Por más de una hora los diputados de las siete fuerzas parlamentarias, fijaron posturas ante el Ejecutivo
En medio de un intenso despliegue policiaco, el jefe del Ejecutivo estatal, Silvano Aureoles Conejo presentó su segundo informe de Gobierno ante la 73 Legislatura, acompañado de Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que acudió en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como representantes de todos los poderes y el gabinete legal y ampliado; el mandatario michoacano arribó al recinto parlamentario con cerca de una hora de retraso.
Acto seguido arrancó la sesión solemne para que el Ejecutivo entregara en físico el documento correspondiente al Segundo Informe de Labores.
Los legisladores no dejaron en segundo término la política, en solidaridad con los cientos de muertos en once Estados de la República, por el sismo que sacudió al país y aprovecharon la tribuna para posicionamientos políticos.
Al respecto, en representación de la bancada perredista, Pascual Sigala Páez, expuso que Michoacán requiere de un “trabajo coordinado y colaborativo entre el Congreso del Estado y el Ejecutivo y subrayó que “Michoacán no está para relaciones distantes ni para trabajos divididos, Michoacán es uno solo y nos necesita a todos”.
Macarena Chávez a nombre del PAN, afirmó que hoy la prioridad es que no caigan en la tentación partidista de los tiempos electorales y conviertan los disentimientos en confrontación, intolerancia o silencio, que no se aproveche el poder de la tribuna para el conflicto mediático.
“Los invito a que juntos respondamos con altura, a la responsabilidad histórica de nuestro tiempo y construyamos caminos que abonen al desarrollo que quieren y merecen los michoacanos”, manifestó.
En representación de la bancada del PRI, Roberto Carlos López expuso cifras en materia de seguridad para demostrar que la incidencia delictiva, se encuentra a la alza.
La legisladora Maricarmen Bernal Martínez en representación del PT, cuestionó al Ejecutivo en que momento había abandonado a la ciudadanía y exigió no seguir “confrontando al pueblo contra el pueblo para salvaguardar intereses oscuros”.
Por su parte, el diputado por Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada Sánchez propuso cinco ejes, para el próximo periodo de gobierno un gabinete más eficiente y con más trabajo y menos aplausos en eventos públicos para el Ejecutivo, un nuevo modelo de seguridad pública, reflexiones por parte de los diferentes sectores, labores reales que beneficien a los migrantes y un verdadero combate a la corrupción.
“¿Dónde están los responsables del Teatro Matamoros? ¿La Presa J. Múgica? ¿La construcción de un Hospital en el Puerto de Lázaro Cárdenas en un pantano? Vale la pena Gobernador hacer un corte de caja. Eso le va a dar un hándicap al Sistema Estatal Anticorrupción que apenas está naciendo en Michoacán”, cuestionó.
Por su parte, Ernesto Núñez Aguilar en representación del PVEM, reconoció avances en el combate a la delincuencia organizada, la cual “ha disminuido gradualmente, pero los delitos del fuero común han tenido aumentos. Aunque se habla de que la seguridad es una percepción, todos los días atiendo ciudadanos, que no me piden ayuda en percepciones, sino en problemas reales”.
Por más de una hora los diputados de las siete fuerzas parlamentarias, fijaron posturas ante el Ejecutivo, quien modificó su tradicional informe de labores, cancelando el evento en Palacio de Gobierno en señal de solidaridad y luto por los sucesos recientes que cimbraron la nación.
El evento protocolario ocasionó un gran despliegue de cuerpos policiacos de los diferentes órdenes de gobierno que cerraron las avenidas principales del corazón de la ciudad, con la instalación de retenes en cada esquina para impedir el libre tránsito tanto a transeúntes como automovilistas.