Con el objetivo de escuchar y atender las necesidad del gremio médico, el diputado del Partido Acción Nacional César Cortés Mendoza, sostuvo una reunión con representantes de diferentes asociaciones médicas del estado, quienes solicitaron la revisión de los códigos y leyes en la materia en temas como la mala práctica médica, responsabilidad institucional, así como el desabasto de medicamentos y profesionalización en cargos directivos.
A invitación del legislador, diferentes médicos del estado representantes del Colegio de Médicos (Comemac), Frente Michoacano en Defensa de la Seguridad Social, Sociedad Michoacana de Médicos, así como médicos trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Hospital Infantil de Morelia y la Academia de Odontología Pediátrica; encabezados por la Dra. Martha Esther Maqueo Márquez, presidenta del Comemac, presentaron al diputado un documento en donde proponen la revisión de las normas que regulan y sancionan el actuar médico, esto en relación a lo acontecido en el estado de Oaxaca, en donde se culpó de homicidio doloso al médico Luis Alberto Pérez Méndez, por la muerte de Edward, de tres años de edad, quien fue ingresado en un hospital privado en la zona norte de la capital, para ser intervenido quirúrgicamente por una fractura en el brazo.
Por su parte, la presidenta del Comemac expuso la importancia de definir en las leyes temas como la Responsabilidad Institucional, que corresponde a la falta o deficiencia en la infraestructura e insumos para la atención médica; así como, la definición de la Responsabilidad Profesional y Técnica, que es exclusiva del profesional personal física, que otorga la atención médica y que cumplen los requisitos establecidos en las disposiciones jurídicas para ejercer la profesión, y que esta pueda solamente ser tipificada en su caso cuando existan los elementos que constituyan el delito, como un delito culposo, dado que no existe dolo en el actuar médico.
En este sentido, César Cortes quien es médico cirujano de profesión, lamentó dicha situación y se dijo en la mejor disposición para buscar las vías de mejorar la legislación, buscando siempre el bienestar de todos.
Finalmente, el diputado de Acción Nacional manifestó que en próximos días presentará desde la máxima tribuna del estado un posicionamiento ante el Pleno del Congreso local, del Estado, para exponer tal situación y buscar el respaldo legislativo.
URGENTE LA RECUPERACIÓN DE ZONAS VERDES EN MICHOACÁN
En Michoacán es urgente trabajar en la recuperación de zonas verdes, ya que la mancha urbana ha venido ganando terreno impactando las zonas verdes, llámense rurales, praderas o bosques apuntó el diputado local Francisco Campos Ruiz.
El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática señaló que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha reportado ya en sus diagnósticos que la vulnerabilidad del estado a los procesos de desertificación es alta y afecta a más del 70 por ciento de su superficie.
“El crecimiento urbano no planificado ha tenido graves resultados a tal grado que tan sólo en un lustro la superficie de las áreas urbanas en el estado pasó de 513.47 a mil 6.78 kilómetros cuadrados”.
Mencionó que ante la falta de opciones que por décadas se presentó en el campo, los michoacanos optaron por emigrar a las ciudades, las que registran un crecimiento exponencial e indiscriminado, tanto en el número de habitantes como en la superficie que ocupan.
El diputado local por Distrito de Coalcomán enfatizó que la corrupción, los intereses particulares, una inadecuada política urbana, y la deficiencia en los planes de desarrollo urbano, son algunos de los factores que inciden en el desorden del crecimiento de las ciudades, tanto que en los últimos 20 años, mientras la población aumentó 1.5 veces, la mancha urbana lo hizo seis veces.
“Las ciudades por naturaleza son depredadoras del medio ambiente, no regeneran aquello que consumen, someten a los recursos naturales a un deterioro acelerado, tal es el caso de la sobreexplotación, consumo y contaminación de aguas”.
Francisco Campos hizo hincapié en que el desorden del crecimiento de la mancha urbana, así como la reducción de la población rural en el estado, son un problema de gravedad que amenaza el desarrollo sustentable del país.
DEBE SER EFECTIVA LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE EN MÉXICO
En México la lucha contra el hambre y la desnutrición debe ser efectiva, ya que ambas persisten como parte de los males más graves y vergonzantes que el país arrastra hasta nuestros días, subrayó el diputado local Manuel López Meléndez.
El diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Social en la LXXIII Legislatura Local señaló que en promedio cada hora se registra un deceso por hambre en nuestro país, ya que diariamente fallecen 23 mexicanos producto del hambre y la desnutrición.
Recordó que en nuestro país existen 53.4 millones de pobres lo que representa el 43.6 por ciento del total de habitantes según los datos de medición de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
“México ha padecido las inadecuadas políticas federales de combate a la pobreza, y en el caso de Michoacán la desatención que en administraciones pasadas se dio en la materia derivaron en que el 36 por ciento de los menores de edad padezcan algún grado de desnutrición, principalmente en los municipios de Tierra Caliente, Meseta Purépecha y de la Región Oriente”.
Manuel López dijo que los diez estados que más muertes registran por desnutrición son el Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México, Michoacán, Chiapas, y Guerrero.
“Si las políticas públicas no ponen el acento en erradicar la pobreza, no habrá acción que permita la estabilidad social del país, porque sabemos que es la miseria y el hambre la madre de los mayores males de los pueblos en el mundo”.
Finalmente el Diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso del Estado consideró que hablar de pobreza no es un tema políticamente rentable para quienes tienen una responsabilidad en la administración pública federal, sin embargo el no hablar de un problema no significa que éste no exista.
TRABAJO LEGISLATIVO NO SE DEBE AFECTAR POR TEMAS ELECTORALES
Temas de índole electoral no deben impactar en la Agenda Legislativa y el trabajo dentro del Congreso del Estado; sino al contrario, es necesario continuar trabajando de manera responsable, privilegiando los acuerdos, como ha sucedido durante la LXXIII Legislatura, manifestó el diputado Roberto Carlos López García, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
Subrayó que ante este proceso electoral por el cual atravesamos, en el Congreso local no se debe politizar la Agenda Legislativa, sino continuar desarrollando el trabajado de manera plural, incluyente, anteponiendo siempre el beneficio de todos los michoacanos, antes de los intereses particulares o partidistas.
Asimismo, hizo un llamado a sus homólogos a redoblar esfuerzos en este cierre de legislatura y seguir trabajando de manera comprometida, acudiendo a las reuniones de las diferentes comisiones, analizando y revisando los temas a ellas turnados, para así dictaminar las iniciativas en pro de los michoacanos.



