Todos los aspirantes sin excepción deben ser objeto de revisión por parte de las autoridades de seguridad, inteligencia y las Procuradurías General de la República y de Justicia del Estado, afirmó el diputado integrante de la Comisión de Seguridad Roberto Carlos López, al hacer un llamado a los partidos que aún no se integran a la Mesa de Gobernabilidad a presentar sus perfiles para que sean revisados de manera exhaustiva.
Luego de que en la mesa de Gobernabilidad se acordará entre las fuerzas políticas la entrega de la lista de aspirantes para su revisión este martes, el legislador priista cuestionó: ¿A qué le temen?, especialmente a los partidos que aún no se han sumado a esta mesa, que dijo es necesaria y servirá de tamiz para que todos los perfiles puedan ser revisados y garantizar a los ciudadanos perfiles íntegros y probos.
El diputado del PRI manifestó su preocupación por la resistencia de algunas fuerzas políticas para participar en esta mesa de Gobernabilidad, misma que será la responsable de atender las incidencias en el proceso electoral. “Su acción es un mensaje negativo para los ciudadanos y para quienes han pugnado por garantizar un proceso electoral en paz y con estabilidad”, expresó.
Roberto Carlos López agregó que los partidos políticos deben actuar de manera responsable, hacer un análisis profundo sobre los perfiles que están proponiendo en esta contienda.
“Michoacán ya enfrentó situaciones graves y ha tenido complicaciones, en donde los municipios se vio la presencia de la delincuencia organizada para imponer perfiles no volvamos a repetir sus patrones” instó el diputado del PRI.
Finalmente dio un voto de confianza en que este acuerdo que se aceptó por acuerdo de todas las fuerzas políticas, contribuya a que este proceso electoral se llevará en calma y legalidad.
ANTE INSEGURIDAD, PIDEN INTERVENCIÓN DE FEDERACIÓN EN MORELIA
El diputado presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, Mario Armando Mendoza Guzmán se pronunció a favor de la intervención de la Federación en la ciudad de Morelia, que en los últimos meses ha vivido actos delincuenciales de extrema violencia.
Tras referir que el pasado fin de semana, la capital del estado vivió uno de los episodios más violentos por el número de asesinatos cometidos en esta ciudad, el diputado del PRI adelantó que presentará un pronunciamiento en la cámara local, para pedir el apoyo de las fuerzas federales en Morelia, donde las autoridades municipales en seguridad han sido rebasadas, además de que no hay una estrategia clara en seguridad.
“Los índices de robo e inseguridad se han incrementado en los últimos meses en Morelia. Urge en la capital del Estado la presencia de la fuerza Federal, llámese la Policía Federal, la Marina o la Secretaría de la Defensa Nacional, Morelia ha sido rebasado en materia de seguridad”, dijo el diputado.
A decir del legislador en este momento no existe una coordinación del Gobierno Estatal con el presidente municipal de Morelia, no ha ocurrido nada en la respuesta a los ciudadanos de esta ciudad.
“Necesitamos que el Gobierno Federal pueda ayudar a resolver el problema de inseguridad que se vive en la capital del estado, está claro que en Morelia se ha incrementado, por un lado la Policía de Morelia no atiende los reclamos de los ciudadanos y el Gobierno del Estado está rebasado en capacidad para dar respuesta en Morelia y en gran parte del Estado”, expresó.
Finalmente el diputado priista apeló a la sensibilidad y compromiso con los ciudadanos, dijo que el tema de seguridad no se puede dejar de lado, por motivos electorales, por lo que instó a las autoridades municipales a cumplir con su tarea de garantizar paz y seguridad a los morelianos.
NECESARIO IMPULSAR ALIANZA ESTRATÉGICA PARA FORTALECER AL CAMPO
Múgica; Mich.- En el marco del XCIX Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata, la diputada presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Noemí Ramírez Bravo convocó a realizar una alianza entre productores agrícolas, los tres niveles y órdenes de gobierno, que tenga como principio fortalecer al campo michoacano para convertirlo en un sector competitivo, así como en el principal motor de desarrollo en el estado.
Asimismo, la legisladora destacó el legado y lucha del Comandante del Ejército Libertador del Sur, Emiliano Zapata, al defender y reivindicar las tierras para que los campesinos mexicanos tuvieran un pedazo de tierra que mejorara sus condiciones de vida, así como para dar paso al desarrollo agrícola del país.
Agregó que actualmente Michoacán se mantiene encabezando los estados con mayor producción agrícola a nivel nacional, estimada anualmente en 46 mil millones de pesos, teniendo el campo como el principal generador de empleos, esto de acuerdo a datos de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), por lo que el sector campesino demanda mejores condiciones de vida y mayores oportunidades de crecimiento, para prosperar y ofrecer un futuro más claro a las generaciones por venir, precisó la parlamentaria.
En ese sentido, destacó que el Poder Legislativo refrenda su disposición para trabajar en las reformas que permita hacer frente a los nuevos retos del campo, fomentar la inversión en el área rural; así como alcanzar la justicia y el bienestar para los hombres y mujeres que trabajan en el campo.
Cabe destacar que en la ceremonia estuvieron presentes los diputados Ángel Cedillo, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; así como los legisladores Antonio Ávila Rodríguez, Daniela Díaz Durán, Cecilia Lazo de la Vega, Rogelio Trejo, Mayra Vanesa Mejía Granados y Hugo Cuauhtémoc Reyes Barriga.
UNA POLÍTICA CULTURAL FORTALECIDA COADYUVA A SOLUCIÓN DE GRANDES PROBLEMAS
Múgica; Mich.- Cristalizar una política cultural fortalecida en México debe ser una prioridad ya que ésta tiene efectos directos para la solución de otros problemas que aquejan al país como lo es la violencia, subrayó el diputado local integrante de la Comisión de Desarrollo Social en el Congreso del Estado, Manuel López Meléndez.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIII Legislatura Local refirió que la articulación de acciones culturales con un enfoque transversal, incide en la mirada de cada mexicano sobre su entorno, sobre la forma de asumir la relación con su entorno y comunidad, en suma, con la manera de concebir la vida.
“La formación cultural y artística debe impartirse desde la educación básica y no debe verse como hasta ahora ocurre en el ámbito federal al permanecer incrustada sólo como un subsector de la Secretaría de Educación Pública”.
Manuel López Meléndez que la cultura es pieza clave del desarrollo social, de manera que las políticas culturales contribuyan entre otros aspectos a generar estabilidad, y refirió que mientras las industrias culturales aportan el siete por ciento a la economía mundial, en México sólo representan el 0.11 por ciento en relación al Producto Interno Bruto.
“Se requiere crear las condiciones necesarias para que la diversidad cultural se desenvuelva, se necesita una mayor inversión e impulso a la innovación con una visión incluyente”.
El diputado local destacó la importancia de una participación activa de los ayuntamientos en este tema, ya que son estos la autoridad más cercana a la ciudadanía, por lo que deben contar con la capacidad de gestión necesaria para aplicar políticas públicas alineadas al impulso creativo e innovador proveniente de la cultura.
MÉXICO REQUIERE VOLTEAR LA MIRADA HACIA EL DESARROLLO DEL CAMPO
México requiere voltear la mirada hacia el desarrollo del campo para revertir el desmantelamiento que ha venido padeciendo en las tres últimas décadas, afectando con ello las posibilidades de la soberanía alimentaria de nuestro país, señaló el diputado presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en la LXXIII Legislatura Local, Raúl Prieto Gómez.
En el marco del XCIX Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática apuntó que la atención y el desarrollo del campo mexicano sigue siendo la deuda histórica en México, tanto que, hoy día dicho sector vive su peor crisis.
Refirió que en México no se generaron políticas adecuadas para el campo luego de la desaparición de dependencias destinadas a su atención, mismas que en la década de los ochenta producían el 70 por ciento de los fertilizantes en el país, “esto derivó a que en la actualidad se importe el cien por ciento con un costo superior a los 90 mil millones de pesos al año”.
Conforme a datos de la Confederación Nacional Agronómica, Raúl Prieto subrayó en la actualidad más de cuatro millones de hectáreas en nuestro país se encuentran con una situación de abandono, ya que no se están cultivando debido a que al menos 400 mil campesinos han emigrado principalmente a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.
El diputado local por el Distrito de Zinapécuaro dijo que “estudios de la Universidad Autónoma de Chapingo dan cuenta de la merma en la producción de alimentos, de tal manera que actualmente se importan el 80 por ciento de las frutas del clima templado-frío, como lo son la manzana, el durazno, o el chabacano”.
Subrayó que de acuerdo a dicha información “también estamos importando el 90 por ciento del higo, más el 45 por ciento del maíz, y del 35 por ciento del trigo, así como el 85 por ciento de las oleaginosas”.
Raúl Prieto mencionó que “el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó que en tres lustros México perdió alrededor del 20 por ciento de los empleos agrícolas, y hoy día este sector emplea apenas al 13 por ciento del total de trabajadores del país, dato equivalente a 8.6 millones de personas, de las que sólo cinco por ciento están registradas como trabajadores permanentes en el IMSS”.
Por lo anterior, el diputado mencionó que desde la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y como legislador siempre emprenderá acciones para fortalecer este rubro que es pilar de la economía.



