Demandan modificar la Ley Inmobiliaria de Michoacán, para que brinde seguridad a sus clientes e imponga sanciones a los morosos
La Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Michoacán (APIM), expresaron en el Congreso del Estado que son víctimas de la inseguridad por parte de la delincuencia organizada, acoso fiscal e incluso arrastran serios adeudos con la administración silvanista que arrenda inmuebles y tiene más de 12 meses sin cumplir con los pagos.
Así lo dejaron de manifiesto, frente a integrantes de la 73 Legislatura al realizar un foro para analizar la Ley Inmobiliaria de Michoacán, la cual afirmaron arrastra varias deficiencias.
Además de la inseguridad, acoso fiscal y adeudos con el gobierno del Estado, la APIM, demandó al parlamento modificar dicha ley, para que brinde seguridad a sus clientes e imponga sanciones a los morosos.
Janeth Herrejón, presidenta de dicho gremio celebró la instalación de dicho foro que permitirá al sector exponer los principales problemas a los que se enfrentan.
“A través de nuestra experiencia podremos mejorar la ley, donde a través de nuestra asociación busquemos esos espacios para poder y tenemos con esto una excelente oportunidad para lograrlo, porque nuestro gremio está en pro de profesionalizar la actividad”, aseveró.
Por su parte, la legisladora Andrea Villanueva Cano expuso que según un estudio del Banco Interamericano en el año 2015, uno de cada 5 hogares rentaba su morada y más de 54 millones de personas en América Latina padece algún tipo de deficiencia en vivienda.
Mientras que en México, a lo largo de este año se han presentado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) un total de 98 quejas contra inmobiliarias, por lo que llamó a regular y modificar la ley que brinde mayor certeza tanto a consumidores como a proveedores.