El Foro regional en Zamora se realizará el 20 de mayo en las instalaciones del CRAM
Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, los legisladores integrantes de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad realizarán un foro regional en Zamora, informó Ivonne Pantoja Abascal, diputada local por el distrito de Zamora.
«Para las y los diputados que integramos está comisión Legislativa es importante garantizar el respeto a los derechos humanos, que las personas con discapacidad tengan acceso a servicios públicos y que puedan tener una mejor calidad de vida. Por eso estamos desarrollando estos foros regionales, para conocer la opinión y necesidades de las personas con discapacidad».
La legisladora invitó a la ciudadanía a participar en el Foro que se realizará el 20 de mayo en las instalaciones del Centro Regional de las Artes Michoacán (CRAM) en Zamora, a las 10 horas, donde serán escuchados por las y los diputados locales.
Pantoja Abascal señaló que a través de este foro se busca escuchar y conocer las necesidades más importantes de las personas con discapacidad, para a partir de sus opiniones generar un marco normativo.
«A partir de las opiniones que se viertan en éstos foros estaremos generando un marco normativo con el que se pueda acercar a las personas con discapacidad a una vida más equitativa en oportunidades, justa y mejor».
Afirmó que es importante trabajar en equipo con la ciudadanía para generar los cambios necesarios, por ello, indicó que los foros están abiertos para la participación de asociaciones, empresarios, directivos universitarios.
«Es necesario escuchar pero también generar una conciencia colectiva sobre la necesidad de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad. Éstos foros también están abiertos a la participación de asociaciones, directores de universidades, empresarios, transportistas, especialistas en la materia, y cada persona que está involucrada en el trato digno a las personas».
Para los interesados en asistir podrán registrarse en el siguiente enlace https://bit.ly/37FMPRS o de manera directa en el Centro Regional de las Artes de Michoacán ubicado en la calle 5 de mayo #285, Col. Jardines de Catedral, Zamora, Michoacán.
Congreso de Michoacán refrenda apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+
Con motivo del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, el Congreso de Michoacán refrendó su compromiso de trabajar para promover el respeto a la diversidad, fomentar la inclusión y erradicar cualquier tipo de discriminación en contra de la comunidad LGBTTTIQ+.
Adriana Hernández Íñiguez, Diputada Presidenta de la Mesa Directiva, colocó la bandera de la comunidad en la fachada del Palacio Legislativo en compañía de Raymundo Arreola Ortega, Secretario de Servicios Parlamentarios, para conmemorar esta fecha y puntualizó que la 75 Legislatura trabajará para “erradicar cualquier discriminación que limite la inclusión plena de las personas de la diversidad sexual”.
Y afirmó que “el respeto a la diversidad, la inclusión y la libertad, permitirá que Michoacán avance en contra de la discriminación y a favor del respeto de los derechos humanos”.
Hernández Íñiguez compartió que en 2021 se registraron al menos 78 muertes violentas de personas LGBTTTIQ+ en México, por motivos presuntamente relacionados con su orientación sexual o identidad o expresión de género, según datos de la red de organizaciones civiles “Sin Violencia LGBTI”. E hizo un llamado a la sociedad para detener el odio y los prejuicios, y promover el respeto a la dignidad de las personas de la Comunidad, quienes históricamente han sido segregadas.