spot_img
22.5 C
Morelia
jueves, noviembre 6, 2025

NECESARIAS, MAYORES MEDIDAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO EN CONGRESO

congreso exhorto 1904Es necesario establecer mayores medidas de control administrativo dentro del Congreso del Estado, esto para garantizar un ordenado y transparente manejo de los recursos económicos y humanos, apuntó el presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXXIII Legislatura Local, Ángel Cedillo Hernández.

El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado señaló que desde la propia Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso se requiere establecer reglas claras sobre la operación interna de la Cámara a fin de cerrar el paso a excesos y prácticas insanas.

Consideró que los legisladores deben predicar con el ejemplo en su labor, ya que sólo quienes han demostrado compromiso y trabajo en la representación que ostentan puede tener la calidad moral para demandar de otros poderes el cumplimiento cabal de la norma.

Apuntó que si bien la Ley Orgánica ha sido objeto de múltiples reformas, éstas se han enfocado fundamentalmente al trabajo legislativo y al mejor cumplimiento de sus atribuciones constitucionales.

“El problema es que no se ha atendido seriamente un tema que es fundamental como la vida administrativa al interior del Poder Legislativo, estableciendo criterios rigurosos en asuntos como la contratación de personal”.

Ángel Cedillo calificó como una práctica nociva en las Legislaturas, el dejar a criterio de los legisladores que están en los órganos de gobierno de la Cámara o bien en comisiones como la de Administración y Control, el manejo administrativo del Congreso y no en base a reglas claras legalmente establecidas.

CARECE MÉXICO DE CONDICIONES PARA UN DESARROLLO PLENO DE LA JUVENTUD

México no se han generado las condiciones necesarias para un desarrollo pleno de la juventud, tanto que casi la mitad de los desempleados en nuestro país tienen entre 20 y 29 años, señaló el diputado local Francisco Campos Ruiz.

El diputado local por el Distrito de Coalcomán apuntó que será alta la factura para México si la apuesta por el desarrollo de la juventud no se toma con seriedad y se instrumentan acciones que incidan de manera profunda en fortalecer el tejido social.

Mencionó que la falta de oportunidades deriva entre otras cosas, en conductas antisociales como la violencia, a tal punto que la primera causa de muertes de los jóvenes varones son las agresiones, con un 24.8 por ciento del total conforme a los datos del INEGI.

Francisco Campos refiere que el Estado Mexicano no puede renunciar a la responsabilidad que tiene con la juventud, lo que se refleja en la falta de seguridad social en donde siete de cada diez jóvenes carecen de ella.

En ese sentido, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado apuntó que tales situaciones no niegan sólo la posibilidad de desarrollo a jóvenes en lo particular, sino que inciden directamente en el futuro del país, al no generar las condiciones para contar con un capital humano fortalecido y preparado a futuro.

Subrayó que las autoridades mexicanas tienen una responsabilidad que asumir frente a la juventud no sólo por aquello que ésta hará en un futuro, sino por lo que significa y aporta en la actualidad, prueba de ello es que 15.26 millones de jóvenes mexicanos están ocupados en algún empleo.

Finalmente Francisco Campos expresó que “la juventud hace lo que le toca, formándose y aportando económicamente a México, la pregunta es si la nación, sus autoridades y representantes populares están a la altura de las demandas de los jóvenes”.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas