Seguiremos con la gestión a favor de los morelianos y michoacanos que contribuya a mejorar sus condiciones de vida, afirmó el diputado del PRI, Wilfrido Lázaro Medina al asistir a la inauguración de la lechería ubicada en la colonia Jacarandas de Morelia por el Gerente Estatal de LICONSA, Sergio Flores Luna y el Delegado Federal de la SEDESOL Michoacán, Gerónimo Color Gasca.
El diputado local, afirmó que el Gobierno Federal ha sido muy sensible a las necesidades de los michoacanos y con los ciudadanos de la capital del estado, en donde estos establecimientos enmarcados en el Programa de Abasto Social Liconsa del Gobierno Federal, se han duplicado en esta ciudad.
Asimismo, refirió que de los establecimientos con los que cuenta Morelia y que son 74 la mitad fueron ubicados durante esta administración del presidente Enrique Peña Nieto, estas se suman a las 422 lecherías existentes en todo el estado.
En este contexto, expuso que en virtud que se tenía dos años esperando lograr una lechería en esta colonia, a través de las Brigadas Siempre de Tu Lado que se implementaron en diferentes colonias de la ciudad por parte de su equipo de trabajo, se recogió la inquietud y se hizo llegar a la Sedesol y Liconsa, quienes amablemente realizaron esta gestión basados en el padrón y si se cumplía con el perfil para instalar la lechería.
Reconoció el esfuerzo realizado por ambos delegados para acercar este establecimiento que beneficiará a más de 400 familias morelianas de la Colonia Jacarandas y otras aledañas. “Hemos hecho contacto con ellos, con las brigadas que tenemos, ha sido muy sensible el Gobierno de la República y han crecido las lecherías en Morelia en más de 70, la mitad son del gobierno de Enrique Peña Nieto, hay que seguir gestionando, estamos para eso para servirle a la ciudadanía y sigamos trabajando, y se logren cosas tan valiosas como estas”, concluyó el diputado local.
CON LOS CIUDADANOS SE FORTALECE COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN MICHOACÁN
Con la designación de los ciudadanos que integrarán la Comisión de Selección que designará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, se pone la piedra angular para erradicar las prácticas nocivas en el ejercicio público, con lo que Michoacán avanza en la lucha contra este flagelo, afirmó el diputado Pascual Sigala Páez.
El Sistema Estatal Anticorrupción en Michoacán se fortalece y de la mano con la ciudadanía y académicos se combatirá este flagelo, sostuvo el legislador, al participar en la reunión de comisiones unidas de Gobernación y Justicia.
El diputado integrante de la Comisión de Gobernación en la LXXIII Legislatura local, afirmó que el fortalecer el marco normativo para el combate a la corrupción es una prioridad, por lo que el Congreso del Estado está dando pleno cumplimiento a las normas e incorporando las disposiciones acordes a la realidad y a las necesidades de nuestra entidad.
La designación de la Comisión de Selección, resaltó es la piedra angular para el fortalecimiento del SEAC, además destacó la trayectoria de los 26 aspirantes, de los que se eligieron a nueve de ellos, para integrar el mismo.
En Michoacán, puntualizó que se a cabo la etapa de la repartición de cuotas y claro ejemplo, es la determinación que hoy se tomó en comisiones unidas, en donde se realizó la selección de los mejores perfiles, con el único fin de fortalecer el combate a la corrupción en Michoacán.
Los académicos y ciudadanos que hoy fueron seleccionados, en la siguiente sesión, tras ser sometido el dictamen para su aprobación en el pleno de la LXXIII Legislatura local, tomarían protesta.
Pascual Sigala subrayó que garantizar el correcto desempeño en la función pública mediante el combate de prácticas nocivas que debilitan a las instituciones, es el fundamento básico y central del SEAC, el cual con la designación de la comisión se continúa fortaleciendo.
Recordó que desde el 2016 en la LXXIII Legislatura local se emprendió una labor escrupulosa de revisión y adecuación de la legislación para hacer posible este Sistema que no sólo va acorde a los criterios establecidos en el ámbito federal, sino que atiende de manera puntual la realidad y las necesidades de Michoacán y se continua fortaleciendo.
Puntualizó que con estas acciones se está cumpliendo con el compromiso social de combatir de manera frontal la corrupción en todas las áreas de la vida pública, a fin de recuperar la confianza de la gente que está tan lastimada de este flagelo.
LA MEDIACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA RESOLVER CONFLICTOS
En Michoacán como en el país es indispensable que para la resolución de conflictos se privilegie e implemente la mediación, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXIII Legislatura local, Nalleli Pedraza Huerta, tras resaltar la importancia de fortalecer todas las acciones que abonen a fomentar la cultura de paz.
En este sentido la legisladora suscribió junto con cinco de sus compañeros legisladores del PRD, la iniciativa que modifica tanto la ley del notariado como la Ley de Justicia Alternativa y Restaurativa del Estado de Michoacán, a fin de que los Notarios Públicos abonen a una cultura de la paz, mediante la práctica de la mediación como opción para solucionar conflictos entre particulares.
La iniciativa surgió como resultado del panel “Mediación y Cultura para la Paz”, que se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Michoacán. De tal panel se pudo concluir que sería conveniente aprovechar la importante facultad de los Notarios Públicos de dar fe, para que sea posible que los particulares lleguen a acuerdos y que estos acuerdos sean validados por los fedatarios, para evitar que los conflictos tomen una ruta judicial.
La diputada además mencionó que para que este objetivo pueda alcanzarse, la iniciativa se enfoca en establecer dentro de la Ley de Justicia Alternativa la posibilidad de que los Notarios Públicos sean certificados por el Centro de Mediación, a fin de que su intervención cumpla con todos los criterios técnicos para llevar a cabo esa necesaria función.
Finalmente afirmó que de aprobarse esta iniciativa, el papel y la función de los Notarios será más amplia y como lo ha sido siempre, de gran beneficio para la sociedad.
UMSNH FORMADORA DE GRANDES CIENTÍFICOS Y HUMANISTAS
En el marco de los festejos del Centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la diputada Yarabí Ávila acudió en representación del Congreso del Estado, a la entrega del grado Doctor Honoris Causa otorgado por el Consejo Universitario de la Máxima Casa de Estudios, a José Francisco Araiza Andrade y Robert Cix Merton.
Al respecto, la legisladora celebró la entrega de la condecoración que la UMSNH otorga a tres ciudadanos que han aportado su pasión y conocimiento para el desarrollo del arte, la cultura y las ciencias, como es el caso del tenor José Francisco Araiza por su contribución a la música, así como del ganador en 1997 del Premio Nobel de Economía Robert Cix Merton, por sus trabajos para calcular el precio de las opciones financieras.
A ellos se suman las condecoraciones recientemente entregadas al doctor Enrique Acha Daza, por su contribución al área de la Ingeniería Eléctrica y el respaldo académico a la Universidad Michoacana, de la cual es egresado; así como a Diego Valadés Ríos, por sus invaluables aportes al estudio del Derecho y las Humanidades. Quienes con su trabajo y desde su área de estudio, han contribuido para que nuestra sociedad sea más digna y mejor equipada en el presente para edificar un mejor futuro.
Asimismo, reconoció las grandes aportaciones de esta Casa de Estudios, que desde su creación el 15 de octubre de 1917, se ha distinguido por ser cuna de héroes y crisol de pensadores, formadora de grandes científicos y humanistas y un baluarte de las ideas que forjaron a la independencia nacional y que han influido en los principales movimientos históricos de México, contribuyendo al desarrollo del estado y país.