Asegura el presidente del IEM que existen otros alcaldes además del de Morelia que también presentaron recursos de impugnación como el de Penjamillo y Tarímbaro
El presidente consejero del Instituto Electoral de Michoacán, Ramón Hernández Reyes, aseveró que muchos servidores públicos se verán beneficiados con el inminente fallo que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán emitirá para permitir la separación del cargo 45 y no 90 días antes de las elecciones.
En entrevista, refirió que tras el recurso de impugnación presentado por el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, solicitando la aprobación de separarse del cargo 45 días antes del día de la elección y no los 90 que marca el Código Electoral muchos serán los servidores que se verán beneficiados por esa protección.
En ese sentido, aseveró Hernández Reyes, que se generará una maximización de derechos humanos en un tema tan cuestionable y del que tiene que analizarse que tan viable sea o no, sobre todo al momento de generar cancha pareja para todos los aspirantes a buscar un cargo de elección siendo aún servidores públicos.
De igual manera, puntualizó que el IEM, es un órgano de legalidad y no pueden elegir si aplicar la norma o no, por lo que se acatará la decisión que emita el órgano jurisdiccional, sobre un tema importante que debe ser sujeto a reflexión derivado de un principio máximo como lo es la equidad en la contienda electoral.
Cabe destacar que además de Alfonso Martínez Alcázar, existen otros alcaldes que por separado también presentaron sus recursos de impugnación como son el de Penjamillo, José Leyva Duarte y Baltazar Gaona Sánchez de Tarímbaro, entre otros dos casos más de representantes del PRI y del Partido Verde Ecologista de México.



