Al considerar que el FCM representa una oportunidad para construir desde la Unidad una manera distinta de hacer un gobierno, dejando a un lado las diferencias y dando pasos firmes hacia la calidad de vida y el progreso que anhelan y merecen los ciudadanos, el coordinador de los diputados del PAN en la entidad, Carlos Quintana Martínez, reconoció la oportunidad de que también en Morelia se consolide el Frente Ciudadano por México.
El legislador emanado de Acción Nacional, aseguró que la gente aspira y reclama que el actual sistema político tenga una real transformación y nada mejor que sea a través de la pluralidad de ideas y opiniones que se construyan los acuerdos necesarios para sacar a nuestro país del profundo bache al que el PRI Gobierno lo está condenando.
“El Frente Ciudadano es una posibilidad real de que México, sus estados y sus municipios, se sumen a esta nueva fórmula para conformar gobiernos buenos y de los ciudadanos; gobiernos que construyan acuerdos para un bienestar cotidiano; para que más ojos vigilen a los funcionarios y vigilen cada peso de las arcas públicas pero sobre todo, para cerrarle el paso a cualquiera que tenga ganas de actuar en la ilegalidad”, aseguró Quintana Martínez.
A este frente, insistió el coordinador albiazul, está invitado cualquier ciudadano que tenga el interés de sumar y de que a través de la pluralidad de ideas, construya los acuerdos necesarios para sacar al país del profundo hoyo al que el PRI Gobierno lo está conduciendo.
Finalmente, Carlos Quintana mostró su respaldo a la constitución de este Frente en Morelia, al señalar que «también nuestra ciudad ocupa pensamiento incluyente y la participación de todos por un futuro mejor; la alianza también quiere decirle al Gobierno Federal y a los malos gobiernos que los ciudadanos estamos hartos de su mal actuar; de que los ciudadanos estamos seguros de que sólo a través del diálogo, se construye, se avanza y se consolida la nación que merecemos y anhelamos”.
TRABAJOS EN COMISIONES PARA IMPLEMENTAR ZEE DE LÁZARO CÁRDENAS
Como presidente de la comisión de Hacienda y Deuda Pública, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, encabezó los trabajos que buscan el establecimiento de la Zona Económica Especial (ZEE) del Puerto de Lázaro Cárdenas, con la finalidad de propiciar el desarrollo económico de la región.
Durante el segundo periodo de actividades legislativas, y en conjunto con la comisión de Industria, Comercio y Servicios, se dictaminó la Iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo para transferir a la federación el predio de la Isla de la Palma y parte de la Isla del Cayacal.
Así lo destacó al rendir su Segundo Informe Legislativo en la colonia Leandro Valle del distrito X de Morelia, en donde también puntualizó que “estas acciones permitirán incentivar la inversión nacional y extranjera, así como generar mayor prosperidad y generación de empleos”.
En este sentido, Villegas Soto anticipó que gracias a la continuidad que se le ha dado a este tema, y con la gestión del diputado federal del PAN, Marko Cortés Mendoza, la declaratoria de la Zona Económica Especial del Puerto de Lázaro Cárdenas estaría lista este mismo mes de septiembre, con el anuncio de una inversión millonaria para la región.
PROPUESTAS DEL COLECTIVO DE LAS OSC SERÁN EXPUESTAS ANTE EL CONGRESO
Revisión al Sistema de Justicia Penal, ampliación del criterio de legítima defensa, creación de la Ley de Medidas Cautelares, regulación de centros de rehabilitación conocidos como “anexos”, revisión a la Ley de Salud, elevar a rango constitucional el delito de robo y feminicidio, así como la profesionalización de policías y custodios, fueron las propuestas que el Colectivo de las Organizaciones de la Sociedad Civil expusieron al diputado Roberto Carlos López.
En el marco del “Segundo Foro de la Sociedad Civil Organizada, Críticas y Propuestas al Sistema Penal Acusatorio, Delito, Robo, Asociado con Drogas”, López García, quien facilitó el encuentro, se comprometió a presentar ante la LXXIII Legislatura las reflexiones emanadas de dieciséis mesas de trabajo, que conformaron las treinta asociaciones civiles que integran el colectivo mencionado.
Con la presencia de Miguel Ángel Zavala Chávez, ex dirigente del Partido Acción Nacional; Javier Maldonado Torres, Presidente del PRD en Morelia; Olivio López Múgica, Secretario de Vinculación con las OSC del PRI en el estado, así como representantes de los diversos niveles de gobierno, líderes empresariales, investigadores, y líderes de las asociaciones civiles, el legislador reconoció que es tiempo de evaluar al Sistema de Justicia Penal que tiene dos años operando, para determinar las modificaciones que se deben plantear.
El parlamentario, resaltó que le urge a Michoacán que el Congreso norme el estado que guardan los centros de rehabilitación o anexos, para que dejen de ser negocio en ocasiones del propio crimen organizado, en donde se lucra con la necesidad de las familias, y que en la mayoría de los casos al no contar con profesionales en adicciones, no se logra rehabilitar a los pacientes.
Por último, resaltó que el reto está en que la sociedad en su conjunto con las instituciones de gobierno, promuevan el rescate de valores en la vida cotidiana de los ciudadanos, en segunda instancia que se aplique la norma de salud 028 que habla de la rehabilitación de los farmacodependientes, y que en Michoacán no se ha propuesto, por lo cual reiteró el compromiso de exponer en la tribuna del Poder Legislativo estas reflexiones, para transformar el escenario de inseguridad derivado del uso de drogas que vive el estado.
COMPROMISO CON EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS MICHOACANOS
Con la firme convicción de fortalecer el desarrollo integral de los michoacanos, ofreciendo herramientas necesarias para satisfacer no sólo la subsistencia y crecimiento de las personas, sino además procurando su sano esparcimiento, la diputada Macarena Chávez continuará emprendiendo programas de apoyo a las familias michoacanas.
La diputada del Partido Acción Nacional detalló que parte de su función como servidora pública es mantenerse en contacto con la ciudadanía, escuchando y atendiendo sus necesidades.
Puntualizó que con el objetivo de enseñar procedimientos para elaborar en casa productos de consumo cotidiano, similares a los industrializados, de manera sencilla, segura, higiénica, nutritiva y de costo accesible, fomentando el aprovechamiento de los recursos materiales y económicos del hogar, se seguirá llevando a cabo el programa “Familia Sustentable”, mismo que sirve para orientar a las personas sobre técnicas de elaboración, conservación y almacenamiento en el ámbito doméstico para disponer de productos útiles, higiénicos y de calidad.
“Este tipo de acciones, abonan a la economía no sólo de las familias, quienes son capacitadas para auto-emplearse y generar un recurso extra a sus ingresos, sino también da movilidad al desarrollo económico del estado”, precisó la también integrante de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios en el Congreso local.
Destacó que otro de los programas que continuará implementando durante el tercer año legislativo, es el “Domo del Conocimiento”, el cual a través de una experiencia audiovisual en tercera dimensión, brinda a las familias un rato de esparcimiento, diversión y aprendizaje lúdico. Cabe destacar que ya se han visitado diversos municipios de la entidad, y continuará recorriendo el territorio michoacano.
La diputada Presidenta de la Comisión de Migración extenderá la estrategia “Michoacanos por Michoacán”, a través de la cual de forma directa y personal a los migrantes, sus familias y a la ciudadanía en general, se hace entrega de información básica, alternativas de solución y contactos indispensables para garantizar el respeto a sus derechos humanos, tanto en México como en los Estados Unidos, contribuyendo con ello, a que logren una mejor calidad de vida.
Finalmente, informó que aunque no es el principal trabajo de un legislador, el compromiso de ayudar está presente en su labor como servidora pública; por ello, mantendrá abierto y constante el apoyo económico para exámenes médicos, medicamento y adquisición de lentes. Así como, gestionará ante las autoridades correspondientes para realizar más reforestaciones en beneficio de los bosques michoacanos.
TAREA DEL PODER LEGISLATIVO SEGUIR APORTANDO AL PROGRESO DE MICHOACÁN
Para el tercer año de la LXXIII Legislatura local la prioridad del Poder Legislativo debe ser dar continuidad y cristalizar los temas aún pendientes en favor de los michoacanos, y aportar a la estabilidad como al progreso de la entidad en los tiempos políticos que se avecinan para el estado y el país, afirmó el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, Pascual Sigala Páez.
“En Michoacán se han sentado las bases para nuevas formas de relacionarnos, de tener interlocución, de construir futuro. El Poder Legislativo desde su ámbito de competencia es actor clave en este escenario en el que el diálogo, la construcción de acuerdos y el camino conjunto ya no son una utopía sino una realidad que construye camino en el día a día”.
En ese sentido, añadió que aún y cuando los trabajos realizados por la LXXIII Legislatura local durante este segundo año de labores han sentado las bases para nuevas dinámicas de comportamiento y desarrollo en el ejercicio público, son muchos los retos en puerta y por cristalizar.
“Nuestros esfuerzos deben concentrarse a que éstos encuentren su cauce más allá de los tiempos políticos por los que se transite. Porque todo esfuerzo y acción debe tener como fundamento siempre el interés de las y los michoacanos”.
Pascual Sigala resaltó “hoy podemos asegurar sin cortapisas que la labor del Poder Legislativo en Michoacán no sólo es factor de estabilidad política, sino también de desarrollo y potenciación de las capacidades de las michoacanas y los michoacanos”.
A dos años de la actual legislatura, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado señaló que las y los diputados del Congreso del Estado han estado a la altura de las circunstancias, atendiendo con toda puntualidad sus responsabilidades, generando propuestas sin rehuir al debate, la confrontación de ideas, la conciliación de visiones.