Ante las bajas temperaturas que se reportan en el país y en el caso específico de Michoacán, el diputado presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la LXXIII Legislatura Local, Jaime Hinojosa Campa hizo un llamado a la población a extremar precauciones para prevenir enfermedades respiratorias y accidentes en esta temporada invernal.
El legislador por el Distrito de Maravatío invitó a la población a tomar medidas preventivas y, recomendó a los ciudadanos el acudir al médico si presentan síntomas como fiebre acompañada de tos, dolor de garganta, congestión y secreción nasal, dolor de cabeza, escalofrío y fatiga, así como malestares en general y dificultades para respirar.
En ese sentido, el legislador mencionó que hace unos días se reunió con el titular de la Secretaría de Salud en Michoacán y entre los temas que se abordaron, destacaron las acciones preventivas que se están realizado en el estado para atender cualquier caso que se presente, derivado de las bajas temperaturas, así como las acciones de prevención, como lo es la aplicación de vacunas contra la influenza.
Jaime Hinojosa enfatizó que es necesario prevenir enfermedades, en especial el virus de la influenza, así como realizar controles preventivos este mes y el siguiente que es en los que más se reporta casos por las bajas temperaturas.
Por lo anterior el legislador invitó a la población a abrigarse bien, consumir líquidos, mantener una alimentación saludable rica en vitaminas C y lavarse las manos con frecuencia para evitar contagios, así como evitar los cambios bruscos de temperatura.
Paralelamente a estas acciones, el diputado Jaime Hinojosa Campa inició con un programa de apoyo a la población de su distrito de Maravatío y de escasos recursos, a quienes se les están otorgando cobijas y con el apoyo de especialistas vitaminas a los grupos vulnerables.
PRESENTAN LIBRO “TEORÍA DEL DICTAMEN PARLAMENTARIO”
Durante la presentación del libro “Teoría del Dictamen Parlamentario”, del autor Miguel Ángeles Hernández, los ponentes coincidieron en señalar que es una obra didáctica, que aporta al debate académico y enriquece la práctica parlamentaria.
La diputada Rosa María de la Torre Torres, dio la bienvenida a los académicos que presentaron la obra y reconoció que se ha escrito poco sobre el proceso legislativo “es un texto que quiero recomendar” debido a los temas importantes que se han desarrollado en la obra, al mismo tiempo felicitó a Ángeles Hernández, por la aportación tan importante sobre el tema de los dictamines y debates parlamentarios.
El autor de la obra en su intervención comentó que la obligación de los congresistas no sólo es presentar la iniciativa de ley, sino también deben involucrarse en el proceso legislativo, con la finalidad de que los textos que se presentan con fines políticos se respalden de la mejor manera con términos técnicos.
Reconoció que desde su paso por el Congreso en el año 2003, comenzó a escribir la obra que ahora se presenta, con la finalidad de realizar un aporte a las personas y profesionales que intervienen en la práctica parlamentaria además de que sea texto que sirva para al debate académico.
En su intervención el legista Francisco Ramos Quiroz, reconoció la labor realizada por el autor y consideró la obra como una pieza académica importante, que recoge aportaciones de otras publicaciones, pero además respaldada por una amplia investigación realizada por el joven escritor.
Con claridad, apuntó, se explican en nueve capítulos los conceptos parlamentarios como son: Concepto del Derecho Parlamentario; Análisis de Teoría de la Legislación; Teoría de la Técnica Legislativa; Fuentes del Derecho Parlamentario; Parlamento y sus sistemas; Función y Proceso Legislativo y las conclusiones son la Teoría del Dictamen Parlamentario.
Finalmente recomendó la lectura del libro de 110 páginas por: la calidad en forma y contenido; el tema importante y poco estudiado, por el aporte a la formación estudiantil, operadores y profesionales de la práctica legislativa y debido a que cuenta con el respaldo editorial del Congreso a través Instituto de Investigación y Estudios legislativos y la Universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Como ponentes de la obra también participaron el Notario Carlos Vital Punzo, quien reconoció que el libro explica paso a paso el proceso legislativo, además destacó que no se debe calificar a los diputados por el número de iniciativas presentadas, sino por el compromiso que tienen en el dictamen de las mismas.
En tanto Héctor Chávez Gutiérrez, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, exhortó a los asistentes a leer el libro y hacer cítricas y preguntas para continuar con el proceso de investigación y del conocimiento, asimismo refirió a la obra como un referente para la metodología de la investigación, por lo que cumple dos fines dar a conocer un tema poco explorado y permite ser la base para otras investigaciones del tema.
CONTINUA PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO EN PRIMARIAS DE ZACAPU
Zacapu; Mich.- Como parte del programa de reconocimiento que emprendió Juan Pablo Puebla Arévalo en las escuelas de educación básica del municipio de Zacapu, este lunes acudió a la primaria Benito Juárez donde entregó varios reconocimientos y obsequió zapatos nuevos a las niñas y niños que obtuvieron las mejores calificaciones en cada grupo y grado de la escuela.
El diputado por el distrito VII que tiene la cabecera en Zacapu consideró que las herramientas que brinda la educación básica son indispensables para el desarrollo y aprendizaje de los niños, por esa razón deben tener diferentes motivaciones para impulsar su inteligencia y disciplina durante sus estudios.
En su visita a la institución destacó la importancia de la lectura, ya que los libros transmiten sabiduría, “desde los libros sencillos, como los cuentos hasta los más completos como los de ciencias sociales, ciencias naturales y matemáticas, que son muy importantes porque transfieren conocimientos que vamos a utilizar toda nuestra vida”, expresó el legislador.
Finalmente, agradeció al director de la escuela del turno matutino, el profesor Roberto Pimentel y del turno vespertino Rogelio Rodríguez, a la coordinadora del programa, Wilma Zavala, así como a los docentes y padres de familia por el apoyo brindado.