spot_img
25.5 C
Morelia
viernes, octubre 31, 2025

NECESARIO FORTALECER PARTICIPACIÓN DEL VOTO EN EL SECTOR MIGRANTE

congreso forense 1511Sin duda uno de los grandes logros dentro de los derechos políticos electorales de los migrantes en México, ha sido el pleno ejercicio del derecho al voto desde el exterior; sin embargo aún es necesario, seguir construyendo, divulgando y fomentando una cultura cívica y política para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de ejercer sus derechos políticos, refirió la diputada Macarena Chávez Flores.

La diputada quien es presidente de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado destacó que a pesar de la travesía de luchas y movimientos emprendidos por los propios migrantes para lograr que sus derechos sean reconocidos plenamente, así como los logros en materia de participación ciudadana, sigue concurriendo un gran problema por resolver, la formación de ciudadanos responsables en cuanto a las actividades cívicas y políticas, lo cual es una tarea de todos, de los diversos órdenes de gobierno, de grupos organizados de migrantes, autoridades electorales, académicos.

En este tenor, la parlamentaria invitó a la comunidad migrante, y la sociedad en general a asistir a la Conferencia Magistral denominada “Luces y Sombras del Voto Migrante”, que estará a cargo de Susana Mercado, abogada y especialista en temas relacionados con los derechos de los migrantes, actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de la Organización Binacional Fronteras de Agua.

Dicha conferencia, se desarrollará este martes 6 de Marzo a partir de las 11:00 horas en el Salón de Recepciones del Congreso del Estado, en Avenida Madero #97, en el centro de la ciudad de Morelia.

Chávez Flores, resaltó que este evento reforzará la promoción y difusión anticipada y permanente de los derechos políticos electorales logrados por la comunidad migrante; además de informar y orientar sobre los procedimientos, requisitos y períodos de tiempo para el envío de la solicitud de inscripción para poder ejercer el voto en el próximo proceso electoral.

TRABAJEMOS EN ACCIONES QUE PROMUEVAN EL USO ADECUADO DE ENERGÍA RENOVABLE

Debemos concientizar el uso eficiente de la energía, sumar esfuerzos y trabajar por la sustentabilidad para reducir la contaminación y mejorar la salud pública, así lo expresó el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética.

También recordó que México debe reducir la emisión de gases de efecto invernadero en 30% para el año 2020 y en 50% para 2050, según la Ley de Cambio Climático publicada en junio de 2012, para así cumplir con las disposiciones acordadas en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Protocolo de Kioto.

Según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), un uso eficiente de la energía permite consumir menos recursos para obtener los mismos bienes y servicios, contribuyendo de este modo a una mejora de la calidad de vida y prolongar la vida de los recursos utilizados.

Cabe recordar que desde 1998 en Austria se estableció éste día, para concientizar a la población la importancia que tiene en nuestros días la eficiencia energética con el propósito de contaminar menos y comenzar a explotar fuentes de energía renovable.

Por último el legislador recalcó que haciendo un uso responsable y eficiente de la energía, no sólo hoy, sino todos los días, estaríamos contribuyendo a que las generaciones futuras puedan disfrutar de nuestro planeta.

SE PROMOVIERON NORMAS PARA PROTECCIÓN DE ANIMALES

Con la reciente aprobación de la Ley para la Protección, Aprovechamiento y Manejo Integral de los Animales, el estado de Michoacán cuenta con una legislación apropiada para brindar protección a los animales en distintos ámbitos, señaló la diputada Juanita Noemí Ramírez Bravo presidente de la Mesa Directiva del Congreso local.

La norma promovida por la legisladora Ramírez Bravo, quien también es integrante de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, encargada del estudio, análisis y elaboración del dictamen, obligará a las diversas instancias de la administración pública estatal y municipal, a establecer una coordinación de trabajo y la creación de políticas públicas en materia de protección, respeto y trato digno para los animales.

Al respecto, señaló que después de 30 años se tiene una ley de protección animal actualizada; sin embargo, es importante trabajar de manera conjunta para que se generen resultados, ya que el éxito de la misma, dependerá también de las acciones de las personas y el fomento de valores entre las nuevas generaciones como el respeto a la vida de los animales.

En el poder legislativo buscamos promover políticas públicas que permitan proteger la vida y conservación de las especies; en su momento se hizo la prohibición de presentar animales en espectáculos circenses, pero ahora es necesario que estas acciones se puedan extender hacia los hogares para evitar que las personas denigren la condición física de las mascotas, puntualizó.

Por lo tanto, se busca crear también conciencia entre la sociedad de que tener una mascota implica una responsabilidad importante, y que debe prevalecer la dignidad en el trato hacia las mismas y evitar acciones que atenten contra la vida, dijo.

URGE TRANSPARENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE CUOTAS SOBRE PARIDAD DE GÉNERO

La diputada local Socorro Quintana León solicitó mayor transparencia a los partidos políticos de Michoacán para que se cumplan de manera real las cuotas de participación femenina para el proceso electoral del 2018, y estas se realicen con respaldo y convencimiento al interior de los diferentes institutos políticos.

La legisladora, integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, señaló que lamentablemente los obstáculos y violencia política se ejerce en muchas ocasiones desde el interior de los mismos, negando las facilidades necesarias para apoyar en plenitud sus derechos político-electorales.

Manifestó que la selección de las candidatas debe realizarse en consenso con las comisiones de procesos internos de cada partido, ya que a la fecha ha recibido diferentes señalamientos de que no es así, encontrando obstáculos que entorpecen y dificultan los tramites por el simple hecho de ser mujer.

Por ello, la diputada por Uruapan hizo un llamado para que se reconozca y respete el trabajo, el perfil, trayectoria y se elijan a aquellas mujeres que quieran sumarse a los cargos de representación popular y desde ahí aportar al desarrollo y crecimiento del estado.

Finalmente, confió en que los diferentes encargados de tomar estas decisiones harán las acciones necesarias y acompañarán con energía, decisión y respeto a las abanderadas en sus respectivos partidos, y que la batalla se lleve a cabo en igualdad de oportunidades con la certeza y convencimiento de que las mujeres somos un pilar fundamental para realizar los cambios que el estado y el país está demandando.

URGEN A IMPLEMENTAR ACCIONES PARA DISMINUIR Y EVITAR ACCIDENTES EN CARRETERA SIGLO XXI

Frente a los accidentes carreteros y las tragedias que se han registrado en la autopista Siglo XXI, el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas, hizo un llamado al Congreso de la Unión y Senado de la República para que dictaminar a la brevedad las iniciativas existentes para prohibir y regular el tránsito de vehículos de carga de doble remolque y señaló que el anunció de la Secretaría de Seguridad Pública sobre implementar operativos de seguridad permanente en dicha zona, a fin de atender a la población y garantizar el traslado seguro de mercancías y con ello, reducir los accidentes es muy oportuno y positivo.

En ese contexto, mencionó que desde hace once meses se aprobó en el Pleno del Congreso del Estado, un exhorto realizado a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores, a efecto de que se dictaminen a la brevedad las iniciativas que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de condiciones de peso, dimensiones y capacidad de autotransportes de carga doblemente articulados, a fin de regular el tránsito de vehículos en dicha zona.

Si bien el Gobierno Estatal dentro de su jurisdicción y competencia han intensificado la vigilancia y patrullaje de la carretera Siglo XXI, dijo que es necesario que se avalen las normas jurídicas y que la federación como dependencias involucradas apoyen, a fin de garantizar una mayor seguridad y disminuir los riesgos de accidentes, que han cobrado la vida de varias familias.

Una demanda de la población, señaló que es la ampliación de carriles de la carretera Siglo XXI, con el único fin de mejorar las condiciones en las que opera este tramo y con ello, brindar mejores condiciones de seguridad a los usuarios, para lo que llamó a cerrar filas y gestionar los recursos que se requieren para poder realizarse dicha obra.

El diputado local por el Distrito de Pátzcuaro, mencionó que el próximo 13 de abril se cumple un año del accidente carretero en Siglo XXI, en el que 28 personas perdieron la vida, sin embargo, de ese lapso a la fecha, continúan lamentablemente reportándose accidentes como el de ayer, por lo que urge que se revise tanto este tramo carretero como en todos los que son un foco rojo en materia de siniestros.

Lupillo Aguilera llamó a que se realice las revisiones y trabajos que se requieren para revisar el estado en el que se encuentra la carretera Siglo XXI y se corrija lo que sea necesario para disminuir los accidentes.

Reiteró que las acciones ya puestas por la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Juan Bernardo Corona sobre mantener seguridad permanente en la zona es fundamental, y llamó a la federación, al Congreso de la Unión, y al Senado de la República a que hagan lo que les corresponde, a fin que con la colaboración de todos se logre reducir los accidentes y se brinde mayor seguridad a quienes transitan por dicha rúa.

RECONOCEN APORTACIÓN DE LAS MESAS DE SEGURIDAD, EN CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y JUSTICIA

El diputado presidente de la comisión de Protección Civil y Seguridad Pública en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina, hizo un reconocimiento público a los ciudadanos que con su participación han logrado consolidar a las Mesas de Seguridad y Justicia en Michoacán, como un instrumento valioso de participación ciudadana.

Durante la reunión Plenaria de las Mesas de Seguridad y Justicia por Michoacán, en donde estuvieron presentes el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, el secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona, la Sra. Ma. Elena Morena de la Asociación “Causa en Común “así como Orlando Camacho de la organización nacional México SOS y los representantes de las mesas de las siete regiones del estado, expresó que ha sido muy aleccionador y gratificante ser parte de ellas.

“Mi reconocimiento a los ciudadanos todos inscritos en este propósito, así como a México S.O.S., Orlando Camacho, Roberto Ramírez , a los presidentes de cada mesa y todos quienes mantienen vigente este método tan valioso de participación ciudadana”.

Lázaro Medina, señaló que el camino que se emprendió es el correcto y los ciudadanos sin cargo han observado que son escuchados y atendidos, por ello sus demandas han sido llevadas al Congreso del Estado a través de la materialización de leyes y reformas, para lograr vivir en paz y con justicia. “Han sido testigos de que nos hemos llevado tareas y luego las hemos evaluado”, expuso.

Recordó que en su función como diputado local, se lograron aprobar reformas a la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, hoy las motocicletas están consideradas como vehículos y por tanto sus propietarios asumen las mismas obligaciones por contar con un vehículo automotor que debe de pertenecer al Registro Nacional.

También están reformados los artículos 291 y 292 del Código Penal para el Estado de Michoacán y el artículo 80 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado que sancionan el uso indebido de los números de emergencia, se crearon mecanismos de persuasión a la sociedad para evitar que el uso indebido del 911.

El legislador tricolor, sostuvo que atendiendo las demandas de la sociedad para legislar en materia de seguridad, se reformó el artículo 208 del Código Penal del Estado de Michoacán, para tipificar el robo de uso.

El diputado priista, refrendó su compromiso a favor de las causas de los ciudadanos, esto al referir que le fue entregada por Roberto Ramírez, copia de la iniciativa ciudadana para la creación de la Secretaría de Justicia, la cual está inscrita en la Agenda por Michoacán, en su apartado de Seguridad y Justicia, la cual dijo será llevada a las comisiones de Gobernación y Justicia para su conocimiento.

Finalmente manifestó que se debe seguir en el trabajo y las estrategias para la prevención de los delitos desde el ámbito social y el institucional, así como fortalecer a las instituciones, en una sociedad participativa y corresponsable, donde la tierra es fértil para la paz positiva y duradera. “La sociedad merece un esfuerzo redoblado de parte de las instituciones para abatir los altos índices delictivos que padece Michoacán”, concluyó.

CONGRESO APOYA ACCIONES PARA MEJOR SEGURIDAD PÚBLICA

El Congreso del Estado ha respaldado al Gobierno del Estado, en la construcción del andamiaje jurídico para mejor la seguridad pública en la entidad en beneficio de los michoacanos, manifestó Juanita Noemí Ramírez Bravo, Presidente del Congreso del Estado, al asistir al acto de la firma de convenio para la instauración del mecanismo de supervisión de la actuación policial entre Causa Común A.C. y la Secretaría de Seguridad Pública.

La diputada expresó que el Poder Legislativo apoyará a la administración estatal en todas aquellas medidas encaminadas a mejor las condiciones de vida de los michoacanos y una de ellas es seguridad pública, para lo cual es necesario que la actuación de los cuerpos policíacos se ciña al marco jurídico y protocolos de protección de los derechos humanos.

En el Congreso del Estado se encuentra una iniciativa en proceso de dictamen, para establecer protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad, dijo.

Ramírez Bravo expresó que Michoacán ha tenido problemas de seguridad por muchos años, por eso es necesario fortalecer las acciones en esta materia así como en prevención del delito.

MESAS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA FUNDAMENTALES PARA UN MICHOACÁN SEGURO

En Michoacán se han realizado esfuerzos importantes para garantizar la seguridad y bienestar de los michoacanos, al impulsar una estrategia integral y coordinada en la que se han demuestrado los esfuerzos institucionales y en la que es fundamental la participación de la sociedad, afirmó el diputado Presidente de la Comisión de Justicia en la LXXIII Legislatura local, Ángel Cedillo Hernández.

El diputado local por el Distrito de Uruapan Norte, señaló que la participación de la ciudadanía es esencial en las acciones que se coordinan en Michoacán en materia de seguridad y con las aportaciones que se realizaron este día en la Reunión Plenaria Estatal de Mesas de Seguridad y Justicia, se podrá rediseñar y robustecer las estrategias encaminadas a generar estabilidad y paz.

Por lo anterior, Ángel Cedillo manifestó su respaldo a todas las acciones que se impulsen en materia de seguridad y que tengan como finalidad tener un Michoacán más seguro, tema en el que es vital la participación de la sociedad y que todos los niveles de gobierno, a fin de que se coordinen esfuerzos para mantener los equilibrios, la paz y el progreso en la entidad.

Desde el Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso de Michoacán, señaló se han realizado los esfuerzos necesarios para abonar a la gobernabilidad, ya que la prioridad es que se mantenga la estabilidad que ha logrado la actual administración estatal, y seguir combatiendo los delitos y la impunidad.

Por lo anterior, el legislador resaltó la importancia de las Mesas de Seguridad y Justicia, así como el reforzamiento de las estrategias que se impulsan en el estado para garantizar la seguridad y paz de los michoacanos.

FORTALECIMIENTO MUNICIPAL EL GRAN RETO EN MÉXICO

Uno de los grandes retos en puerta para México es el fortalecimiento del municipio y la consolidación de los ayuntamientos como base de la institucionalidad nacional, tomando en cuenta que es ahí el primer contacto de la autoridad con la población, apuntó la diputada Jeovana Alcántar Baca, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales de la LXXIII Legislatura local.

La diputada por el Distrito de Hidalgo recordó que en México se han venido dando importantes transformaciones para el fortalecimiento de las instituciones y su correcto desempeño tanto en materia de derechos humanos, combate a la corrupción, armonización contable, entre otros, por lo que ahora se precisa impulsar una agenda nacional de consolidación municipal.

Señaló que por décadas los ayuntamientos han planteado la necesidad de una profunda reforma a la Ley de Coordinación Fiscal que garantice una distribución más justa de los recursos entre el ámbito federal, estatal y municipal de gobierno.

En ese sentido la diputada de extracción perredista consideró que desde el Legislativo federal debe emprenderse como una tarea prioritaria una cruzada nacional para el fortalecimiento municipal, como base para la recomposición del tejido social y en la recuperación de la confianza ciudadana hacia sus autoridades.

“Son los ayuntamientos los que día a día enfrentan los más grandes retos al momento de gobernar, es así donde se hace frente a las necesidades más sentidas de la sociedad y que tienen que ver con el día a día de los mexicanos.

“Sin embargo, son siempre los municipios los más castigados al momento de la distribución de los recursos, lo que limita su alcance y posibilidad de acción, afectando de manera directa la base institucional de la República”.

Por eso Alcántar Baca apuntó que el primer gran paso debe darse en el Poder Legislativo federal, impulsándolas transformaciones normativas que sustenten una nueva visión del municipalismo en México.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas