiales e intelectuales de los atentados del 15 de septiembre de 2008 en Morelia, por ello, el que se debe reabrir la investigación, señaló Leonel Godoy Rangel, diputado local y ex gobernador de Michoacán.
En entrevista para el noticiario Respuesta Radio, señaló que en días recientes envió un oficio a la Fiscalía General de la República en calidad de ex gobernador, para que se reactive el expediente de los atentados del 15 de septiembre de 2008, porque no han prescrito los delitos y las personas detenidas como los presuntos culpables salieron libres por haber realizado sus declaraciones bajo tortura.
Por lo que señaló que al igual que como lo ha solicitado el propio gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, está de acuerdo en que se reabra la investigación ya que señaló que él no se siente responsable del hecho.
«Yo no me siento responsable de ello, sí me duele, es un acto cobarde y yo creo que es injusto que no estén detenidos los autores materiales e intelectuales», aseveró.
Relató que el 15 de septiembre de 2008, no había ningún indicio de que podría haber alguna situación mayor, ya que habían tenido reuniones previas de seguridad con los mandos federales, como el militar, naval y de la entonces Procuraduría General de la República y no hubo comentario ni nada, era un tema normal.
Detalló que tras dar el grito comenzaron los fuegos pirotécnicos y que en un principio pensaron que había sido alguna situación relacionada a ello.
«Al principio todos pensamos que habían sido cohetones o cosas de esas, porque justo en ese momento empezó, todo lo hicieron demasiado sincronizados, los que realizaron ese cobarde acto, empezaron los fuegos artificiales y nosotros estábamos ya platicando ahí, acababa de dar el grito, hasta que subió Mario Bautista y Nacho Mendoza, uno, era el director de la Policía Preventiva y el otro, era el subprocurador, ellos me subieron a informar y estaba el Comandante de la Zona Militar, de la Zona Naval y Fausto Vallejo, que era alcalde de Morelia, estaba mi familia», señaló.
Asimismo, señaló que tras unos minutos le habló el presidente de México, en ese entonces, Felipe Calderón, para cuestionar que había pasado, a lo que le informaron de lo ocurrido, ya se tenían muchos heridos, por lo que se le dijo que eso no había sido un cohetón, sino un atentado terrorista, donde aseveró Godoy Rangel, que el presidente se resistía a ese tipo de calificativo del evento y que insistía en que era un hecho circunstancial, por lo que señaló que fue un acontecimiento que tomó por sorpresa a todos, incluso al gobierno federal.
De igual manera, señaló el ahora diputado federal, que en esos casos hay un protocolo de custodiar el lugar del hecho, el cual se dio, por lo que afirmó que se realizó el protocolo normal que se lleva a acabo en cualquier hecho delictivo, se generó un expediente con averiguación previa y al otro día se entregó al gobierno federal, pero señaló que no había buena relación con Felipe Calderón y que de ahí jamás se les informó nada respecto a la investigación.
Puntualizó que durante esa noche fue terrible y dolorosa, donde incluso con su esposa anduvo visitando a los heridos en hospitales, después se le pidió al Congreso del Estado, que se les otorgará una pensión vitalicia a los afectados, que posteriormente se les quitó en el gobierno de Fausto Vallejo.