Mujer michoacana que participó activamente en la lucha por ese derecho
Al cumplirse 72 años del voto femenino en México, el Congreso del Estado de Michoacán anunció la conmemoración dedicada a María del Refugio “Cuca” García, mujer michoacana que participó activamente en la lucha por ese derecho.
Durante una conferencia de prensa, la diputada Belinda Iturbide, acompañada por las Leonas de la Corregidora, celebró que el 17 de octubre de 1953 las mexicanas conquistaron las urnas, un logro en el que Cuca García, originaria de Taretan, desempeñó un papel esencial.
Las legisladoras y activistas recordaron que García fue presidenta del Frente Único Pro Derechos de la Mujer en 1935, movimiento que impulsó con fuerza la causa del sufragio femenino.
Asimismo, luchó por la instalación del primer hospital de maternidad y otras acciones que beneficiaron a las mujeres y al país.
A pesar de su legado, señalaron, murió en el olvido, víctima de desnutrición y pobreza extrema, luego de haber dedicado su vida a la defensa de la igualdad.
“Si en el pasado hubo olvido, no debemos ahora dejarlo pasar”, expresó Iturbide al recordar la deuda moral con la activista.
Por ello, tras aprobarse una iniciativa de ley para recordarla anualmente, cada 17 de octubre se llevarán a cabo ceremonias solemnes en su honor.
Iturbide destacó que ni la sociedad ni el Estado deben olvidar a las mujeres que transformaron el destino de millones.