Veinte mil son de maíz y las demás son de sorgo y fresa; las zonas más afectadas son las Bajío y Ciénega de Chapala”
La organización priísta denominada Confederación Nacional Campesina (CNC) afirmó que por la temporada de lluvias se perdieron más de 30 mil hectáreas de cultivo con un costo promedio de 660 millones de pesos.
En rueda de prensa, Jesús Luna Morales, presidente de citado gremio precisó que derivado de la afectación que sufrieron los campesinos en el Estado, con sus propios recursos han intentado rescatar lo que queda de sus cultivos, por lo que demandó al parlamento local intervenir para que a su vez exhorte al Ejecutivo y apoye económicamente a los productores michoacanos.
“Hay más de 30 mil hectáreas afectadas, de esas más o menos 20 mil son de maíz y las demás están afectadas entre sorgo y fresa y las zonas más afectadas son las del Bajío y de la zona de la Ciénega de Chapala”, precisó.
Cifras proporcionadas por Luna Morales arrojan que las pérdidas económicas superan los 660 millones de pesos, debido a que resultaron afectadas más de 20 mil hectáreas de maíz con un costo entre los 18 a los 20 mil pesos por hectárea, es decir, en promedio se registró una pérdida de 400 millones de pesos.
En lo que se refiere al cultivo de fresa expuso que resultaron dañados mil 700 hectáreas, con un costo de 80 mil pesos por hectárea que representa 136 millones de pesos en pérdida y el resto de la afectación fue contra el sorgo con alrededor de 124 millones de pesos.
Los municipios que registraron mayor afectación son Tlazazalca, Penjamillo, Jacona, Briseñas, Pajacuarán, Venustiano Carranza, Panindícuaro, Chilchota, Zamora y La Piedad.
Por lo anterior, demandó al Congreso del Estado que exhorte a las autoridades estatales a incrementar el apoyo para que los pequeños productores, no resulten más afectados en su economía.