Extiende la invitación a sus compañeros para que se privilegie el diálogo y los acuerdos
En el marco del inicio del Segundo Periodo Legislativo en el Congreso de Michoacán, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Reyes Galindo Pedraza, hizo extensiva la invitación a sus compañeros diputadas y diputados para que se privilegie el diálogo y los acuerdos en el ánimo de tener mayor productividad y eficiencia en el poder legislativo de la entidad.
El diputado por el Distrito 22 de Múgica, recalcó que para lograr este objetivo es necesario disponer de la capacidad de diálogo y de la construcción de acuerdos, para acompañar las reformas constitucionales y legales con las que se busca transformar la vida pública del país y de esta entidad.
“Durante el resto de este primer año legislativo vamos a evitar enfrascarnos en discusiones estériles y enfocarnos en lo que verdaderamente abona a darle resultados a nuestra gente, a las y los michoacanos, a los ciudadanos de cada uno de nuestros distritos que creyeron en nosotros y que por ellos hoy estamos aquí representándolos”, mencionó Reyes Galindo.
El congresista michoacano mencionó además que en el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo hay confianza en trabajar bajo un esquema de parlamento abierto y en ese contexto, instó a las y los legisladores para involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones del poder legislativo michoacano.
Enfatizó que esta nueva etapa que inicia en el Congreso michoacano tendrá retos que con trabajo y unidad podrán salir adelante, en ese sentido reiteró la necesidad de mantenerse abiertos al diálogo con respeto, tolerancia, para que con autoridad moral puedan luego exigir el cumplimiento a otros.
“Mantengamos el diálogo respetuoso con nuestro gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, sigamos siendo aliados de la causa como hasta ahora, confiados en que tenemos en el titular del ejecutivo a un amigo solidario y comprometido con los valores y con principios de la Cuarta Transformación: no robar, no mentir y no traicionar. Vamos a seguir jalando parejo con el Gobierno de Michoacán”, indicó el líder de la bancada petista.
Fundamental garantizar el derecho al agua de las y los michoacanos: Julieta Gallardo
Es fundamental generar condiciones que garanticen el derecho al agua de las y los michoacanos, en donde el acceso al líquido potable es condición para abatir los índices de marginación, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
La diputada por el Distrito de Puruándiro recordó que en Michoacán toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, por mandato del artículo segundo de la Constitución Política del Estado.
“En el mundo cada 25 mil personas mueren cada día por no tener agua limpia para beber en sus hogares, en tanto que, 4,6 millones de niños menores de cinco años mueren al año por diarrea, enfermedad relacionada con la falta de consumo de agua potable”.
La integrante de la Representación Parlamentaria señaló que el INEGI reporta que el 46 por ciento de las y los michoacanos está insatisfecho con el servicio de agua potable que recibe.
Abundó que de 851.6 mil personas mayores de 18 años en áreas urbanas mayores a los cien mil habitantes, el 87.8 por ciento cuenta con servicio de agua potable proveniente de la red pública, mientras que el 3.9 por ciento accede al vital líquido a través de pozos particulares.
Gallardo Mora subrayó que la falta de saneamiento básico obstaculiza indirectamente la capacidad de aprendizaje de millones de escolares infestados por parásitos intestinales cuya transmisión se ve favorecida por una higiene deficiente e instalaciones de saneamiento inadecuadas.
“Debemos caminar para que nuestras leyes no sean letra muerta, y que derechos como el del agua, sean efectivos para todas y todos, ya que del acceso a agua potable, que sea de consumo humano, depende el desarrollo de miles y miles de habitantes”.
Es así como la legisladora subrayó que el agua es un recurso primordial debido a su trascendencia en el bienestar de la humanidad como elemento estratégico para el desarrollo de la actividad agrícola, pesquera, para la industria generadora de energía eléctrica, turismo y recreación, y mantenimiento de servicios ambientales en ecosistemas, pero lo más importante es que es generadora de vida e impulsora del desarrollo social.