Debido a gestiones realizada por el Movimiento Antorchista, cinco comunidades del norponiente de esta ciudad capital se beneficiaron con fertilizante subsidiado al 40% por el gobierno del estado de Michoacán, informó fuente informativa de esta zona moreliana.
Dicha fuente comentó, fue una lucha larga ante la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentaria (SEDRUA) en la que se solicitó al gobierno del Estado el apoyo con un porcentaje a los campesinos morelianos para adquirir fertilizante químico para la producción de maíz en esta temporada de lluvias.
Se lograron 35 toneladas de fertilizante que se distribuyeron en cinco comunidades morelianas: La Carbonera, Cotzurio, Jerécuaro, La Presa de Chiquimitío y Chiquimitío, en las que los beneficiados solo pagaron el 60% del valor de cada bulto de fertilizante; esto ayuda a que los campesinos, que son uno de los sectores más vulnerables del país, puedan seguir produciendo maíz, labor principal a la que se dedican en esta zona, por lo tanto, es el principal sustento de las familias, y gracias a su lucha como antorchistas no se ve tan afectada la economía familiar, ya que los costos del fertilizante químico están muy elevados.
“El sector campesino es uno de los más pobres del país y uno de los más abandonados por los gobernantes, casi no hay apoyos para el campo a pesar de que de éste salen la mayor parte de los productos que consumen las familias de todo el país. El Movimiento Antorchista desde su nacimiento, hace 43 años, ha trabajado para defender y solucionar los problemas de estos, y a pesar de que la organización ha crecido a todo la largo y ancho del país y tiene otros sectores, no ha olvidado sus inicios y sigue viendo todas las necesidades de los campesinos, por lo que es importante que sigamos organizados y sigamos invitando a nuestros vecinos, amigos y conocidos de las comunidades vecinas para que se organicen y luchen por sus necesidades”, comentó la activista de esta zona Magaly Vera Ambriz.
CFE DE MORELIA HACE COMPROMISOS CON COLONIAS ANTORCHISTAS
Comisiones de las colonias Lago 1, Presa de los Reyes, Ciudad Jardín, Ampliación San Isidro Itzícuaro y Nuevo Horizonte pertenecientes al Movimiento Antorchista, se dieron cita en las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para revisar asuntos que competen a dichas colonias.
La comisión fue atendida por el Superintendente Francisco Javier Ceja Castañeda y su equipo de colaboradores los ingenieros Patricia Figueroa, Juan Eli Godínez, Pedro Cervantes Segura y Davis Lara, quienes atendieron los llamados de los solicitantes buscando dar pronta solución a cada una de las demandas planteadas.
Marcos Pérez García, líder del antorchismo en la zona poniente de la capital michoacana comentó que las negociaciones realizadas con los funcionarios obtuvieron respuestas favorables. En el caso de la colonia Presa de los Reyes se realizará el proyecto ejecutivo para ejecutar la inversión de un millón de pesos, recurso que será entregado el día 21 de este mes; mientras que en las otras colonias se hará una revisión de campo para identificar de manera más palpable los problemas y darles pronta solución.
“Las obras de electrificación que se han realizado en las diferentes colonias adheridas al Movimiento Antorchista, son fruto del trabajo de los colonos, y aunque es un logró pequeño ayuda a mejorar las condiciones de vida de los que ahí habitan. Luchamos por cambiar el sistema en el que vivimos, y con estas pequeñas acciones se trata de favorecer al pueblo pobre de México”, finalizó el líder social.