La activista dejo en claro que si se logró «no fue gracias al gobierno de nadie ni al partido de nadie, sino al esfuerzo de mis compañeras» que en ese momento lucharon
«Yo no deseo hablar por nadie, yo deseo que todas las mujeres podamos hablar por nosotras mismas», de hecho, no deberíamos aspirar a liderar nada sino aspirar a que nuestros privilegios «no nos nublen la empatía» y comenzar a ceder espacios para hacer conciencia histórica sobre «lo que nos ha ocurrido», afirmó esta tarde la activista Olimpia Coral Melo Cruz, impulsora de la Ley Olimpia.
Reunida con mujeres del PRD en el marco del 8M, cuestionó ese concepto tan cacaraqueado de «vamos a empoderar mujeres» como si se pudiera hacer eso diciendo las palabras y moviendo una varita mágica: «no!, las mujeres nos empoderamos solas», atajó, tras celebrar que el primer estado que aprobó la citada ley fue Michoacán en el pasado sexenio estatal, a través de Nuria Gabriela Hernández, entonces secretaria de la Mujer quien presentó a la chica con el mandatario Silvano Aureoles.
«Ha hecho usted comentarios muy machistas», repasó ante los presentes las palabras que dijo al entonces gobernante perredista michoacano en su primer encuentro. La joven recordó con júbilo como esa vez arribó a Casa de Gobierno para reunirse con el entonces titular del Ejecutivo: «nos van a dar diez minutos, me va a escuchar y se va a ir», pensó en aquel momento, pero «no, hombre, se quedó como una hora y media», celebró.
Las mujeres siempre vamos a estar en el centro, dijo, «nunca más voy a poner en el centro a un hombre», pero resaltó que se logró que en la entidad bajase la reforma en la anterior Legislatura michoacana y hacer una realidad la Ley Olimpia que, si se logró «no fue gracias al gobierno de nadie ni al partido de nadie, sino al esfuerzo de mis compañeras» que en ese momento lucharon desde sus trincheras para aterrizarla.
Después de eso contó haber acudido al poco tiempo con la jefa del gobierno de CDMX, y le reclamó como era posible que un gobernante como el de Michoacán haya respaldado esta ley, y no la propia Claudia Sheinbaum que era entonces la única titular de un gobierno » y gracias a eso se abrieron un chorro de puertas».
Melo Cruz, quien sufrió acoso virtual en su momento, dijo haber aceptado la invitación del PRD de Michoacán hoy porque tuvo aquí «un respaldo que no voy a olvidar y hasta ahí puedo decir, lo demás (del partido) no me incumbe», pues aquí en Michoacán se hizo además el primer protocolo sobre violencia digital y la primera capacitación de administrativos y entes de procuración de Justicia junto con la Fiscalía».
Si hay una esperanza en México que sea de hecho.
Cuestionó, retomando el asunto del empoderamiento de las mujeres, que en programas de las autoridades se les ofrezca clases de cocina o de zumba, en vez de educación jurídica o de educación digital.