spot_img
13.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

MICHOACÁN Y CANADÁ, JUNTOS A FAVOR DE LA EDUCACIÓN Y EL EMPLEO

 

congreso nsjp 2402Ante la necesidad de impulsar el sector educativo para el estado de Michoacán, y buscar la manera de que jóvenes puedan estudiar fuera del país, la Diputada Presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, Xóchitl Ruíz González, celebró la reunión sostenida con el Vicecónsul de Canadá del municipio de Leamington en el condado de Essex Ontario, Raúl Jorge Paz Rangel, quién se sumó para dar dicho apoyo a los estudiantes michoacanos en el vecino país.

 

Durante la reunión sostenida entre la legisladora priista y el Vicecónsul, se pretende que los michoacanos acudan a Canadá para seguir con sus estudios, y de esta manera reforzar los lazos entre ambos.

«Es importante este tipo de reunión, pues la educación no podemos nunca dejarla de lado, pues no solamente es el futuro de cualquier estado o país, si no el presente debemos buscarle oportunidades a nuestros jóvenes» dijo la legisladora durante dicha reunión.

A decir de la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó que se trata de proyectos educativos de vinculación, capacitación y empleos para los jóvenes michoacanos estudiantes de universidad y carreras técnicas.

«Con este acuerdo además de apoyo educativo a michoacanos, buscaremos nuevas oportunidades de empleo para los jóvenes recién egresados» señaló.

Con dicha reunión se fortalecen las actividades a futuro de vinculación entre Canadá y Michoacán, con la intención de buscar siempre los mejores beneficios para el estado.

«Aún falta por definir detalles, pero tuvimos grandes avances este día con mi amigo Paz Rangel y pronto le daremos a conocer a la sociedad michoacana como pueden participar» dijo.

ES MOMENTO DE TRABAJAR POR MEJORES REALIDADES PARA EL PRESENTE Y FUTURO DE MORELIA

La labor de un diputado, además de crear leyes que mejoren las condiciones de vida de la sociedad, es servir como gestor que escuche y acoja las necesidades en ocasiones básicas o más sensibles de la ciudadanía, sobre todo ante la omisión de las autoridades responsables de brindarle atención y solución.

Así lo señaló la diputada del Distrito XVII de Morelia, Andrea Villanueva Cano, quien durante este Segundo Informe de Trabajo como representante de los ciudadanos en el Congreso local, realizó más de 500 gestiones para infraestructura escolar, medicamentos, equipo ortopédico, apoyos para ingresos hospitalarios, entre otros.

De manera primordial, refrendó su apoyo a las pequeñas y medianas empresas a través del Impulso Económico al Adulto Mayor, en el cual se benefició a personas de la tercera edad que contaran con un negocio propio y que ante la difícil situación económica, estaban imposibilitados para reabastecer sus comercios con nuevas mercancías.

“Gracias a la confianza que me brindaron los morelianos para fungir como su representante, hemos trabajado con la certeza de que una encomienda de tal magnitud, merece un compromiso absoluto y una labor que priorice el bienestar de los ciudadanos”, reconoció Villanueva Cano.

A través de diversas jornadas de limpieza, gestionó la rehabilitación de áreas verdes en las colonias  Infonavit Camelinas, Sara Malfavón, Puerto de Buena Vista, además de la jornada de limpieza del lago de Umécuaro y diversas gestiones para las comunidades de Atécuaro, Santiago Undameo, Jesús del Monte, Tumbisca, La Palmita, entre otras.

Con más de 70 eventos, mantuvo presencia en las Colonias Ventura Puente, Vasco de Quiroga, Infonavit Camelinas, Puerto de Buena Vista, San José de las Torres, Fraccionamiento Camelinas, El Realito, La Obrera, Colinas del Sur, Nueva Jacarandas, Poblado Ocolusen, Río Bello, Los Pinos, El Laurelito, San Rafael y en las comunidades pertenecientes a la capital del estado.

Finalmente la diputada panista, enfatizó en que este es el momento exacto para trabajar ciudadanos y gobierno, en la construcción de mejores realidades para el presente y el futuro de las familias morelianas.

NECESARIO CONSOLIDAR TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Con el compromiso de continuar su labor legislativa impulsando acciones que respondan a las demandas sociales, económicas y políticas, principalmente aquellas que garanticen el estado de derecho y abonen a la transparencia y rendición de cuentas, el diputado Mario Armando Mendoza Guzmán presentó su segundo informe de labores.

En el evento estuvieron presentes los diputados Pascual Sigala, presidente de la Mesa Directiva, Adriana Hernández, diputada presidente de la Junta de Coordinación Política, así como Wilfrido Lázaro, Raymundo Arreola, Roberto Carlos, Xóchitl Ruiz, Juan Manuel Figueroa, Yarabí Ávila, Sergio Ochoa y Daniel Moncada, así como el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado Marco Antonio Flores Negrete; el ex gobernador Víctor Manuel Tinoco Rubí, legisladores federales, funcionarios públicos, representantes de partidos políticos y de diversos sectores sociales.

El legislador que preside la Comisión de Gobernación, e integra las comisiones Jurisdiccional y Educación del Poder Legislativo, señaló que dentro de las labores legislativas presentó diez iniciativas de ley entre las que destacan, la que crea el Sistema Estatal Anticorrupción, la Ley de Responsabilidades Administrativas, la Ley de Declaración de Procedencia y Juicio Político y la Ley de Entidades Paraestatales.

Asimismo, propuso diversas reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Procuraduría de Justicia, a la Ley Orgánica de la Administración Pública, a la Ley de Fiscalización y al Código de Justicia Administrativa, entre otras.

De igual forma destacó el intensó trabajo realizado por los legisladores que integran las Comisiones de Gobernación, Jurisdiccional, Educación, Unidas y del Grupo Plural, sumando más de 400 reuniones de trabajo que han reflejado resultados en las iniciativas aprobadas; entre las que destacan las reformas para implementar el Sistema Estatal Anticorrupción.

En ese sentido, el legislador integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional reconoció la voluntad de todos los integrantes del Poder Legislativo para su aprobación, “ahora vamos a la parte de instrumentación de los órganos que la conformaran y a la adecuación de leyes orgánicas y reglamentos”.

Durante su intervención Mendoza Guzmán reflexionó sobre la importancia de ubicar en primer lugar las necesidades sociales, dejando a un lado las cuestiones electorales y políticas; y fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, así como la seguridad y educación, como elementos fundamentales para consolidar el progreso de Michoacán.

“Considero que debemos dar el salto, de solo administrar los tiempo para librar la siguiente elección, a la planeación estratégica y concurrente, que nos permita desarrollar y aprovechar nuestras potencialidades, diseñar y aplicar políticas públicas de desarrollo; pero también de bienestar social, dejar de ser el estado paternalista y subdesarrollado y convertirnos en el estado innovador y productivo que podemos y debemos ser”.

PRESENTARÁN INFORME LEGISLATIVO ESTE DOMINGO EN NOCUPÉTARO

Nocupétaro; Mich.- Para dar cuentas de las actividades realizadas a lo largo de este segundo año en la LXXIII Legislatura local, el diputado Juan Figuera Gómez presentará el próximo domingo, al mediodía, su informe de labores en la plaza principal de Nocupétaro.

Una de las prioridades para el legislador por el Distrito de Huetamo, es contribuir a fortalecer las políticas públicas que contribuyan al desarrollo de Michoacán, así también el tema de la gestión, por lo que a lo largo de este segundo año ha trabajado de la mano con la población de su región.

Como presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, subrayó que una prioridad en todo momento debe ser el reconocimiento pleno para la participación política de las comunidades en la vida pública; la preservación y el fortalecimiento de sus formas culturales, organizativas y económicas; la defensa de sus derechos ante diferentes niveles e instancias de gobierno; y la gestión para la atención de sus necesidades inmediatas.

Juan Figueroa reconoció el rezago y la marginación que por años han padecido las comunidades indígenas, por lo que consideró vital que se consoliden las reformas y propuestas que se han planteado en favor de este sector, ya que es una deuda histórica que se tiene con ellos.

Tras hacer una invitación a la población a la presentación del informe de actividades legislativas que se realizará este próximo domingo, a las 12 horas del día, en la plaza principal de Nocupétaro, el legislador se pronunció por seguir trabajando de la mano con la sociedad y poderes, para seguir avanzando en la consolidación de un estado con desarrollo y progreso.

“Tengo la convicción de que la legalidad es el único camino efectivo para la sana relación social, el correcto desempeño institucional y el buen desarrollo del Estado. Bajo esa premisa, he conducido mi actuar personal y mi desempeño como integrante de la LXXIII Legislatura local”, enfatizó.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso de Michoacán, sostuvo que la revisión y actualización de las normas jurídicas es uno de sus principales compromisos, ya que el Estado de Derecho es la base para el desarrollo y constituye la balanza perfecta entre el ejercicio de la autoridad y el respeto total a los derechos y libertades de todas las personas.

“Las tareas para un legislador son innumerables y por ello, he destinado mi empeño en aquellos temas motivo de mayor preocupación para las y los michoacanos, como lo es la justicia, la seguridad, la igualdad y la salvaguarda de los más vulnerables”, finalizó.

PRESENTARÁN INFORME PRÓXIMO SÁBADO EN TARÍMBARO

Tarimbaro; Mich.- Para informar de las actividades realizadas durante este segundo año de trabajo legislativo y consciente de que la rendición de cuentas y la transparencia son el único camino para que  la labor como representante popular pueda ser evaluada y fortalecida, el diputado Raúl Prieto Gómez presentará su informe de actividades y de gestión el próximo sábado en Tarímbaro.

Al convocar a la población, a asistir a su segundo informe de actividades legislativas que se realizará este sábado dos de septiembre a las 5 de la tarde, en el Lienzo Charro “La Aurora”, en el municipio de Tarímbaro, reiteró que su compromiso es con Michoacán y con su distrito de Zinapécuaro, por lo que continuará impulsando acciones para el progreso de la entidad.

El legislador resaltó “a lo largo de mi trayectoria de vida y en mi gestión como diputado en la LXXIII Legislatura he defendido la necesidad de propiciar condiciones de justicia social y el abatimiento de las injusticias que genera el actual sistema económico que ha empobrecido a más de la mitad de los habitantes de nuestro país”.

Por lo anterior, añadió que el desarrollo social es la vía impulsora para detonar los potenciales de un estado como Michoacán, por lo que su atención debe ser prioritaria en el ejercicio público y de todos los actores políticos del estado.

Como diputado local y presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en la LXXIII Legislatura local, indicó que una de sus prioridades es impulsar acciones conjuntas que den cause a las políticas que atiendan las necesidades más sentidas de las y los michoacanos, por lo que destinar mayores recursos a través del presupuesto a los sectores claves para el desarrollo de la entidad es una prioridad.

Raúl Prieto subrayó la importancia de informar a los ciudadanos sobre la labor legislativa, ya que es a través de la transparencia y la rendición de cuentas, como se abona a recobrar la confianza de los ciudadanos, quienes son los que pueden evaluar el desempeño de sus representantes.

Como legislador añadió “además de mis tareas legislativas he atendido los temas de gestión que me son requeridos, de forma que he puesto en marcha campañas de salud visual, apoyos a la educación, becas, entrega de sillas de ruedas a adultos mayores y personas en condición vulnerable, apoyos a campesinos y gente en pobreza con fertilizante, cemento, despensas y material de construcción, porque estoy claro que la labor legislativa no debe ser ajena a las demandas de la gente”.

INICIÓ EL QUINTO PARLAMENTO JUVENIL 2017

Con éxito arrancó el Quinto Parlamento Juvenil de Michoacán, en el cual los cuarenta jóvenes seleccionados iniciaron la experiencia del ejercicio de participación ciudadana en donde por tres días tendrán la oportunidad de experimentar la labor legislativa.

Al dar la bienvenida a los parlamentarios , el diputado Wilfrido Lázaro Medina, Presidente del Comité Organizador del Parlamento Juvenil en Michoacán, les hizo un llamado a disfrutar y aprovechar la oportunidad y expresar sus inquietudes, necesidades y demás aportaciones que tienen para mejorar el entorno.

En este contexto, los jóvenes presenciaron el Foro “La experiencia habla” en donde tuvieron la oportunidad de escuchar las vivencias de tres ex parlamentarios juveniles de la primera y cuarta emisiones de dicho ejercicio, el cual estuvo moderado por el ex diputado de la LXXII Legislatura, José Humberto Martínez Morales.

En su participación, Oscar Francisco Martínez Núñez participante del Primer Parlamento Juvenil invitó a los jóvenes “volverse locos” y cambiar el sistema político actual, a dejar de lado los egos y estigmas, para en coordinación elegir una iniciativa e impulsarla para que esta se convierta en una realidad, ya que a decir del ex parlamento, en los cinco años de existencia de este ejercicio no se ha aprobado ninguna iniciativa de los jóvenes.

Por su parte, Elsa Andrea González, Olvera miembro del Cuarto Parlamento Juvenil, compartió su experiencia de cómo surgió la inquietud del tema de la iniciativa que presentó e impulso en su participación en el 2016, el cual fue el respeto a los derechos de las trabajadoras sexuales, y destacó cómo el Parlamento se convirtió en la plataforma inicial para alcanzar sus sueños.

Asimismo, Ricardo Zamora participante de la anterior emisión del Parlamento narró que a partir de este ejercicio de participación ciudadana pudo concretar el proyecto que lo hizo ser integrante de la emisión anterior del Parlamento juvenil en el estado, el cual ahora es una realidad, mismo que abrió las puertas para ser parte del Consejo Juvenil Municipal,  un consejo que está integrado por varios exparlamentarios juveniles, lo que refleja la importancia de un espacio como lo es el Parlamento Juvenil.

Finalmente, el diputado Daniel Moncada felicitó a los jóvenes y los exhortó a ser partícipes de manera responsable de cada una de las actividades que se ejecutan en dicho ejercicio, absorber y procesar toda la información, para en un futuro ejecutarla en la vida política y social del estado.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas