spot_img
23.5 C
Morelia
miércoles, mayo 7, 2025

NECESARIO GENERAR UNA CULTURA DE INCLUSIÓN

congreso representantesResulta necesario generar mejores condiciones, mecanismos y una cultura de tolerancia y apoyo para conformar una sociedad incluyente que ponga en el centro el respeto a los derechos humanos,  señaló el diputado Pascual Sigala Páez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, durante su visita al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Michoacán.

El legislador en compañía de Luis Antonio Amparano Zataraín, Director General del CRIT y la Doctora Tatiana Cruz Lira, directora Médica de dicha institución en la entidad, realizó un recorrido por las instalaciones del centro de rehabilitación que actualmente atiende a 750 niños y jóvenes del estado de Michoacán, Guerrero y Guanajuato.

En este sentido el diputado expresó que en la entidad existe la Ley para la inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Michoacán, la cual entre otras cuestiones obliga a establecer programas y acciones de promoción de respeto, protección y garantías de los derechos humanos; así como la capacitación del personal adscrito a las dependencias para la correcta atención de las personas con discapacidad.

Asimismo, destacó por su parte el Poder Legislativo seguirá perfeccionando las leyes para que los grupos vulnerables tangan certeza y garantía que sus derechos serán respetados, así como mejorando las condiciones para que logren un desarrollo integral en la sociedad.

Cabe destacar que en su recorrido, Pascual Sigala escuchó las problemáticas de las familias que acuden a la institución para atender a sus niños con discapacidad y mejorar su calidad de vida, y refrendó su compromiso de seguir trabajando en favor de los michoacanos, sobre todo por los grupos más vulnerables de la sociedad.

CAPACITAN A 75 AYUNTAMIENTOS SOBRE ELABORACIÓN DE LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES

Con el objetivo de que los municipios michoacanos cumplan con la normatividad y presenten en tiempo y forma su Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018, se capacitó a funcionarios de 75 ayuntamientos sobre cómo elaborar el documento, afirmó el presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso del Estado, Raúl Prieto Gómez.

El diputado integrante de la LXXIII Legislatura de Michoacán explicó que las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, con Hacienda y Deuda Pública, realizaron la capacitación en días pasados, a través del Taller de Actualización para la Presentación de las Iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales, el cual tuvo gran participación.

En ese sentido, el Diputado por el distrito de Zinapécuaro, subrayó que el objetivo fue coadyuvar en brindar la asesoría para que los documentos que se presenten al Congreso Local cumplan con lo establecido en la ley, y sobre todo esté apegado a las necesidades que se tienen en cada municipio.

Asimismo, reiteró que para el Congreso del Estado es una prioridad apoyar a las autoridades locales en el fortalecimiento de la Hacienda Pública de los Municipios, por ello, es que se está apoyando con este tipo de cursos de capacitación.

En ese sentido, se dieron los lineamientos de la contabilidad gubernamental, en el que se resolvieron diversas dudas de los funcionarios municipales, además de que se les proporcionó la información complementaria para la presentación de la iniciativa de ley.

Asimismo, se les indicó qué formatos deberán utilizar para establecer los montos de ingresos estimados de la Hacienda Municipal, conforme al clasificador por rubro de ingresos emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable y el Consejo Estatal de Armonización Contable.

“En el caso de los municipios que no acudieron a la capacitación, el Congreso del Estado pondrá a su disposición al equipo de asesores y secretaría técnica de estas comisiones, con la finalidad de que todos cumplan con la normatividad”.

Raúl Prieto recordó que los municipios tendrán de fecha límite para presentar sus iniciativas de Leyes de Ingresos al Poder Legislativo el próximo 31 de agosto, por lo que exhortó a las autoridades locales a elaborar sus documentos y si tienen dificultades aprovechen la asesoría que de manera gratuita se les ofrece en el Congreso del Estado.

CONVOCAN A MUNICIPIOS A COORDINARSE PARA DISMINUIR RIESGOS POR LAS LLUVIAS

Ante los pronósticos de que continuarán las tormentas en Michoacán, la diputada Jeovana Alcántar Baca, Presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal en la LXXIII Legislatura Local, hizo un llamado a las autoridades municipales, y de Protección Civil, a coordinar esfuerzos para disminuir los riesgos de posibles afectaciones y atender de manera oportuna cualquier contingencia.

En ese sentido, la diputada local por el Distrito de Hidalgo subrayó que es necesario que las autoridades estén atentas y coordinadas ante la presencia de fenómenos climatológicos, para evitar hacer frente a cualquier situación de riesgo y vulnerabilidad en la que se encuentran los ciudadanos en zonas irregulares.

Añadió que ante los pronósticos de que las lluvias se intensificarán en el país y en el estado, es necesario mantener informada a la población sobre las medidas necesarias que deben de tomarse, para disminuir los riesgos.

“La prevención y los desastres naturales son tema de los tres órdenes de gobierno”, resaltó Jeovana Alcántar, quien puntualizó que, aunado a la prevención, resulta fundamental que los ayuntamientos verifiquen que los proyectos de las obras que realizan cumplan con todas las normas de seguridad y calidad, a fin de reducir los riesgos de inundaciones provocadas por obras con carencias.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD llamó a las autoridades municipales a revisar lo referente a los asentamientos irregulares y evitar su proliferación, “lo cual es un grave riesgo para los ciudadanos que ahí viven sin las condiciones mínimas de seguridad e infraestructura”.

Paralelamente, en esta temporada de lluvias, agregó, es necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno brinden el mantenimiento de la carpeta asfáltica de las vialidades y carreteras para disminuir accidentes, además de realizar la limpieza de drenes y de cunetas, así como reparar la señalización y balizamiento, de lo cual externó es fundamental que estén en óptimas condiciones para esta temporada.

Celebró que el Gobierno del Estado esté atento ante cualquier contingencia derivada de las lluvias, y que en el caso del municipio de Chavinda se actuara de manera oportuna en favor de la población.

Finalmente, la diputada local presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales en la LXXIII Legislatura, manifestó total respaldo a los ayuntamientos ante cualquier contingencia y resaltó que estará recorriendo los municipios para establecer acuerdos que contribuyan a prevenir y disminuir los riesgos por las lluvias. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí