Partidos políticos pedirán al Ejército Mexicano, SEMAR, PGR, CISEN que investiguen a candidatos
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), llamó a la ciudadanía en general a confiar en que el próximo primero de julio del 2018, podrán sufragar para elegir a sus gobernantes en completa tranquilidad y sin la presión de grupos fácticos.
Así lo manifestó el presidente del órgano electoral en el Estado, Ramón Hernández Reyes, al ser cuestionado sobre aquellas voces que alertan sobre el desarrollo de los comicios en Michoacán, ante la ola de violencia y diversos factores como las modificaciones a los reglamentos a los cuales deberán sujetarse los partidos políticos.
“El proceso electoral se va a llevar a cabo en perfectas condiciones y todos los michoacanos deberán tener la certeza que van a acudir el domingo primero de julio del 2018 a votar en condiciones normales”, indicó.
Derivado de las cuestiones de inseguridad, las diferentes fuerzas partidistas han anunciado que solicitarán el apoyo de todas las instituciones en materia de seguridad como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Procuraduría General de la República (PGR) y las dependencias locales en la materia para que investiguen a los participantes en la contienda.
Lo anterior en aras de cerrar el paso a la delincuencia organizada y evitar que se filtre a través de perfiles que gozan del respaldo y apoyo económico de grupos fácticos que intentan trastocar las esferas gubernamentales.
Cabe señalar que este viernes 8 de septiembre en punto de las 18.00 horas, el IEM realizará una sesión extraordinaria para dar el banderazo al proceso Electoral Ordinario Local del 2017–2018.