Aseguro el candidato de la coalición «Por Morelia al Frente» que ésta se encuentra en total abandono a pesar de generar más de 3 mil empleos directos
El Mercado de Abastos, al igual que otros puntos de comercio de la capital michoacana, se encuentran en total olvido y abandono por la administración independiente, ante esta situación, urge modernizar la infraestructura y brindar mejores condiciones a los locatarios, comprometió Carlos Quintana Martínez, candidato de la coalición «Por Morelia al Frente».
«Es necesario modernizar las instalaciones, está en una posición geográfica muy importante, requieren seguridad, iluminación, mejora de sus calles, que estén en mejores condiciones en el Mercado de Abastos y vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para lograrlo, lo requieren, tanto los comerciantes, como los usuarios”, señaló.
Respaldado por la candidata al Senado de la República, Alma Mireya González Sánchez, el aspirante a la alcaldía de Morelia, señaló la importancia de escuchar a los comerciantes para conocer de manera directa su problemática y construir juntos una solución, por lo que recorrió cada uno de los puestos, donde los locatarios los recibieron y manifestaron sus necesidades basadas principalmente en la restauración de vialidades, seguridad, así como un espacio con mejores condiciones para exponer sus productos y aumentar las ventas.
«Todo Morelia está abandonado por la actual administración y eso no lo dice un servidor, lo dice la propia ciudadanía, no se sienten satisfechos, está descuidado», indicó.
Quintana Martínez reafirmó que la importancia de trabajar de manera coordinada y con un sistema de gobierno abierto, con todo los sectores productivos y sociales de Morelia, informó que la Central de Abastos es uno de los siete mercados, establecidos en la capital, y es el mayor punto de distribución y venta de productos en el estado, que genera aproximadamente tres mil 500 empleos directos y más de seis mil indirectos, por lo que comprometió que al llegar a la alcaldía el primero de septiembre se tomarán las decisiones necesarias para impulsar la economía del municipio y estado.
Además, los comerciantes denunciaron que en la zona la delincuencia es uno de los factores que no permite mayor desarrollo económico, debido a que el constante robo y asalto los mantiene atemorizados.
«A ellos les toca vivir en el día a día la situación, ellos en alguna ocasión me decían, ocupamos un banco y mayor seguridad, por eso, tenemos que escuchar a todos para poder hacer compromisos con ellos y ponerme a trabajar para sacar adelante a una de las zonas de las principales fuentes de empleo que se generan en Morelia», destacó el abanderado del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.
Tras casi 38 años de funcionamiento, el mercado de abastos tiene un movimiento diario alrededor de 700 toneladas de productos que provienen del campo y 500 toneladas de productos no perecederos, por lo que requiere con urgencia una modernización y atención, puntualizó el candidato de «Por Morelia al Frente».
COMPROMETE LICITACIONES TRANSPARENTES ANTE ARQUITECTOS DE MICHOACÁN
Morelia requiere orden y planeación en los proyectos que se realizan, ya sea para un hogar, hospital o escuela, es necesario apoyar al sector de la construcción, quienes generan una derrama económica de 500 mil millones de pesos al año, más de tres millones y medio de empleos a nivel nacional, señaló Carlos Quintana Martínez, candidato a presidente municipal «Por Morelia al Frente», ante el Colegio de Arquitectos de Michoacán, A.C.
Manifestó también que se debe dar certeza a quienes se dedican a este ramo con licitaciones transparentes, a través de un Consejo formado por la ciudadanía, que vigile no caer en actos de nepotismo.
«Toda obra será licitada correctamente, nada de adjudicaciones directas a familiares o amigos, para esto, habrá un Consejo Ciudadano en todas las licitaciones públicas, para que observen que los procedimientos son correctos».
Consideró que se requiere tener una cartera de proyectos ejecutivos para Morelia y una bolsa especial que se empleará para 2019, donde se presenten varias propuestas de obra y se gestione recurso, asignarlo y posteriormente licitar la obra con transparencia.
El candidato que abandera la coalición «Por Morelia al Frente», indicó que por cada casa que se construye, se generan cinco empleos directos y 12 indirectos, aportando 26 mil millones de pesos, lo que representa el lugar 21 en aportación al PIB a nivel nacional, a pesar del poco o nulo apoyo por parte de la administración municipal.
Refirió también que «la industria de la construcción en Michoacán, en el año de 2016 ocupó el lugar 27, en la aportación al PIB estatal, por irregularidades en las licitaciones, por la falta de oportunidades que se les dieron, por no pagarles a tiempo, por abandonarlos, por la inseguridad de poder generar su obra en lugares y colonias de alto riesgo».
Quintana Martínez, advirtió ante los arquitectos de Michoacán que uno de los grandes problemas que se tienen en Morelia, es el retraso en los pagos correspondientes a obras ya realizadas, dejando a varios de ellos en números rojos por los créditos solicitados para realizar los proyectos. «Seré aliado de la gente que se dedica a este sector, tenemos que atrevernos a dar ese gran paso para trabajar de la mano con toda la gente que se dedica a invertir», ante esto comprometió que se bajará la burocracia en los trámites para conseguir licencias para construcción, con posibilidad de realizarlos vía internet, como acontece en Colima o Guanajuato.
Propuso una ventanilla única para trámites, con la que se agilizarán los permisos y licencias solicitadas para la construcción.
Por su parte, los arquitectos dieron sus propuestas, en voz del presidente del Consejo, Pedro Núñez González, donde recalcaron la necesidad de mantener un diálogo constante, ante esto, Carlos Quintana invitó a legisladores a reunirse de igual manera para conocer las necesidades y no únicamente durante campañas, lo que provoca tener obras de mala calidad.



