En el marco de la instalación del Comité Organizador del 5º Parlamento Juvenil 2017, el diputado local, Héctor Gómez Trujillo, realizó un llamado a los jóvenes michoacanos a participar en la convocatoria que indicó, es una excelente oportunidad para retomar la agenda con este importante sector de la sociedad y refrescar la imagen que se tiene acerca de la clase política.
“La mejor manera de refrescar la política en Michoacán es a través de este Parlamento, donde los jóvenes presenten sus iniciativas, participen y expresen su sentir ante la situación del estado, mismo que se traducirá en reformas legales”.
El panista integrante del Comité detalló que este tipo de iniciativas, coadyuvan a reforzar la inclusión de este sector y a generar un cambio ante la situación de hartazgo y enojo hacia la clase política. “Vamos a poner el mejor empeño para que tenga éxito”, añadió tras exhortar a los jóvenes en Michoacán a participar en la convocatoria.
Recordó que los lineamientos del Parlamento Juvenil fueron modificados durante el pasado 2016 por la 73 Legislatura con el afán de que este evento no sea de un sólo día donde sólo los diputados “se tomen la foto”, sino que el concurso sea en todo el territorio estatal, donde los jóvenes puedan presentar iniciativas concretas con respecto a las inquietudes que tienen en las regiones.
SE REÚNEN DIPUTADOS CON TITULAR DE LA SECTUR
Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de turismo, una de las actividades económicas con mayor capacidad de generar beneficios en los ámbitos social, económico, cultural y ambiental, se reunieron los diputados de la comisión legislativa con la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del estado, Claudia Chávez López, informó el legislador José Guadalupe Aguilera Rojas.
El diputado presidente de la Comisión de Turismo en la LXXIII Legislatura local, indicó que en la reunión con la funcionaria estatal analizaron diversos temas que se han impulsado en el Poder Legislativo para fortalecer al turismo, así como también se le presentaron solicitudes en beneficio de potencializar diversas zonas turísticas de la entidad.
En el encuentro el Diputado local por el distrito de Pátzcuaro, indicó que este sector es fundamental para fortalecer la economía estatal y representa un motor que genera riqueza y empleos bien remunerados, por ello desde la LXXIII Legislatura local se coadyuva en impulsarlo.
Durante la reunión, también se habló sobre las acciones que está realizando la administración estatal para facilitar el acceso a los escaparates que ofrece Michoacán en materia de turismo, especialmente a las personas con discapacidad, afirmó José Guadalupe Aguilera, quien destacó que la accesibilidad es un elemento esencial de toda política de turismo responsable y sostenible.
De la misma forma, se abordó el tema de la señalización turística, y se dieron a conocer los avances que se tiene en la materia, y que son con la finalidad de que los turistas que acuden a Michoacán puedan identificar con claridad sus destinos y las rutas para llegar a ellos.
En este sentido, como se recordará el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas presentó una iniciativa de reforma y exhortó en la máxima tribuna del estado, a fin de que se emprendan una serie de acciones necesarias para mejorar y colocar tanto la señalización como realizar las obras para garantizar el acceso de personas con capacidades diferentes sin problemas.
Asimismo, José Guadalupe Aguilera planteó la necesidad de que se continúen generando los nuevos destinos turísticos en el estado de Michoacán, por ello, la necesidad de que se establezca un inventario de los recursos y atractivos turísticos que se tienen en cada municipio, ya sean culturales, históricos, arquitectónicos, naturales o gastronómicos.
LISTO PRIMER PAQUETE PARA DAR VIDA AL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
La próxima semana se someterá al Pleno para su discusión y aprobación el primer paquete de reformas para dar vida al Sistema Estatal Anticorrupción, informó la diputada Jeovana Alcántar Baca, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales en la LXXIII Legislatura local.
En ese sentido, la también presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales, dio a conocer que ya se tiene listo el dictamen de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción y las reformas al Código Penal para incorporar los delitos derivados de los temas de anticorrupción.
De la misma forma, la diputada por el Distrito de Hidalgo, adelantó que está lista la reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, mediante la cual se crean áreas especializadas para la procuración de los delitos relacionados con el sistema estatal anticorrupción.
Asimismo se tienen ya el dictamen de las reformas a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y los Municipios, todo lo anterior, se contempla sean presentados al pleno en la siguiente semana.
Jeovana Alcántar resaltó el trabajo que se ha realizado en el grupo de trabajo para coadyuvar en el estudio y análisis del Nuevo Sistema Estatal Anticorrupción, el cual está compuesto por las comisiones de Gobernación, Inspectora de la Auditoría Superior, Jurisdiccional, Justicia y Puntos Constitucionales.
En ese sentido, para las y los Diputados del Grupo Parlamentario del PRD, subrayó es una prioridad dar vida al Sistema Estatal Anticorrupción, conscientes de que la rendición de cuentas y la transparencia son el único camino para consolidar al estado y avanzar a la transformación y desarrollo.
Añadió que la prioridad es generar una legislación fuerte y sólida para atacar de raíz la corrupción e impunidad, por ello, en Michoacán en la LXXIII Legislatura local se está haciendo lo que corresponde para presentar una norma de avanzada, fortalecida y que cuente con todas las características que se exigen por la legislación federal.
Finalmente enfatizó que en Michoacán la prioridad es contar con un sistema eficaz para combatir la corrupción, así como mecanismos para establecer penas severas contra los servidores públicos que violen y que no respeten las leyes.