Llama líder estatal al edil a que analice y evalúe la permanencia de su Comisionado de Seguridad
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, aseguró que, Morelia se encuentra sumido en una “crisis de inseguridad”, derivado de una “guerra entre carteles” de las drogas, que se disputan el territorio, aunado a la creciente delincuencia común, que no ha sabido frenar el Comisionado, Alejandro González Cussi.
Consideró necesario que, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, analice y evalúe la permanencia de su Comisionado de Seguridad, ante los nulos resultados arrojados en últimas fechas.
Asimismo, se pronunció a favor de que edil capitalino, firme de forma inmediata el convenio de Mando Unificado, para una plena coordinación entre los cuerpos policiacos.
«Señor presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, éntrele, firme el convenio para que dejen de echarle la culpa de todo y deje de ser una crucifixión y señor alcalde evalúe la permanencia del señor Cussi, en la Comisión de Seguridad, no estamos en Londres, se lo dije hay que ser realistas”, manifestó.
Valencia Reyes, invitó a los diferentes órdenes gubernamentales a dejar de lavarse las manos en materia de seguridad y ponerse a trabajar, para combatir la delincuencia común y organizada, que tiene sometida a la sociedad en general.
«Se requieren más autoridades con carácter, porque en verdad, estamos a merced de una guerra entre carteles aquí en Morelia, se están dando con todo y los ciudadanos nada más mirando y digo mirando en el mejor de los casos, porque hay videos de lo que pasó en Misión del Valle y es el culiacanazo y si los dejan que sigan avanzando, más difícil será ponerles un alto», señaló.
El dirigente tricolor michoacano urgió a los diferentes niveles gubernamentales a buscar alternativas para resolver la problemática de inseguridad, por medio de acciones concretas de investigación e inteligencia y que no pretendan resolver la situación con rezos y política.
Reiteró que, Martínez Alcázar, debe evaluar la permanencia de Cussi, al considerar que el citado perfil, carece de todo tipo de capacidad para estar al frente de la institución, pero cuenta con las habilidades “para dirigir la Secretaría de Asuntos Religiosos”.