spot_img
8.5 C
Morelia
miércoles, octubre 29, 2025

Merece Ciudad Hidalgo gran homenaje por sus 100 años como municipio: diputados del PT

congre bole 1006Proponen integrantes del grupo parlamentario petista, realizar Sesión Solemne en esa localidad

 

Las y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), presentaron una propuesta para celebrar en Sesión Solemne, el aniversario número 100 del ayuntamiento de Hidalgo como municipio de Michoacán.

A través de un punto de acuerdo presentado ante el Pleno del Poder Legislativo, la bancada petista integrada por María Gabriela Cázares Blanco, Ana Belinda Hurtado Marín, Mayela Salas Sáenz, Baltazar Gaona García y su coordinador, Reyes Galindo Pedraza, coincidieron en que con esta acción, se honrará a sus pobladores.

«Las y los ciudadanos de Ciudad Hidalgo merecen tener un reconocimiento por los años de trabajo e historia; además, ayudará a seguir fomentando el arraigo y cariño por esa tierra e incidir en las nuevas generaciones para que conozcan a detalle los acontecimientos históricos que la forjaron, hasta convertirla en uno de los pilares más importantes de todo Michoacán», señalaron en la exposición de motivos.

La propuesta refiere que la Sesión Solemne para conmemorar los 100 años de la elevación a municipio de Ciudad se celebre el 1 de noviembre del presente año, a las 11 horas y que se habilite como recinto oficial del Congreso del Estado, el Patio Central del ayuntamiento.

Al tomar la palabra el legislador Baltazar Gaona, propuso que durante la conmemoración del centenario, el titular del Ejecutivo estatal y la presidencia del Congreso del Estado, entreguen una medalla conmemorativa al Ayuntamiento de Ciudad Hidalgo.

Este planteamiento fue apoyado por el cabildo de dicho municipio, que encabeza el presidente municipal José Luis Téllez Marín, con el fin de dejar un legado histórico a las generaciones venideras de esa demarcación.

75 legislatura comprometida la libertad de expresión y la protección a periodistas michoacanos

Defender la democracia, es defender la libertad de expresión, la libertad de prensa y la defensa de los derechos humanos, temas de gran coincidencia y compromiso de las y los diputados de la 75 Legislatura.

Así lo manifestaron las y los legisladores del Congreso del Estado, quienes señalaron que uno de los principales objetivos de trabajo es el de procurar la integridad y vigencia de la libertad de expresión en Michoacán, “con el tema de las y los periodistas vamos todos y todas, sin importar la fuerza política de la que vengamos”, aseguraron.

De esta manera, el Legislativo fijó una postura clara y precisa en pro de garantizar la libertad total de quienes tienen el compromiso de informar a la sociedad con su trabajo y profesionalismo. Las y los legisladores locales recordaron que, actualmente, el periodismo de Michoacán y todo el país ha exigido libertad para su trabajo y la protección de las autoridades.

Emprendiendo para ello diversos movimientos que han servido para comenzar un trabajo coordinado, en el que la 75 Legislatura no se ha quedado atrás y a través de varios legisladores, se han entablado pláticas y mesas de trabajo en torno a esta situación.

Por último, el Congreso del Estado a través de sus legisladores, reconoció la labor y el profesionalismo de las y los representantes de medios de comunicación; su lucha por la libertad de expresión y el compromiso de informar a la población con veracidad y oportunidad, lo que no debiera poner en peligro su vida o la de sus familiares.

Nuestra labor más importante, apoyar a la gente que más lo necesita: Eréndira Isauro

Con el propósito de mostrar los avances y retos de su quehacer legislativo, la diputada Eréndira Isauro, representante del distrito 05 con cabecera en Paracho, se reunió con representantes de los medios de comunicación.

Durante el encuentro, en el que compartió con los asistentes una muestra de los productos elaborados por cocineras tradicionales, la legisladora morenista habló de los temas que hasta el momento ha impulsado en el Congreso del Estado, así como de su interés, por trabajar de manera directa con las comunidades que representa.

“Como integrante de los pueblos originarios, somos la voz de las mujeres y de los hombres que hasta la fecha no han sido escuchados, de quienes históricamente han sido discriminados, incluso, por vestir un traje tradicional o por hablar una lengua indígena”, dijo.

En ese sentido, recordó que presentó ante el pleno de la 75 Legislatura, un posicionamiento para promover la igualdad y eliminar la discriminación dentro del propio poder legislativo; y como resultado de su participación en el 2º encuentro de mujeres indígenas, habló de la violencia que enfrentan las mujeres que pertenecen a pueblos y comunidades originarias al intentar participar en la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas.

Asimismo, ha propuesto la creación una Defensoría Pública en materia electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas y Grupos Vulnerables, que se encargaría de proteger sus derechos políticos y electorales; así como para reducir del número de Magistrados que integran el Tribunal Electoral del Estado, con el propósito de hacerlo más eficiente y reducir su carga presupuestal.

De igual manera, presentó una iniciativa para impulsar la revocación de mandato, con la que se evaluará el trabajo del gobernador en turno, para que sea el pueblo quien decida si está de acuerdo con el trabajo realizado, o perdió la confianza en el proyecto que representa.

Agregó que continuará impulsando la agenda política de MORENA en el Congreso local, y apoyando a la gente de su distrito “sin duda, nuestra labor más importante, es trabajar directamente con la gente, ya tenemos dos casas de enlace, en los municipios de Paracho y Coeneo, y en los próximos días, abriremos una más en Chilchota; con la esperanza de que, en un futuro, podamos tener una en cada municipio de nuestro distrito”.

De igual forma, “en apoyo a la economía de nuestra gente, abrimos tiendas del pueblo en las casas de enlace, para ofrecer productos de la canasta básica a un precio muy accesible; asimismo, estamos trabajando de manera conjunta con los gobiernos federal y estatal, para ayudar a las y los artesanos que se quedaron sin sustento al no poder vender sus productos durante la pandemia”, concluyó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas