El legislador afirmó que las “nulas” oportunidades, llevan al sector a fungir como principal brazo armado de la delincuencia organizada
A decir del presidente de la Comisión de Jóvenes y Deporte en el Congreso del Estado, Daniel Moncada Sánchez, el sector juvenil en México “vive momentos de terror”, ante “políticas públicas pobres” que los llevan a ser víctimas del hampa o a fungir como el principal brazo armado de la delincuencia organizada.
Luego del asesinato de tres jóvenes cineastas en Jalisco, que fueron disueltos en ácido por supuestas pugnas entre los carteles de las drogas, el legislador local urgió a los diferentes poderes a modificar y reforzar las estrategias que coadyuven a salvar a este sector de la población.
“Lo que vivimos con estos tres chavos desaparecidos y luego que se aclara su desenlace y nos enteran que los disolvieron en ácido, es vivir una película de terror, en México llegamos a un punto límite, no podemos seguir en ese punto límite y si no volteamos a ver a este sector habremos fracasado, con qué facilidad se puede matar a un joven y disolverlo en ácido para no dejar rastro”, manifestó.
Expuso que, a nivel nacional, son más de 11 millones de jóvenes, que no pueden estudiar, ni trabajar, ante las “nulas” oportunidades de desarrollo en México.
“Vemos a chavos matando chavos, jóvenes matando jóvenes, hoy quienes son el brazo operativo de los principales grupos delincuenciales son jóvenes entre los 14 y 20 años de edad, jóvenes que han encontrado una fuente de empleo y de ingreso ya sea como halcones, distribuidores de droga, como sicarios, ahora ya vemos esta otra expresión que es disolviendo cuerpos”, indicó.
Moncada Sánchez opinó que las políticas públicas a nivel nacional “son pobres y escasas” y se han recortado cada más los presupuestos para este sector.
Ejemplificó con la insuficiencia presupuestaria para incrementar el emprendedurismo, los recortes de recursos de becas para que los jóvenes, puedan estudiar postgrados en el extranjero, entre otras.



