spot_img
24.5 C
Morelia
jueves, julio 3, 2025

Lamenta MC que discusión sobre el 8M no se centre en feminicidios y violencia de género

WhatsApp Image 2022-03-02 at 12.19.27 PMEl líder del instituto naranja, señaló que la naturaleza de la situación obliga a las autoridades a repensar las políticas públicas y atender a las mujeres que representan el 52 % de la población

 

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Antonio Carreño Sosa, lamentó que, la discusión y debate sobre el 8M, Día Internacional de la Mujer, se concentré en la iconoclasia y no en la retahíla de feminicidios, agresiones y violencia de género que sufren las mujeres en Michoacán.

En conferencia de prensa, el líder del instituto naranja, dijo que, es necesario que este tema se ponga con la debida seriedad sobre la mesa, ya que no es una discusión de moda, en la que tengan que involucrarse momentáneamente los partidos políticos.

Abundó que, la naturaleza de la situación obliga a las autoridades a repensar las políticas públicas y atender a las mujeres que representan el 52 por ciento de la población en México.

“La situación de las marchas, estamos a favor de una ciudadanía siempre activa, siempre a favor de que una ciudadanía se escuche, invitar por supuesto que la violencia de ambas partes, no es aceptable, es absurdo que sigamos hablando de si una pared se pinta o no se pinta, cuando continúan los feminicidios y no tenemos condiciones para desarrollar la vida de las mujeres en el Estado, esa es la prioridad más allá de si una pared se pinta o no se pinta”, arengó.

Reconoció que la violencia política contra las mujeres es una realidad y aseguró que por ello en MC seguirán impulsando una agenda de inclusión que permita una sociedad más equitativa.

De igual forma, reconocieron que, en la tribu naranja, varias mujeres han sufrido violencia política de género, al momento de llegar al poder o en su búsqueda por encontrarlo, sin embargo, en pocas ocasiones pueden demostrarlo, debido a que tienen que presentar pruebas.

Y es que, denunciaron la gran mayoría de las agresiones son verbales y en los momentos menos esperados, que provoca que no cuenten con audios, grabaciones o videos que demuestren la violencia que sufren a manos de varones.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas