spot_img
12.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

INTENTA SALVADOR JARA IMPONER PERFIL EN EL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

 

trbunakl de justicia administrativa 2111Son 40 los aspirantes a ocupar las magistraturas y los partidos políticos han empezado a presionar fuertemente para imponer a sus allegados

 

 

El golpeteo político en los diferentes poderes para imponer a sus candidatos en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), ha alcanzado incluso al propio exgobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, quien pretende colocar en una magistratura a Judith González González.

Así lo confirmaron fuentes al interior del parlamento que afirman que dicho cuadro, es nuera de Jaime Esparza Cortina, allegado al grupo de los Orihuela y del exrector y gobernador nicolaita.

González González fue secretaria de Gobierno durante la administración jarista y su suegro Esparza Cortina ha sido fuertemente criticado por repartirse las notarías públicas dentro de su familia.

En total son 40 los aspirantes a ocupar las magistraturas del TJA y los partidos políticos han empezado a presionar fuertemente para imponer a sus allegados.

Entre los cuadros más impulsados por los grupos se encuentra Marco Vinicio Aguilera Garibay, extitular de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE); Arturo Guzmán Ábrego, exdirigente del Partido Verde Ecologista de México; Sergio Mecino Morales, consejero Jurídico del gobierno silvanista; Alejandro González Cussi apoyado por la panista Laura Gonzáles Martínez y Hugo Mundo Valenzuela, vinculado a la actual magistrada del TJA, Griselda Lagunas y perfil de la perredista Nalleli Pedraza Huerta. 

La magistratura de Consuelo Muro Urista, se la pelea el tricolor que pretende dejar a Jesús Sierra Arias del grupo de Jesús Reyna García, exgobernador de Michoacán y actualmente preso por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

Las Comisiones Unidas de Justicia y Gobernación que analizan dichos perfiles, pretenden definir a los encargados de las magistraturas el próximo 29 de noviembre, no obstante, se prevé que se posponga la definición hasta diciembre, debido al golpeteo político y que impedirá que lleguen rápidamente a un acuerdo.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas