spot_img
11.5 C
Morelia
sábado, julio 26, 2025

MICHOACÁN TENDRÁ SU PROPIA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

congreso exhorto 1904Ante la necesidad de brindar certeza a los michoacanos de que aquella información personal en posesión de cualquier autoridad, será protegida y su derecho garantizado por los sujetos obligados, el diputado local Carlos Quintana Martínez aseguró que Michoacán contará con una ley propia y acorde a las necesidades del estado en materia de protección a los datos personales.

Con estas medidas, lo que pretendemos es darles la certeza a los ciudadanos de que su información personal en manos de cualquier autoridad, cuenta con la protección debida, insistió Quintana Martínez y de que “sigamos en Michoacán con esta transformación hacia la transparencia y rendición de cuentas que estamos impulsando desde el Congreso local”.

Asimismo, el también coordinador de la bancada panista en el Poder Legislativo, reconoció que será fundamental la participación del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, puesto que será el organismo responsable de garantizar la protección y el correcto tratamiento de los datos personales, así como dirigir y vigilar el cumplimiento de esta ley.

En la mencionada iniciativa, también se establecen principios y deberes que deberán observar los sujetos obligados por esta Ley, además de los avisos de privacidad mediante los cuales se le informa al titular de los datos, los propósitos de su tratamiento y las medidas de seguridad del tipo administrativo, físico y técnico para la protección de las personas.

Explicó que en esta propuesta, se consideran vulneraciones de seguridad de los datos de las personas, la pérdida o destrucción no autorizada; el robo, extravío o copia no autorizada; el uso, acceso o tratamiento no autorizado, así como el daño, alteración o modificación no autorizada.

Entre los responsables de esta protección, destacan cualquier autoridad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; Ayuntamientos, Organismos Autónomos, Partidos Políticos, así como fideicomisos y fondos públicos del Estado.

Finalmente, Quintana Martínez, consideró que esta propuesta tiene la principal finalidad de proteger la seguridad de los michoacanos, así como mejorar las prácticas de todos los entes gubernamentales en el tratamiento y cuidado del manejo de los datos personales.

PROPONEN MEDIR RESULTADOS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y JUSTICIA

Garantizar las condiciones de seguridad en Michoacán continúa como una de las principales exigencias de los ciudadanos, por ello el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, propuso evaluar periódicamente los resultados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE).

La Iniciativa consiste en realizar mediciones trimestrales para conocer el desempeño, los presupuestos ejercidos y las actividades que realizan estas dependencias a través de controles técnico-legislativos. Asimismo, plantea que sus titulares comparezcan de manera abierta y transparente ante el Congreso local e informen sobre los indicadores que de manera previa soliciten los diputados.

“Este elemento bien aplicado, puede crear controles, con resultados favorables para elevar el desempeño de estas áreas y como consecuencia mejorar la calidad de vida de la población”, sostuvo el legislador, al considerar que desde el Poder Legislativo es posible contribuir a la transformación de las instancias de seguridad y procuración de justicia.

De igual forma, Villegas Soto expresó que el tema de la seguridad pública requiere de un mayor compromiso y de la unidad de todos los habitantes, aunado a una acción inteligente y eficaz de las autoridades para incidir en la disminución del delito. “Los ciudadanos no denuncian los delitos de los que fueron víctimas porque no confían en las autoridades responsables de combatir la delincuencia”, agregó. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas