En el 2019 se interpusieron más de 7 mil solicitudes para realizar obras e infraestructura, sin embargo, no fue atendida ninguna, dice Reginaldo Sandoval
El diputado federal, Reginaldo Sandoval Flores, anunció el arranque formal de la Segunda Semana de la Infraestructura de la transformación e invitó a todos los presidentes municipales a participar para concretar obras en sus localidades.
En conferencia de prensa, la mañana de este lunes, reconoció que, México se encuentra muy por debajo de los estándares que mantiene países de primer mundo, como China, que invierten más del 50 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), en infraestructura.
«En 1982, cuando se quebró el modelo nacionalista y entró el modelo neoliberal en México, se invertía el 12 por ciento, en referencia al PIB, el 12 por ciento en referencia al PIB, cuando llegamos al gobierno con la Cuarta Transformación, en 2018 se invertía el uno por ciento, por eso se requiere una resignificación», manifestó.
Y es que, explicó, en este momento se invierte el 3.2 por ciento del PIB, sin embargo, la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), establece que, para que exista desarrollo en cualquier país, se requiere una inversión mínima de al menos 4.5 por ciento del PIB.
Como ejemplo, de la falta de organización de la pasada administración, compartió que, en el 2019, se interpusieron más de 7 mil solicitudes, para la realización de obras e infraestructura, sin embargo, no fue atendida ninguna.