spot_img
19.5 C
Morelia
sábado, noviembre 1, 2025

LAMENTA MARIO ARMANDO MENDOZA DESDÉN DEL CONGRESO POR LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Mario Armando Mendoza GuzmánHabía elementos suficientes, legales y constitucionales para que fuera juzgado el titular de la ASM

 

El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, Mario Armando Mendoza Guzmán, lamentó que se haya desechado el juicio político contra el titular de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), José Luis López Salgado y que con ello se queden sin explicación más de 400 millones de pesos que están “desaparecidos”.

Lamentó que la entidad se “hunda” en la corrupción, mientras no se finquen responsabilidades contra aquellos cuadros que han provocado el deterioro en las arcas públicas estatales.

“No basta que estén desaparecidos los expedientes de dos sexenios de acuerdo a las cifras que señala la auditoria y cuenta de cargos por aplicar, no es suficiente que en este caso no sepamos donde están más de 400 millones, que más vamos a esperar, vamos a esperar que el estado se siga hundiendo sin que exista una verdadera responsabilidad”, cuestionó.  

Al respecto, el legislador de extracción priísta, lamentó que el parlamento michoacano, por mayoría haya desechado la querella contra López Salgado pese a que aseguró existían los suficientes elementos para que el expediente fuera turnado a la Comisión de Asuntos Jurisdiccionales y se pudieran fincar responsabilidades.

“Vamos a darnos cuenta en unas semanas más, de acuerdo de la investigación que este pleno aprobó de la cuenta Cargos por Aplicar, como no solamente estos créditos, y otros más posteriores fueron desviados los recursos, y como hasta el día de hoy no hay responsables”, alertó.

Explicó que la ASM tenía entre sus obligaciones realizar una investigación sobre la contratación de un crédito y dar respuesta en un plazo no mayor a los 30 días, pero únicamente presentó una copia de un documento que rindió la Secretaría de Finanzas.

Dicho crédito era por un monto de mil 300 millones de pesos, pero en el cual se señala que quedaron en el aire más de 408 millones de pesos, que se desconoce su paradero.

Aseguró que claramente, López Salgado violentó el artículo 30 fracción V de la Ley de Responsabilidades del Registro Patrimonial de Servidores Públicos, hecho por el cual se había elementos suficientes, legales y constitucionales para que fuera juzgado.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas