Su registro en el PRD, porque puedan demostrar que las preferencias sexuales no interfieren con la forma de gobernar del ser humano
Tres integrantes de la comunidad Lésbico–Gay (LBG), participarán en el presente proceso electoral por las alcaldías de Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Uruapan, entre los cuales, se encuentran dos mujeres transgénero, una de ellas en proceso de cambiar su identidad.
Los participantes reconocieron que en discurso, esta administración perredista ha manifestado su respaldo total a dicho sector, sin embargo, ha duplicado los costos para que la comunidad LBG pueda realizar su cambio de identidad, al pasar de 640 pesos a mil 500 pesos en menos de un año.
No obstante, consideraron que el aurinegro, es la mejor opción, para que puedan demostrar que las preferencias sexuales, no interfieren con la forma de gobernar del ser humano y aseguraron que aprovecharán la tribuna para defender los derechos de la comunidad homosexual.
Los registrados fueron Juliana Pineda Villaseñor y Ariadna Aguilar Rafael, mujeres transexuales, está última se encuentra en el trámite para cambiar su identidad y poder participar bajo la figura femenina, así como Víctor Manuel Calderón Gutiérrez.
“Yo creo que la sociedad en Uruapan, ha cambiado un poco, creo que hemos avanzado y creo que sí no hubiera la capacidad o el interés y apoyo de la gente, no estaría aquí presentándome ante el partido, hace poco hicimos la primera marcha de la comunidad, y ha existido una respuesta increíble, creo que sí está preparada la sociedad, para que una mujer, tome las riendas en la política”, señaló.
Juliana Pineda Villaseñor concursará por la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas; Víctor Manuel Calderón Gutiérrez y Ariadna Aguilar Rafael, irán en la misma planilla para Uruapan y Lucia Cabañas por Apatzingán.
Los precandidatos a presidentes municipales se registraron ante la Delegación Electoral del PRD y tendrán que enfrentar en primera instancia el proceso interno, para que finalmente en marzo, se defina sí abanderarán al bloque partidista “Por Michoacán al Frente”.
En caso de que estos cuadros, llegarán a ganar alguna de las candidaturas, sería la primera ocasión en la historia de Michoacán, que integrantes de la comunidad Lésbico – Gay, concursarían por las presidencias municipales.