A pesar de tener algunas diferencias por no considerar a candidatos indígenas en los cargos de elección que se estarán disputando en los próximos comicios
A pesar de tener diferencias con el delegado estatal de MORENA en Michoacán, el Movimiento Indígena Nacional, firmará en próximos días un acuerdo político con Andrés Manuel López Obrador.
En rueda de prensa, Abundio Marcos, representante de Movimiento Indígena en Michoacán, denunció que Sergio Pimentel Mendoza, delegado estatal de MORENA está generando problemas al no considerar a candidatos indígenas en los cargos de elección que se estarán disputando en los próximos comicios.
En ese sentido, indicó que como movimiento indígena habían considerado a 24 candidatos para Michoacán, que incluía a una senadora, tres diputaciones federales, cinco diputados locales y 15 presidencias municipales, de las cuales solo las alcaldías de los municipios de Coeneo, Pátzcuaro, Chilchota, Paracho y Tarímbaro, se mantienen con candidatos indígenas representando a MORENA, por lo que esperan a tener la lista oficial para ver si impulsarán a los candidatos morenistas a pesar de no ser indígenas.
De ahí que inquirió Abundio Marcos, que el no impulsar a candidatos indígenas es la principal causa de la no instalación de casillas para las próximas elecciones, por ello el llamado a las instancias electorales a que hagan valer el que existan candidatos indígenas en los padrones de elección; así mismo, refirió que con todo y diferencias para la elección de candidaturas locales, mantienen el apoyo para Andrés Manuel López Obrador.
Por último, anuncio el representante de Movimiento Indígena Nacional, que en próximos días firmarán un acuerdo político con López Obrador, dónde plantearán cuatro puntos que son la integración de una coordinación pluriétnica nacional, que estará coordinada por los 68 pueblos indígenas; el segundo es el que presupuesto se designe a una comisión de los pueblos que lo administre; el tercer punto, la creación de la sexta circunscripción plurinominal indígena, donde tengan representación de 50 diputados federales y 20 senadores; y el último, el convocar a un nuevo constituyente para elaborar una constitución que contemple a los indígenas.



