spot_img
15.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025

LA MEDIACIÓN HERRAMIENTA PARA ABONAR A LA CULTURA DE PAZ EN MICHOACÁN

congreso jaime del rioA fin de dotar de las herramientas necesarias que contribuyan al desarrollo de una Cultura de Paz en Michoacán mediante la mediación, en el Congreso del Estado se realizó el panel “La Mediación y La Cultura para La Paz”, en el que la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXIII Legislatura Local, Nalleli Pedraza Huerta resaltó la importancia de que se realicen estas actividades para la transformación social y disminuir la violencia, al utilizar mecanismos como la mediación.

En el evento celebrado en el Congreso del Estado, el cual fue organizado por  el Colegio Michoacano de Mediadores, Conciliadores y Facilitadores, A. C., en el que estuvo el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Villegas, la legisladora consideró vital que todos los sectores e instituciones cuenten con las herramientas necesarias para garantizar la paz y el Estado de Derecho en la entidad y que la mediación sin duda es vital para lograrlo.

Nalleli Pedraza resaltó que la mediación es una herramienta fundamental para construir y fortalecer una cultura para la paz, especialmente para hacer frente a cualquier caso de violencia y es esencial para contribuir a la solución de conflictos y para generar un entorno pacifico.

Por lo anterior consideró muy positivo el evento realizado en el Poder Legislativo en el que participaron como panelistas tres Mediadores Certificados, los Licenciados en derecho Oscar Gustavo Arroyo Carrillo, Rosa Eugenia García Vallejo e Ivette De Jarmy Arce, en el que el moderador fue el abogado Carlos Cañas García.

En el panel se señaló que los medios alternos para la solución de conflictos se han utilizado en muchos países y en distintas épocas y ha quedado de manifiesto que el resultado de practicar los procedimientos que corresponde a cada uno, son de beneficio para las personas que son parte del conflicto y, además, ese beneficio se prolonga hacia su medio ambiente y por ende, redunda en beneficio de la armonía social.

Sin embargo, la tradición jurídica que ha imperado en nuestro país ha sido utilizar los medios heterocompositivos de resolución de conflictos, es decir, que una autoridad resuelva el pleito o demanda de las partes, porque lo ha preceptuado la ley; en la actualidad, la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos provee el uso de los mecanismos alternativos para solucionar conflictos entre las personas físicas y morales.

En el evento se coincidió que la sociedad necesita aprender a reconocer sus propios conflictos y a decidir resolverlos voluntariamente y en forma pacífica, es decir, sin pelear. Además de que los medios alternos no pretenden desplazar la eficacia del órgano jurisdiccional, ya que en varios procedimientos judiciales, una de las etapas es justamente la mediación; pero sí busca la mediación que el ser humano, que es copartícipe de un problema, aprenda a resolverlo con su adversario en la forma más apropiada, mediante la cual ambas partes se beneficien al resolverlo personalmente, en forma definitiva y con el menor costo, abonando con eso al establecimiento y desarrollo de una Cultura de Paz en Michoacán.

RECONOCEN ESTABILIDAD EN MICHOACÁN

En Michoacán se han sentado las bases para el desarrollo y estabilidad, se ha recuperado la gobernabilidad y el estado está preparado para hacer frente ante cualquier reto, afirmó el diputado local Juan Figueroa Gómez.

Luego de la presentación del Segundo Informe de Gobierno del estado que guarda la administración pública estatal de Silvano Aureoles Conejo, el Diputado local por el Distrito de Huetamo, resaltó que en Michoacán se tiene claro y existe plena conciencia entre poderes y sectores sociales sobre los múltiples desafíos que ha enfrentado en los últimos años la entidad y que con trabajo, el actual gobierno estatal ha logrado recobrar la tranquilidad, con acciones concretas para generar bienestar y desarrollo.

El Diputado local integrante del Grupo Parlamentario del PRD subrayó que se debe continuar con el trabajo en favor de los ciudadanos y reforzar las acciones en materia de seguridad, así como seguir fortaleciendo el combate a la pobreza.

En ese sentido consideró que en Michoacán se ha logrado sostener el avance democrático y social, otorgando al pueblo de Michoacán herramientas que sirven para su pleno desarrollo social, económico y político.

Las problemáticas sociales que aquejaban a la sociedad, consideró se han ido atendiendo a través de políticas públicas y con una nueva forma de gobernar en Michoacán, en donde el estado ha logrado levantarse de la grave crisis que vivió por años.

En este segundo año de gobierno de la administración estatal, el Diputado integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, resaltó las acciones que se han realizado para recobrar la paz en el estado, entre ellas que la entidad cuente con agentes de policía profesionalizados, certificados y capacitados,  así como la construcción del C5i de mayor capacidad operativa de Latinoamérica y la edificación de 10 cuarteles, entre otros.

Así también subrayó que hay avances palpables en materia de salud, educación, campo, en materia de equidad e igualdad de mujeres, niñas y niños, para la protección a los migrantes michoacanos y sus familias.

En ese sentido, Juan Figueroa puntualizó que en Michoacán vivimos una etapa de consolidación de amplias políticas para los sectores históricamente más golpeados, un ciclo de intervención decidida y comprometida del Gobierno del Estado que encabeza Silvano Aureoles Conejo, en donde se está transformado de raíz el ejercicio de las políticas públicas, así como la relación entre gobierno y ciudadanía.

Por lo anterior, llamó a no bajar la guardia, a seguir recuperando espacios y otorgando a la población las herramientas necesarias contundentes para que el pueblo de Michoacán pueda seguir avanzando en un estado armónico, con desarrollo y justicia.

Finalmente refrendó su compromiso de colaborar en todas las acciones que se impulsan en favor de los ciudadanos, “estoy claro que un representante popular no debe ser ajeno al trabajo que se realiza para el desarrollo y crecimiento de nuestro estado y por eso, reitero que apoyaré en lo que esté a mi alcance para seguir abonando a la transformación de nuestro querido Michoacán”.

PRESENTARÁN LEY PARA CREAR FISCALÍA DE JUSTICIA

Con el objetivo de completar la construcción del aparato de justicia y entramado legal para instaurar las bases necesarias contra la corrupción e impunidad, la Diputada Andrea Villanueva Cano, presentará en la próxima sesión ordinaria del Congreso local, la Ley Orgánica para la Fiscalía de Justicia del Estado de Michoacán.

En rueda de prensa, la legisladora recordó que la reforma política que dio como resultado la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, incluyó reformas a la Constitución para la transformación de la Procuraduría General de la Republica, en una Fiscalía General de la República como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios en la cual se organizara el Ministerio Público.

Acompañada de Carlos Quintana, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, y José Hinojosa, Presidente del Comité Estatal del mismo partido, destacó que el año pasado presentó una iniciativa de Reforma Constitucional para crear la figura del Fiscal Estatal de Justicia en el Estado, con temporalidad de nueve años en su encargo, presupuesto propio y autonomía técnica y de gestión, la cual ya cuenta con el ha lugar de la Comisión de Puntos Constitucionales, informó.

Por lo anterior, y derivado de la creciente ola de inseguridad que se vive en el país y en el estado, la diputada del Distrito XVII, enfatizó que resulta inaplazable la urgente necesidad de erradicar la inoperancia con la que instancias como la Procuraduría General de Justicia ha actuado para hacer frente a este problema y brindarle respuestas más eficaces a los ciudadanos, homologándolo a la figura e instancia de la Fiscalía propuesta.

Villanueva Cano, señaló que la organización y funcionamiento de la Fiscalía Estatal de Justicia como ente autónomo y nueva institución encargada de la procuración de Justicia en la entidad, se depositará la labor del Ministerio Público y contempla la reglamentación de 4 fiscalías especializadas: la de combate a la corrupción; de delitos de alto impacto; delitos de violencia familiar, violencia de género y trata de personas; y, para la atención de delitos cometidos contra la libertad de expresión.

Por último, la representante popular del Partido Acción Nacional, destacó que con la finalidad de continuar ofreciendo espacios a la sociedad, la iniciativa contempla un Consejo de Participación Ciudadana, encargada de evaluar, aprobar, y analizar los programas, estrategias, acciones y políticas, con el propósito de reducir índices de impunidad y delitos de fuero común.

MÉXICO SIN CAPACIDAD DE NEGOCIAR TLCAN

México no tiene capacidad de negociación para para obtener ventajas en la revisión del TLCAN, aseguró el especialista en materia económica Arturo Huerta González al impartir la conferencia magistral “La Renegociación del Tratado de Libre Comercio”.

En el evento convocado por la diputada Brenda Fraga, estuvieron presentes los diputados Miguel Ángel Villegas, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Adriana Hernández, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Mary Carmen Bernal, Coordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, así como los legisladores Juan Manuel Figueroa y Yarabí Ávila.

En su mensaje el diputado Miguel Ángel Villegas, comentó que actualmente México cuenta con 28 tratados comerciales firmados con diversos países, que deberían ser debidamente utilizados; sin embargo, el tema de la renegociación del TLCAN, reviste una trascendental importancia para el desarrollo de la economía nacional.

Por su parte la diputada Mary Carmen Bernal, se pronunció por impulsar mecanismos de protección económica que permitan incidir en que el TLCAN, ojala que podamos incidir en que la forma en que se firme este tratado sea lo más justa posible. Es una oportunidad de equilibra las condiciones.

En su intervención Arturo Huerta González, investigador de la Facultad de Economía de la UNAM, advirtió que en la renegociación propuesta por el presidente Donald Trump no hay perspectivas para que ganen todos los firmantes, pues México, Estados Unidos y Canadá son países deficitarios.

En la negociación EU está imponiendo sus objetivos y medidas proteccionistas para retomar su desarrollo industrial y volver a ser la economía número uno, y frente a esto México ha perdido el manejo de la soberanía económica al no poder fortalecer el mercado interno ni establecer medidas de protección a favor de empresas nacionales.

Explicó que uno de los principales intereses del gobierno de EU en la renegociación del TLCAN, es imponer desde una cláusula cambiaria y reglas de origen,  hasta la eliminación del capítulo 19 sobre controversias, para eliminar la intervención de tribunales internacionales y establecer ventajas que permitan disminuir importaciones de México.

Agregó que si México está a favor de un comercio inclusivo y responsable, debe decir no al TLCAN, ya que contrario a lo que se piensa, a nivel mundial hay un cuestionamiento al proceso de globalización, es la situación del Reino Unido al salir de la Unión Europea.

Añadió que la única economía victoriosa es China, sin embargo, hoy en día está en proceso de reconversión y revirtiendo su estrategia de crecimiento hacia el mercado interno, mediante el aumento de salarios.

CUMPLEN COMPROMISOS CON LOS ZAMORANOS

“Tengo el valor para contraer nuevos compromisos con los zamoranos, porque he cumplido con trabajo. La responsabilidad no me asusta, por el contrario, me inspira para dar los resultados que la población espera. Estoy decidida a poner lo mejor de mí, con pasión y sin reservas porque quiero un mejor porvenir para la población”, puntualizó Juanita Noemí Ramírez Bravo, diputada local del distrito VI de Zamora, en el marco de la presentación de su Segundo Informe de Actividades Legislativas que presentó en el Teatro Obrero.

Enfatizó que su tercer año legislativo, recta final de su gestión, será la gran oportunidad para seguir con la consolidación de la transformación en el ejercicio de gobierno y la función pública, en la lucha por la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, sus libertades y sus oportunidades. Para lograrlo, pidió a la población su confianza, tras asegurar que continuará el recorrido por el municipio y seguir con escuchando y atendiendo las solicitudes de los habitantes de Zamora.

“Con mucha satisfacción les comparto que durante el Segundo Año Legislativo, presenté al Pleno del Congreso 19 iniciativas de ley, 4 propuestas de acuerdo y 4 posicionamientos en tribuna; todos de relevancia y utilidad para los michoacanos. Lo digo con orgullo, lejos de vanidad, soy uno de los tres diputados más productivos del Congreso”, enfatizó.

Señaló la presentación de 6 iniciativas legislativas, entre las que destaca la ley del Registro Civil que dará mayor certeza legal a migrantes y sus familias en su derecho a la identidad; la ley del notariado que obligará a transparentar la designación de notarios públicos y establecimiento de cobros justos a los ciudadanos; la Ley de Mejora Regulatoria que hará eficiente los procesos administrativos y evitará la duplicidad institucional de funciones.

También figuró la Ley para la Protección, Aprovechamiento y Manejo Integral de los Animales que establecerá un trato ético y promoverá la participación de la sociedad en su cuidado y protección; la Ley de Fomento Emprendedor que impulsará el talento y las ideas de los jóvenes para hacer realidad sus empresas.

 “Con esta visión innovadora, gracias al trabajo en equipo, Zamora contará en próximos días con el Centro Poder Joven, que vamos a operar directamente con el Instituto de la Juventud Michoacán encabezado por Giulianna Bugarini Torres. Estimamos que para el mes de octubre ya se encuentre en funciones”, dijo.

Finalmente en su calidad de presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión y Social, impulsó la Ley del Centro de Conciliación Laboral; que defiende el derecho a la actividad laboral justa y bien remunerada, para establecer el equilibrio entre patrones y trabajadores.

En materia de gestión social aseguró que con mucha atención, ha escuchado las solicitudes y propuestas de la gente, y en respuesta llevó a cabo campañas de salud, de asistencia jurídica, gestionado apoyos en infraestructura educativa, un programa de vivienda digna, de labor social, de medio ambiente, deporte y diversos programas de atención ciudadana.

Informó que las acciones más trascendentes en gestión social son la etiqueta de recursos por 3 millones de pesos para mejorar las condiciones operativas del CRI PROMOTON; el auxilio a 800 familias que recibieron láminas; la distribución de calentadores solares; el destino superior al millón de pesos para auxiliar en infraestructura escolar y equipamiento de diferentes planteles educativos.

En ese tenor, la legisladora hizo la entrega de su informe legislativo al diputado Miguel Ángel Villegas Soto, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, quien reconoció el éxito del trabajo de la legisladora y principalmente la cercanía que ha tenido con los habitantes de su distrito para hacer las gestiones respectivas.

El diputado Ernesto Núñez Aguilar, en su calidad de secretario general del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), coincidió con el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado y garantizó a los zamoranos que vendrán más resultados de la diputada Noemí Ramírez porque es una mujer comprometida con su trabajo.

Juan Bernardo Corona Martínez, Secretario de Seguridad Pública del Estado, en su calidad de representante del gobernador Silvano Aureoles Conejo, pidió a los servidores públicos de este municipio trabajar sin egos y sin egoísmos, porque quien camina solo tiene limitados los resultados en cualquier trinchera de trabajo.

“Es necesario que haya un trabajo importante en equipo, porque es la base del éxito, en ese sentido considero que la diputada Noemí Ramírez cumple con ese perfil; reconozco en ella a una mujer trabajadora, comprometida con su gente, que seguramente aportará lo que requiere este distrito para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO PRESENTÓ SU SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES

La diputada integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, Socorro Quintana León y Brenda Fraga Gutiérrez, presidenta e integrante, respectivamente, presentaron el Segundo Informe de dicha comisión, en donde señalaron que durante el periodo 2016- 2017, sostuvieron 12 reuniones ordinarias, 4 extraordinarias en comisiones unidas y algunas más extraordinarias de la propia comisión para alcanzar avances en loa materia, en donde se destacan trabajos como la actualización de la Ley para una Vida Libre de Violencia, Ley de perspectiva para  Madres y padres de Familia, reformas al Código Penal, al Familiar y al Electora; así como a la Ley Hacendaria y Gasto Público.

Ante la  diputada Adriana Hernández Iñiguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado Martín Godoy, Titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Fabiola Alanís Sámano, Secretaria de Igualdad Sustantiva de la Mujeres Michoacanas en el Estado, Martha López González, Consejera del Instituto Electoral de Michoacán, las diputadas integrantes de la comisión en mención coincidieron que se han logrado grandes avances en materia de igualdad de género, pero de manera desafortunada aún quedan muchos retos y pendientes para que exista una verdadera igualdad.

La diputada Socorro Quintana destacó que a pesar de que las mujeres son mayoría en la población al representar un 53 por ciento de ésta, de manera desafortunada esto no se refleja en el quehacer cotidiano y con frecuencia se ven en la necesidad de estar pugnando para que en los hechos ocupen el lugar que realmente se merecen.

Destacó que es fundamental que la mujer michoacana busque su autonomía a través de un empoderamiento económico, por lo que es importante trabajar en un presupuesto que sea aplicado de manera igualitaria, un presupuesto transversal que asegure que todas las secretarias y dependencias tengan los suficientes fondos públicos para que sean aplicados con el tema de la mujer.

Por su parte, la diputada Brenda Fraga Gutiérrez manifestó que el Gobernador del Estado dijo en su informe que se está tratando a 27 mil mujeres violentadas, pero en Michoacán existen dos millones de mujeres de las cuales, según el INEGI el 67 por ciento de ellas sufre de algún tipo de violencia, por lo que la parlamentaria cuestionó las cifras del mandatario estatal ya que no reflejan la realidad.

Asimismo, señaló la importancia de ampliar la Alerta de Género, ya que los últimos casos de mujeres asesinadas ni siquiera son en los 14 municipios en donde está implementada. De igual forma, precisó que se debe construir leyes menos complejas, para que la sociedad en general pueda conocerlas y entenderlas.

La diputada Adriana Hernández felicitó a las legisladoras por su trabajo dentro de la comisión, y recordó que por muchos años las mujeres han luchado por alcanzar la igualdad, en  la actualidad, por ley las candidaturas deben ser igualitarias, sin duda un avance en la materia, pero hizo un llamado a las michoacanas a seguir luchando por los cargos públicos, pero compitiendo capacitándose y que no sólo sea por el hecho de ser mujer.

Finalmente, la diputada Socorro Quintana anunció que continuarán trabajando en fortalecer el combate de la violencia mediática, simbólica y obstétrica, por mencionar algunos, así como acompañando la herramienta de Alerta de Genero, además se realizará un taller de trabajo de cómo poder hacer la propuesta de diseño de un presupuesto paritario, para que pueda ser aplicado en el estado y en los municipios.

FUNDAMENTAL, REINGENIERÍA DE ASM PARA EFICACIA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

Para que el Sistema Estatal Anticorrupción pueda operar de manera eficaz es fundamental avanzar en consolidar el proceso de reingeniería y reestructuración de la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), afirmó la diputada del PRI y presidenta de la comisión Inspectora de la ASM; Yarabí Ávila González, al reconocer que aún falta mucho por hacer en este rubro.

La diputada local, demandó de manera respetuosa el apoyo y acompañamiento de los diputados integrantes de la 73 Legislatura, para dar celeridad a la propuesta de reforma presentada de manera conjunta con el diputado del PRI Mario Armando Mendoza Guzmán en la materia, y para que la ASM realice en mejores condiciones su trabajo de fiscalización y de esta manera los recursos que se destinan programas sociales, infraestructura, educación y salud, lleguen a quien los necesita.

En rueda de prensa y acompañada de la fracción parlamentaria del PRI, la diputada local por Morelia Noroeste, señaló que la fiscalización del sector público es esencial y este proceso tiene como propósito mejorar el funcionamiento de esta área estratégica en la transparencia y rendición de cuentas a los ciudadanos.

Paralelamente detalló se han revisado los perfiles que forman parte del órgano fiscalizador del Congreso del Estado y se solicitó se genere una convocatoria para llenar los espacios que quedaron vacíos, dicha convocatoria informó debe ser aprobada por el comité de Administración y Control; y la Inspectora de la ASM.

La legisladora tricolor recordó que también se aprobó la Auditoría Forense convocatoria que está a cargo de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno Estatal, misma que debe estar lista en octubre  para verificar que ocurrió con la cuenta de cargos por aplicar, sin embargo, aún no se ha informado si ya se firmó el contrato para cumplir con el decreto aprobado en el seno del Congreso del Estado.

La diputada también refirió que además  han solicitado información de las multas y sanciones  del Fondo de Fortalecimiento que maneja la ASM; para ver dónde quedaron y cómo se gasta cada peso de este fondo.

Finalmente refirió que están por emitir las dos convocatorias para elegir el auditor especial, pero también están en la espera de que el auditor saliente César Enrique Palafox Quintero de un informe detallado de cuál fue el resultado de su trabajo, precisando como estaba está área cuando llego y como la deja.

SOLICITARÁN EN QUÉ SE HAN GASTADO RECURSOS DESTINADOS EN SEGURIDAD EN EL 2017

El presidente de la comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina, anunció que habrán de solicitar la revisión del ejercicio del gasto 2017 que incrementó en 600 millones en tan sólo este año con relación al año anterior, antes de poder estar de acuerdo en un incremento para el año 2018 en donde se solicitan 400 millones de pesos adicionales.

Refirió que los informes se presentan en forma globalizada,  por lo que no se transparenta el ejercicio de los recursos públicos, lo que no permite a la ciudadanía identificar los avances financieros ni en qué se aplican para que conozca su destino, por lo que no es posible ver el comportamiento de avance de los programas ni el ejercicio detallado de la inversión federal y la estatal.

Lázaro Medina expuso que a dos años del actual gobierno de Michoacán no hay un Plan de Seguridad, tal como fue varias veces anunciado, ni se ha presentado una estrategia integral en materia de seguridad que dé la confianza de tener rumbo en esta materia.

En rueda de prensa con el grupo parlamentario del PRI y al exponer las acciones que se han realizado en la comisión que encabeza, el diputado priista mencionó  que el rubro de seguridad es uno de los que tiene mayor rezago en los tres órdenes gobierno, esto al señalar que es justo reconocer que hace falta demasiado para ver coordinación efectiva entre los municipios y el estado.

Recordó que el presidente de la República,  Enrique Peña Nieto no ha dejado de apoyar de manera sustancial a Michoacán, y el gobierno federal ha empleado 600 millones de pesos para acciones de seguridad en el Estado durante este 2017,  “hubo un aumento histórico de recursos, se ejecutan 2 mil 8 millones de pesos gracias a que el Congreso del Estado así lo contempló”, dijo el diputado local.

Finalmente señaló que en los rubros donde existan rezagos el Grupo Parlamentario del PRI no quitará el dedo del renglón, lo anterior al demandar un trabajo más coordinado y de combate a los índices delictivos del estado y revisar que se está haciendo con los recursos del 2017.

AFINAN PREPARATIVOS PARA LA COPECOL JALISCO

“La congruencia política debe demostrarse en los hechos y en momentos de crisis todos debemos ser solidarios, para que la mayoría de recursos posibles se destinen a los afectados con el sismo”, afirmó el presidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), Pascual Sigala Páez, al señalar que en la Onceava Asamblea Plenaria de este organismo que se realizará en Jalisco en octubre próximo, además de los temas legislativos previstos, se planteará el apoyo concreto de los congresos, a los mexicanos afectados con los sismos y la atención a los migrantes.

La convicción de los Poderes Legislativos es impulsar el andamiaje legal que fortalezca la institucionalidad nacional y las tareas del Estado Mexicano y ante la desgracia que hoy se vive en diversos estados del país por los sismos y de cara al estudio y análisis del paquete económico, se planteará impulsar una propuesta económica para la reconstrucción de viviendas, para no dejar en desamparo a las miles de familias mexicanas damnificadas.

En ese sentido, señaló que en el marco de la Onceava Asamblea Plenaria de la Copecol que se realizará en Jalisco en octubre próximo, se abordarán diversos temas que contribuyan a fortalecer el desarrollo del país y se pondrá en la mesa el apoyo a los migrantes y a los damnificados con los sismos.

Además de dichos temas, indicó que se tiene planteado analizar la protección a niñas, niños y adolescentes, así como el impulso de propuestas para erradicar la violencia política contra mujeres.

Así también se abordarán las reformas para fortalecer los sistemas estatales anticorrupción, reforma del Sistema de Justicia Laboral. En el caso de la protección a los migrantes y sus familias, se planteará un mayor presupuesto para las áreas encargadas de impulsar políticas públicas en favor de los connacionales en los diversos estados del país.

Pascual Sigala, resaltó que la consolidación de esfuerzos colectivos es la ruta para el afianzamiento de nuevos estadios de desarrollo y crecimiento en México, tal lógica ha ido permeando y edificando raíces en nuestro país, prueba de ello es la labor que los estados de la República realizan dentro de la Conferencia Permanente de Congresos Locales que preside.

“Existe el compromiso de construir acuerdos desde los Poderes Legislativos de las entidades federativas para el fortalecimiento normativo que abone de manera contundente al desarrollo de nuestro país y de la sociedad que es a quienes nos debemos, por lo que tenemos en puerta impulsar varias propuestas que respondan a las necesidades más apremiantes que se tienen en el país, como lo es en el tema migratorio y el apoyo a nuestros hermanos mexicanos afectados con los sismos”.

Asimismo dijo que desde la Copecol se impulsa el construir consolidadamente  propuestas legislativas que abonen a las condiciones de desarrollo y crecimiento que precisa nuestro país y sus entidades federativas.

COMPROMETIDA CON LA SALUD

Puruándiro; Mich.- La diputada Belinda Iturbide, integrante de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, llevó a cabo la entrega de equipos de cómputo que mucha falta hacen al Hospital Regional de Puruándiro.

Lo anterior con la finalidad de que el nosocomio cuente con el equipo necesario para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, «sabemos que se está avanzando en materia de salud, sin embargo hay todavía mucho por hacer desde todas las trincheras», destacó la legisladora.

La también médico se dijo comprometida  de que se brinde un mejor servicio a la ciudadanía en el sector salud, en ese sentido Iturbide Díaz subrayó que «como médico conozco las necesidades al igual que las fortalezas con la que cuenta el personal, por lo que es fundamental que cuenten con las herramientas que coadyuven a dar mejores resultados».

La diputada perredista del Distrito II de Puruándiro siempre preocupada por una atención oportuna a los ciudadanos, entregó tres computadoras de escritorio para que el personal que labora en el hospital pueda ofrecer un mejor y más eficiente servicio a la población.

En hechos recientes Belinda Iturbide colaboró en coordinación con el servicio social de medicina de la Universidad Vasco de Quiroga y el Hospital Regional de Puruándiro para lograr reunir a médicos y enfermeras en la atención de los damnificados por el sismo de Morelos, donde con el apoyo de todos se llevó víveres y medicamentos básicos a quien más lo necesitan.

SÓLO SE PUEDE LEGITIMAR EL EJERCICIO DEL PODER CON RESULTADOS

Los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI, desde nuestro ámbito de competencia, seguiremos aportando nuestro mayor esfuerzo para coadyuvar en la construcción de un Michoacán más próspero, democrático e incluyente, en el que la paz y la reconciliación social sean posibles, coincidieron los diputados de la bancada tricolor en el Congreso del Estado.

 En rueda de prensa, en la que también estuvo presente del dirigente estatal del PRI, el diputado federal Víctor Silva Tejeda, la coordinadora de la fracción, Adriana Hernández Íñiguez, consideró que las diputadas y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI están comprometidos con las causas de la ciudadanía a la que representan. “Consideramos que, ante la crisis de la representación política, la única forma de legitimar el ejercicio del poder público es respondiendo a la confianza depositada en nosotros por los electores”, manifestó.

Hernández Íñiguez resaltó el trabajo legislativo que los diputados priístas han impulsado a lo largo de dos años de labor legislativa, en tal sentido informó que del total de los rubros que integran la agenda legislativa del tricolor, se han presentado iniciativas para cubrir el 80 por ciento, de las cuales han sido sancionadas más de la mitad.

Detalló que han participado activamente en la construcción del sistema estatal anticorrupción, la nueva ley de protección de niñas niños y adolescentes, las leyes de transparencia y de protección de datos personales, la consolidación de la igualdad de género y la protección de las mujeres, la prevención social de la violencia, así como la atención a grupos vulnerables, entre muchas otras.

“Aún falta mucho por hacer, por lo que refrendamos nuestra disposición para redoblar el esfuerzo ante el enorme reto que tenemos enfrente”, agregó la coordinadora, quien afirmó que la ciudadanía también los obliga a ser su voz en el Congreso, a defender sus intereses y vigilar la adecuada conducción de los asuntos públicos, por lo que la bancada del PRI ha demostrado ser una oposición responsable, que privilegia los consensos y la construcción de acuerdos..

“Así, hemos acompañado al Poder Ejecutivo en decisiones importantes para el bienestar de todos los habitantes de nuestro estado, asegurando que los tres poderes, órdenes de gobierno y organismos autónomos cumplamos con una única exigencia: dar buenos resultados a los michoacanos”, dijo.

Hernández Íñiguez agregó que ante las grandes necesidades que aquejan a Michoacán, la atención que el presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, ha otorgado al estado es esencial.

“Ha quedado patente que, sin el apoyo decidido de la federación, no habría sido posible transitar por las dificultades económicas que aquejan a las finanzas estatales. Asimismo, ha sido de gran trascendencia para mejorar las condiciones de desarrollo social, de seguridad y crecimiento económico, como lo atestigua la declaratoria del Puerto de Lázaro Cárdenas como Zona Económica Especial”, concluyó.

Los diputados Raymundo Arreola, Mario Armando Mendoza, Roberto Carlos López, Roberto Maldonado, Yarabí Ávila, Socorro Quintana, Rosalía Miranda, Eloísa Berber, Wilfrido Lázaro, Sergio Ochoa y Juan Manuel Figueroa estuvieron presentes en el encuentro con los medios de comunicación.

Reconocen trabajo de Silvano para sacar a Michoacán adelante

Con acciones concretas a favor de las y los michoacanos, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo ha refrendado su compromiso de sacar adelante a Michoacán, afirmó la diputada Jeovana Alcántar Baca, en el marco del Segundo Informe de Gobierno de la administración pública estatal.

La diputada local por el Distrito de Hidalgo, resaltó que entre los logros que se pueden apreciar en Michoacán está el garantizar el bienestar de los adultos mayores, brindándoles atención médica digna y de calidad y programas efectivos como “Médico en Tu Casa» mediante el cual se brinda atención a los 113 municipios.

Un logro más, consideró es la dignificación de 430 unidades de salud y el apoyo a los productores agropecuarios con la construcción de más de 5 mil kilómetros de caminos saca cosecha y la entrega de más de 50 mil créditos del programa Palabra de Mujer y la creación de más de 42 mil empleos formales.

La diputada presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales en la LXXIII Legislatura local, refrendó su compromiso de seguir coadyuvando en las acciones que contribuyan al desarrollo de nuestro estado, así como aportar y proponer, como impulsar acciones que sean fundamentales para lograr la transformación y progreso de Michoacán.

Consideró fundamental las acciones que en materia educativa se han realizado, entre ellas que se sustituyeran las aulas «de palitos» y dignificación de más de mil 500 escuelas que se plasman en el Segundo Informe del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, a lo que se le suma la entrega de becas para que los estudiantes puedan continuar con sus estudios y lograr reducir el analfabetismo.

Recordó que todavía hace poco, Michoacán no contaba con liquidez y se ha logrado avanzar en la materia y se han liberado de manera oportuna las participaciones federales, así como los recursos correspondientes del Fondo Estatal para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales, que deriva de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado.

Celebró que en Michoacán la última medición de la pobreza, sobre el rezago por carencia alimentaria disminuyera para 382 mil 600 personas, no obstante, consideró que no debe bajarse la guardia y se deben continuar fortaleciendo las acciones que se impulsen en la materia.

Reconoció los avances que se tienen en los diversos rubros, como son educación, salud, campo y desarrollo social como económico, en donde dijo se ha logrado avanzar y se deben seguir fortaleciendo las acciones, en donde como legisladora buscará respaldar, acompañar e impulsar las acciones en las que pueda contribuir desde el Poder Legislativo, “ya que la prioridad es el desarrollo y progreso de los michoacanos”.

El tema de la seguridad, puntualizó que es un tema que preocupa a todos los ciudadanos, en donde subrayó se tienen avances significativos, logrando recuperar la gobernabilidad y estabilidad del estado y en donde se deben continuar coordinando esfuerzos y redoblando las acciones para garantizar la paz y estabilidad en todos los sectores y rincones de la entidad.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas