spot_img
17.5 C
Morelia
domingo, septiembre 21, 2025

Lanza 75 Legislatura Convocatoria para entrega de la Presea Constitución de 1814

congre bole 1509El Congreso del Estado recibirá propuestas del 26 al 30 de septiembre

 

La 75 Legislatura de Michoacán reconocerá a la persona, institución u organización que se haya distinguido por sus acciones en pro del desarrollo económico, social, político, educativo o cultural de Michoacán y/o del país, con la Presea Constitución de 1814.

En Sesión Extraordinaria, el pleno de la 75 Legislatura votó a favor de la Propuesta de Acuerdo que contiene la Convocatoria para la designación del recipiendario de dicha presea.

El Poder Legislativo podrá recibir, por escrito, las propuestas que deberán ser dirigidas al Presidente de la Junta de Coordinación Política, en las que se expongan los méritos o actos realizados por el o la candidata propuesta; la recepción se realizará del 26 al 30 de septiembre.

Conforme a lo establecido en la convocatoria, el proponente deberá entregar su propuesta en las oficinas de la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado, en un horario de las 10 a las 15 horas de lunes a viernes, en donde indique su nombre o razón social y su domicilio.

Será la misma Secretaría, la que remitirá los expedientes recibidos a la Junta de Coordinación Política el día siguiente hábil al del cierre del período de recepción de propuestas, para que ésta las analice e integre el Acuerdo que contenga el nombre de la persona, institución u organización que resulte electa para recibir la Presea “Constitución de 1814”.

El Pleno del Congreso del Estado designará a la persona, institución u organización merecedora de la Presea, que será impuesta en Sesión Solemne por los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo el día 22 de octubre, para conmemorar la Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, en la Ciudad de Apatzingán de la Constitución.

Adriana Hernández rinde cuentas a las y los michoacanos, al concluir el Primer Año de la 75 Legislatura

La diputada Adriana Hernández Iñiguez, presentó su Informe de Actividades del primer año al frente de la Mesa Directiva de la 75 Legislatura, periodo de una vida parlamentaria vigorosa en la que se debatió con intensidad y respeto, sin exceder los límites que imponen la civilidad, la ley y la honestidad que le deben a la población de Michoacán.

En un acto de carácter democrático y de rendición de cuentas, la legisladora presentó su corte de caja que da cuenta del trabajo realizado durante el periodo marcado, en el que se privilegió el diálogo sobre la imposición, el convencimiento sobre el avasallamiento, la prudencia sobre el voluntarismo y la modestia por el protagonismo.

En este contexto, informó que se logró la suscripción de acuerdos que derivaron en la aprobación de 192 decretos y 204 acuerdos a lo largo de 33 sesiones ordinarias, 17 extraordinarias y 4 solemnes, en las que se dio cuenta de 82 comunicaciones, 494 iniciativas, 292 dictámenes, 132 propuestas de acuerdo, 47 posicionamientos y 8 denuncias de juicio político.

Adriana Hernández puntualizó que asumió la responsabilidad de la Mesa Directiva del Congreso del Estado con la encomienda de realizar una función institucional, desprendiéndose por momentos de su militancia a efecto de ser la voz de todos.

“Presidir facciosamente a esta representación popular habría sido una traición a mis convicciones y una deslealtad hacia ustedes. Espero haber correspondido cabalmente a la confianza otorgada”, asentó.

Dijo que, al frente de la Mesa Directiva, se guio por la máxima de Jesús Reyes Heroles, quien sostuvo que la fuerza de la política radica en la persuasión y no en la imposición, en convencer y no en vencer, en demandarse el deber de la convivencia antes de demandárselo a quienes no piensan como nosotros.

Finalmente, agradeció a sus compañeros de la Mesa Directiva, Eréndira Isauro Hernández, Julieta Hortencia Gallardo, Laura Ivonne Pantoja Abascal y Baltazar Gaona García, por el trabajo e institucionalidad realizados en el Primer Año Legislativo.

De igual forma, al personal del Congreso del Estado porque “son los que hacen que todo aquí funcione”; a su hija Dany, por quien trabaja “todos los días con el corazón y dando mi vida en ello”; y a sus compañeros legisladores, por “lo hecho y por lo que viene”.

Inicia 75 Legislatura su Segundo Año Parlamentario: la premisa es Michoacán y su gente

Con el compromiso de construir nuevos consensos para impulsar el bienestar de la población y el desarrollo de Michoacán, el Pleno de la 75 Legislatura inició los trabajos del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias, del Segundo Año de Ejercicio Parlamentario.

Durante la sesión solemne, previo a la declaratoria de apertura, las diputadas Julieta García Zepeda, Eréndira Isauro Hernández, Daniela de los Santos Torres, Liz Alejandra Hernández Morales y Gabriela Cázares Blanco, presidenta e integrantes, respectivamente, instalaron la Mesa Directiva que encabezará los trabajos del Segundo Año de labor Legislativa, la cual estará en funciones del 15 de septiembre del 2022 al 14 de septiembre del 2023.

Tras la declaratoria hecha por la legisladora Julieta García Zepeda, presidenta de la histórica Mesa Directiva que, por primera vez, estará integrada únicamente por diputadas, representantes de las distintas fracciones parlamentarias que integran la 75 Legislatura hicieron uso de la tribuna para fijar su postura.

Cada expresión parlamentaria se comprometió a reforzar y dar seguimiento a los pendientes que existen en sus respectivas agendas legislativas, con un trabajo responsable y transparente, siempre en favor de las y los michoacanos.

En la apertura del Segundo Año Legislativo, estuvieron presentes: Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno, en representación del Titular del Poder Ejecutivo; Jorge Reséndiz García, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; Adrián López Solís, Fiscal general del Estado; así como titulares de organismos autónomos, diputados federales y presidentes municipales, entre otros.

Llama Morena en el Congreso del Estado a privilegiar el diálogo y dejar atrás intereses particulares

“No seamos otra legislatura más que le queda a deber al pueblo de Michoacán, estamos a tiempo de unirnos por la transformación del estado”, llamó el diputado Juan Carlos Barragán Vélez a las y los diputados locales en el arranque del Segundo Periodo Legislativo en el Congreso del Estado.

A nombre del grupo parlamentario de Morena, el legislador pidió darle celeridad a todos los temas que requieren una atención inmediata, para no generar, ni perpetuar más injusticias, ni desigualdades.

“Estamos obligados a contribuir al cambio, pues hoy, desde que nos gobierna la Cuarta Transformación, con el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el trabajo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se está escribiendo una nueva historia para la entidad”, destacó.

Barragán enumeró las prioridades que tendrá la bancada para este segundo año, entre las que destacó la reforma que permita la homologación del delito de feminicidio al tipo penal federal y elevar la sanción contra los feminicidas hasta 60 años de prisión.

La ley de Salud del Estado en materia de atención y prevención de adicciones; seguimiento a la iniciativa de ley que garantice los derechos sexuales y reproductivos, el acceso a la educación y a la salud sexual en cada una de las etapas de la vida, incluyendo el derecho a que las mujeres decidan sobre sus propios cuerpos y a no ser criminalizadas por ello.

Así como atender a las comunidades indígenas, haciendo lo correspondiente para reformar la Ley Orgánica Municipal del estado, en lo relativo al presupuesto directo y a la prestación de servicios públicos por parte de los pueblos originarios.

Llama Ernesto Núñez a privilegiar consensos durante segundo año legislativo

A despertar la conciencia colectiva para privilegiar el interés superior y no particular, convocó el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar, durante el arranque del segundo año legislativo de la LXXV Legislatura del Estado.

Desde la tribuna parlamentaria, el diputado local invitó a las diversas fuerzas políticas representadas en el Congreso para que el segundo año legislativo se caracterice por la construcción de acuerdos y, así como el resto de poderes del estado, se transforme con experiencia, conocimiento y voluntad.

“Este segundo año legislativo debe resaltar porque las únicas divergencias que tengamos, sean nuestras ideas y puntos de vista legislativas, pero que, a través del diálogo y la construcción de acuerdos, materialicemos la voz de todos y de nuestros representados”, apuntó.

Núñez Aguilar aseveró que, en la búsqueda de los acuerdos por la transformación de Michoacán, desde su respectiva trinchera, el PVEM no participará de manera facciosa con ninguna fuerza política en particular, “construiremos con todos, y en todo lo que contribuya al beneficio de los michoacanos”, agregó.

Concluyó su mensaje al asegurar que Michoacán tiene que cambiar, erradicando a sus peores enemigos: la violencia, la desigualdad, la corrupción y la pobreza extrema.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas