spot_img
20.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

Lamenta diputada del PVEM, candidatos que niegan asesinatos de la prensa durante ese sexenio de AMLO

Esto, luego de las declaraciones de Celeste Ascencio, candidata de MORENA al Senado, en donde afirmara que no se han presentado casos de periodistas desaparecidos o asesinados

La diputada local, Margarita López Pérez expresó su pesar ante la negación o el olvido de algunos candidatos a cargos relevantes sobre la serie de asesinatos y desapariciones de periodistas ocurridos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Lamentó que, mientras la profesión periodística se vuelve cada vez más peligrosa a nivel nacional y estatal, algunos aspirantes a representar a Michoacán en el ámbito nacional, parezcan olvidar la grave situación que enfrenta la prensa.

«Todo mundo está en completo estado de vulnerabilidad, pero después del niño ahogado quieren tapar el pozo y el ver que tenemos candidatos que no saben ni siquiera cuántos periodistas desaparecidos tenemos o ejecutados en Michoacán, ya no en el país, sino en Michoacán, híjole eso es de dar miedo, el que no sepan cuántos periodistas hay, el que no sepan cuántos defensores de derechos humanos, están desaparecidos o ejecutados eso es una nota que todo mundo lo sabe», lamentó.

Estas declaraciones surgieron después de que Celeste Ascencio, candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) al Senado de la República, afirmara en una conferencia de prensa en Michoacán, que no se han presentado casos de periodistas desaparecidos o asesinados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, resaltando este como el sexenio con mayor libertad de expresión.

López Pérez, lamentó estas afirmaciones, contrastándolas con los registros de la organización Artículo 19, que muestran un aumento preocupante en la violencia contra comunicadores.

Y es que, según los registros de Artículo 19, el año 2022, fue el más letal para los periodistas en México, con 13 asesinatos contabilizados, seguido por otros cinco en el 2023.

Además, en lo que va del 2024, se han registrado una serie de amenazas contra comunicadores, evidenciando la persistente vulnerabilidad de la prensa en el país.

Ante esta realidad, la diputada López Pérez, hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia de proteger la libertad de expresión y garantizar la seguridad de quienes ejercen el periodismo en México.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas