Teme por su vida y se dijo amenazada y amedrentada, por lo que pedirá seguridad a SSP y al secretario de Gobierno
Ante la violencia política por razón de género de la que ha sido objeto desde hace tres meses derivada del proceso de elección del jefe de Tenencia en Zirahuén, Araceli Saucedo Reyes, presidenta municipal de Salvador Escalante, interpuso hoy una queja ante el Instituto Electoral de Michoacán, y lo hará también ante la Fiscalía General del Estado ya que teme también por su integridad luego de intensificarse los ataques en su contra, que violentan sus derechos y difunden falsedades, además de que ha sido amenazada «por estos grupos que no respetan a las instituciones», dijo sin definir de quienes se trata.
«Aquí están las pruebas y todo lo que se requiere» para que sea abierta la investigación, dijo, y serán tanto el IEM como la FGE los que puedan averiguar quiénes son los que le han amenazado, dijo la perredista, tras presentar los documentos en el órgano electoral, pues se dijo además difamada y amedrentada por lo cual solicitara resguardo personal de seguridad ante la Secretaría de Seguridad Publica y ante el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, con quien va a hablar al respecto.
Ello porque teme por su vida debido a las amenazas y señalamientos recibidos.
Saucedo Reyes repuso que es un grupo de la comunidad de Zirahuén el que está inconforme debido a que no salieron favorecidos en los resultados de elección a jefe de tenencia de esta demarcación.
Exigió que se instale el Observatorio de Participación Política de las Mujeres para que se le pueda dar seguimiento a los casos de funcionarias que sufrieron violencia ejerciendo su cargo.
Estuvo acompañada de un grupo de mujeres que apoyaron a la alcaldesa en las instalaciones del IEM para entregar la queja a la oficialía de partes, donde fue recibida por el consejero presidente, Ignacio Hurtado Gómez, quien se comprometió a darle seguimiento y en caso de proceder, la turnarán al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.
Según dijo, es la segunda queja por violencia política por razón de género presentada ante el Instituto en este 2022.